
Actualidad
El maestro Luis Brito [1945-2015], en fotografías de Carlos Germán Rojas
El fotógrafo venezolano Luis Brito nació el 5 de enero de 1945 y falleció el pasado domingo 1 de marzo de 2015. Durante su carrera, en la que abarcó desde una estética impecable y viva los temas inherentes a la pobreza, la religión, la sociedad y las visiones de la muerte, Luis Brito ganó el Premio Nacional de Fotografía en 1996.
Luis Brito es considerado un maestro por distintas generaciones de fotógrafos venezolanos, quienes cuentan con su obra como un referente ineludible a la hora de hablar de nuestra historia fotográfica. A continuación, compartimos con los lectores de Prodavinci una serie de imágenes que pertenecen a Carlos Germán Rojas, quien ha realizado una de las más completas series de retratos de artistas y fotografías de obras de arte.
email
- 0

Carlos Germán Rojas y Luis Brito en los años ochenta, cuando se conocieron. Esta fotografía fue tomada por Roberto Fontana.

Luis Brito en 1986. Fotografía de Carlos Germán Rojas

Luis Brito. Fotografía de Carlos Germán Rojas.

Luis Brito. Fotografía de Carlos Germán Rojas

Luis Brito. Fotografía de Carlos Germán Rojas.

Luis Brito, Roberto Fontana y Johanna, en los años ochenta. Fotografía de Carlos Germán Rojas.
email
- 0
Artículos más recientes del autor
- Luis Tiant candidato al Hall de la Fama de la era moderna; por Alfonso L. Tusa
- Inicia la bienal Eugenio Montejo
- Evento Prodavinci: Cuatro visiones sobre Venezuela en 2018
- Federación de Psicólogos de Venezuela invita a celebrar el día nacional del psicólogo en la UCAB
- El desprecio por el hombre normal o la preocupación de que se nos represente; por Paula Cadenas
- Ver todos los artículos de Prodavinci
2 de marzo, 2015
Todo mi cariño y recuerdos para Luís (el gusano) Brito. Que Dios lo lleve con bien. Amén.
2 de marzo, 2015
Luis fue un maestro que se prodigaba. Un ARTISTA, así con mayúsculas que hizo de la fotografía su lenguaje pero con una vocación de maestro ineludible. Hay fotógrafos mayores ya que son fotógrafos gracias a las enseñanzas de Luis y otros que apenas empiezan en el mundo de la fotografía y que lo hacen de la mano de Brito porque hasta el último minuto sintió placer en enseñar su arte a quien tuviera a bien aprenderlo. Pero aparte de ser un maestro para enseñar los secretos de la imagen, era un maestro de la vida. Un maestro en humanidad. Quienes se le acercaban no salían sin una enseñanza humana. A todos nos enseñó el arte de ser humanos. A estas alturas, ya no sé cuál de sus dos vocaciones de enseñanza será más importante si la de enseñar a mirar o la de enseñar a vivir.
2 de marzo, 2015
Hola !! Gracias !! Que gran placer que publiquen estas imagenes de mi Gran Amigo Luis Brito !!
3 de marzo, 2015
Saludos a todos. Que mala noticia en un país saturado de malas noticias. Frescas aún las lágrimas por Zapata y nos sorprende la partida de Luis Brito. No recuerdo haberlo conocido personalmente, pero si sé que somos paisanos, naturales de Rio Caribe (Sucre). Tuve la oportunidad de asistir a varias exposiciones suyas, lamentablemente no pude verlo en esas ocasiones. Dos veces hablé con él por teléfono: Una, para darme el pésame por la muerte de mi madre (Teresa Brito), quien fuera su maestra. Palabras sentidas y de gratitud por las enseñanzas recibidas. La segunda, alguien le dijo que yo estaba en Caracas en el cumpleaños 79 de nuestra querida Faña Bello, pero cuando ya me había retirado recibo su llamada intentando felicitar a la cumpleañera. Su saludo siempre simpático, como si nos conociemos mucho. Decía que me conocía de niño junto a mis hermanos José y Juan Carlos. Ahora resta devolverle la gratitud por sus extraordinarias fotografías. Gracias Luis!
3 de marzo, 2015
Es emocionante ver a seres tan queridos, talentosos, y que forman parte de nuestro patrimonio colectivo -y del más profundo sitio en cada corazón y memoria- reunidos, nada menos que en los 80, gracias a la indescriptible y generosa belleza de Luis Brito (Gusano), de su vida, de sus obras, del universo único y diferente de su imaginación.