
Galeria
[Fotogalería] Carlos Andrés Pérez, un testimonio // Archivo Fotografía Urbana
A propósito de la publicación del artículo "Carlos Andrés Pérez, testimonial" de Francisco Suniaga, compartimos con los lectores de Prodavinci una selección de imágenes del Archivo Fotografía Urbana en las que se retrata al expresidente de Venezuela.
email
- 3

De izquierda a derecha: Pedro Francisco Lizardo, Luis García Morales, Luis Chacón, Carlos Andrés Pérez y Vicente Gerbasi. Años 80. Imagen del Archivo Fotografía Urbana.

De izquierda a derecha: Pablo Herrera Campins, Jaime Lusinchi y Carlos Andrés Pérez. Años 80. Imagen del Archivo Fotografía Urbana.

Carlos Andrés Pérez en un acto de nacionalización del hierro. Años 70. Imagen del Archivo Fotografía Urbana.

Carlos Andrés Pérez. Años 80. Imagen del Archivo Fotografía Urbana.

De izquierda a derecha: Gonzalo Barrios y Carlos Andrés Pérez. Años 80. Imagen del Archivo Fotografía Urbana.

Carlos Andrés Pérez. Visita oficial a Granada. Años 70. Imagen del Archivo Fotografía Urbana.

Carlos Andrés Pérez en las Naciones Unidas. Años 70. Imagen del Archivo Fotografía Urbana.

Carlos Andrés Pérez. Años 80. Imagen del Archivo Fotografía Urbana.

De izquierda a derecha: Ramón Escovar Salom, Carlos Andrés Pérez, Nelson Bocaranda, entre otros. Años 70. Imagen del Archivo Fotografía Urbana.

Carlos Andrés Pérez en la campaña electoral del año 1973. Imagen del Archivo Fotografía Urbana.

De izquierda a derecha: Blanca Rodríguez y Carlos Andrés Pérez. Años 70. Imagen del Archivo Fotografía Urbana.

Carlos Andrés Pérez. Años 70. Imagen del Archivo Fotografía Urbana.

De izquierda a derecha: Héctor Hurtado, Carlos Andrés Pérez y Forbes Burnham, primer ministro de Guyana. Años 70. Imagen del Archivo Fotografía Urbana.
email
- 3
Artículos más recientes del autor
- Terremoto en México: 15 fotografías de las labores de rescate; por Juan Urgell // #ImagoMundi
- [Fotogalería] 10 fotos que narran lo qué pasó en la marcha del #8Abr
- [FOTOGALERÍA] 25 imágenes de la manifestación del #6Abr en el lente de 5 fotógrafos
- 10 momentos de la protesta en la avenida Libertador desde el lente de Iñaki Zugasti [Fotogalería]
- [Fotogalería] Expat; por Francisco González
- Ver todos los artículos de #ImagoMundi
23 de febrero, 2017
“Lo que el VIENTO se LLEVÓ ” !…y, apenas, nos dejó el RECUERDO de los BUENOS TIEMPOS del “TA’BARATO…DAME DOS”!… Oh! TEMPORA…Oh! MORES !…Y en la memoria del criollo IMAGINARIO, la figura INTELECTUAL e INDIFERENTE, de un DISTINGUIDO “Compañero de Partido” seguramente INCONMOVIBLE, DISCURSEADOR de TONO, TRIBUNO de BUEN FORO y . quizás, VENGADOR y “MALAGENTE”, DEFENESTRANDO a su estadista PRESIDENTE, metiéndolo entre rejas, por MALGERENTE… Como lo dijera el Don SANTIAGO ROCAYA, OLIGARCA predictor de la obra teatral del Dr, USLAR PIETRI: ” PASA…lo que TIENE que PASAR ” !!! Y El QUIJANO sabio y ESQUELÉTICO, a su escudero analfabeta y “PANZO”: “COSAS VEREDES…SANCHO” !
24 de febrero, 2017
Como todo hombre que hace, aciertos y errores. Un político y un ser humano decente. Gracias al señor Suniaga y a la Fotogalería.
25 de febrero, 2017
La historia se encargará de juzgarlo, y ya comienza a hacerlo y a demostrar que con aciertos y errores fue un venezolano de excepción, de esos que hoy necesitamos con urgencia para rescatar a este país.
1 de marzo, 2017
Con el presidente Perez puede aplicarse la máxima “el presente es miope”. En este sentido, los venezolanos nos dejamos llevar por las más bajas pasiones y rencores políticos y nos arrebataron a uno de los más decentes y humanos líderes que hemos tenido. Es tarde pero no inútil reconocer los méritos, aciertos y errores del presidente Perez. Y sobre todo su visión acertada por demás en los estertores de la democracia, sobre lo que nos esperaba a todos como nación. Gracias Presidente Perez. Reivindicamos su talante democrático y su don de gente, atributos que tienden a desaparecer en Venezuela.
2 de marzo, 2017
Oh, tempora, oh mores: De los tiempos el mal gusto y el recuerdo del poder ido; de las costumbres, lo que podemos hoy ver. Este pueblo ¿no se merece a quienes lo gobiernan? En ‘este pueblo’ me reconozco, así como en la mediocridad que nos acompaña. Esta no está sola y, en el fondo, muy allá, está Tamakún, ‘el vengador errante’, la crema capilar Foraca, etc. De modo tal lucharon Eteocles y Polínices, sólo quedaron Yocasta e Ismenia, acompañando al ciego Edipo hasta que la historia se repitió. El Poder (civil, militar, académico) lo retrató el británico Percy Bisshe Shelley en Ozymandias: ruinas es la memoria del poder. La imbecilidad venezolana hoy canta al poder de ayer, semejante al de hoy. Es Uroboros, es la Historia.
2 de marzo, 2017
Recomiendo a todos leer el libro de Mirtha Rivero, LA REBELION DE LOS NAUFRAGOS. Allí se reivindica el talante democrático de CAP.
Hoy, nuestro pais anhela un político de su talante y envergadura. No los payasos que ahora tenemos de lado y lado.
Cualquiera que aparece 3 minutos en TV, ya se le atribuye el carácter, disque, dirigente nacional.
LIDER fue y será CAP, quien derroto con su entereza política y con ayuda de la historia más reciente la conspiración, comandada por Caldera y Escobar.
VIVA CAP en la memoria de cada venezolano para que podamos rescatar nuestro país de esta DICTADURA
3 de marzo, 2017
No se discute la torpeza. La memoria no revive el pasado y el pasado que tenemos encima es realmente anonadante, desde Bolívar (con sus actos ¿fallidos?: Miranda, Piar, Bello) hasta el boquineto. Hacen falta poetas como Wystan Auden y su poema sobre España o sobre la invasión de Polonia para entender el tiempo que vivimos.