
email
- 20
El museo de arte contemporáneo The Broad, en Los Ángeles, comisionó al artista cinético venezolano Carlos Cruz-Diez la intervención de cuatro cruces peatonales frente a la institución. La obra Couleur additive (Color aditivo) fue realizada en colaboración con Articruz y Cruz-Diez Art Foundation y es su primera instalación de calle en la costa oeste de Estados Unidos.
Las líneas blancas gastadas del paso en la intersección de Second West Street y Grand Avenue en el centro de la ciudad ahora están rodeadas de franjas naranjas, verdes y azul celeste. Cruz-Diez, de 94 años, diseñó la obra en un mes y estudiantes de la Escuela de Artes Visuales y Escénicas Ramon C. Cortines se encargaron de ejecutarla, detalló Los Angeles Times. “Sus pinturas tratan con momentos de interacción del color mientras que progresa a través de un lienzo. Lo que me fascina es que podría traducir eso de una pintura bidimensional a un ambiente activo en la calle”, dijo Ed Schad, curador de The Broad que supervisó el proyecto.
A sus 94 años, Cruz-Diez “hace todos los dibujos, decide los colores exactos y siempre supervisa”, explicó su hija Adriana a la agencia AFP.
“El arte es para el disfrute de la gente, el arte es comunicación, y la calle y lugares de trabajo son sitios propicios para manifestarse y comunicar el discurso del artista. Las obras de arte emplazadas en lugares públicos se convierten en patrimonio de sus habitantes, son parte de las vivencias de su entorno”, expresó Cruz-Diez a la agencia francesa de noticias en un correo electrónico enviado desde París, donde reside desde 1960.
La intervención efímera será visible hasta principios de enero de 2018, cuando finalice la feria Pacific Standart Time sobre arte latinoamericano en Estados Unidos. El museo evaluará con las autoridades de la ciudad la renovación de la obra.

Fotografía de Margarita Boulton

Fotografía de Margarita Boulton

Fotografía de Margarita Boulton

Fotografía de Margarita Boulton

Fotografía de Margarita Boulton

Fotografía de Margarita Boulton
email
- 20
Artículos más recientes del autor
- 7 momentos de la protesta del #28Jul registrados por Leo Álvarez [Fotogalería]
- 10 imágenes de la protesta en la embajada de Venezuela en Argentina [Fotogalería]
- 10 imágenes de la marcha al TSJ del #22J en el lente de Leo Álvarez
- 20 imágenes de la consulta popular del #16J [Fotogalería]
- 10 fotografías de la marcha nocturna del #13Jul
- Ver todos los artículos de Prodavinci Fotos
21 de septiembre, 2017
En Barquisimeto en la av. Vargas se realizó algo parecido en los cruces peatonales en la administracion del alcalde Alfredo Ramos, (hoy prisionero politico de la tirania en eL Helicoide), su duracion fue poca por la calidad de las pinturas.
23 de septiembre, 2017
Tambien en vargas en el Puerto La guaira acabaron con los silos y el mural del Maestro. Que disfruten en Los Angeles la obra de este ilustre venezolano ya que en Venezuela no podemos
26 de septiembre, 2017
Y no recuerdan los de Caracas? Fuimos la primera ciudad que tuvo esta maravillosa manifestación cromatica de nuestro maestro.
27 de septiembre, 2017
Extraordinario ! ! ! !
3 de octubre, 2017
En la Plaza VENEZUELA de CARACAS, por buena suerte nos queda- libre de la “destructividad” de la indolencia e ignorancia comunal- un buen recuerdo en un impactante “CROMÄTICO” vertical y semicircular, del Gran Maestro CRUZ DIEZ !…”AD MULTOS ANNOS”!!!
21 de octubre, 2017
En el urbanismo Parque Central, en Caracas se pretendió hacer algo parecido, pocos meses atrás, sin embargo, no se tomó en cuenta la demarcación base en el pavimento del paso peatonal (color blanco) ni las franjas de color obedecían a ninguna de las características de diseño, color, pintura y relación con el blanco, propias de la obra del pintor. Se presume que quienes participaban en la pintura no solo no sabían de tránsito terrestre, menos aun de transporte urbano.
5 de noviembre, 2017
Genial Tu obra superó con creces el mundialmente conocido proceso de destruccion de nuestro Pais. Arte y creación vs barbarie y destruccion. Gracias maestro amigo