

¿Cómo incrementar el ahorro y la inversión en Venezuela?
La vida diaria de los números
Por Enza García Arreaza Al ser invitada a participar en esta discusión, miré mi propia perspectiva con desconfianza. ¿Qué puedo saber yo de economía? He ahí el primer síntoma de la equivocación: ¿por qué esa insistencia de ver a la economía como una ciencia abstracta, casi tan abstracta como la epistemología o el ocultismo? De
Conversaciones |
¿Cómo incrementar el ahorro y la inversión en Venezuela? |
22 de julio, 2009
El dinero, una metáfora
Por Rodrigo Blanco Calderón “La fuga de capitales es una metáfora perfecta del terror actual”. Crítica y ficción. Ricardo Piglia Y es también una metáfora de los valores que imperan en las sociedades contemporáneas. Y una metáfora de las metáforas que usan esas sociedades para manejar sus anhelos y sus temores. Digo esto pues el
Prodavinci |
¿Cómo incrementar el ahorro y la inversión en Venezuela? |
20 de julio, 2009
Creando ciudadanía en condiciones adversas
Por Héctor Torres Una nación no es un espacio geográfico determinado. Un espacio geográfico determinado con unas reglas de interacción (un pacto de convivencia) comunes, sí constituyen una nación. Esas reglas, que enmarcan nuestras relaciones desde el punto de vista político, social y económico, abarcan al Estado, al capital privado y a los ciudadanos. El
Prodavinci |
¿Cómo incrementar el ahorro y la inversión en Venezuela? |
15 de julio, 2009
Democratización de la propiedad en Venezuela
Por Abelardo Daza Pocas personas están de acuerdo con la concentración del capital y de los activos en pocas personas, empresas o funcionarios oficiales. En este sentido, un gran objetivo de políticas públicas y en sentido más amplio, un objetivo compartido de muchos venezolanos consiste en desconcentrar la tenencia del capital. ¿Pero, cómo lo hacemos?
Conversaciones |
¿Cómo incrementar el ahorro y la inversión en Venezuela? |
13 de julio, 2009
Emilio Alvar: Una reflexión
Emilio Alvar nos presenta sus reflexiones a propósito de la conversación sobre el ahorro y la inversión que llevamos adelante en Prodavinci. Una Reflexión Por Emilio Alvar Al examinar el entorno del hombre contemporáneo, encontramos un sinnúmero de cosas que le son adversas (no nos interesan de momento las que le favorecen) entre ellas está
Prodavinci |
¿Cómo incrementar el ahorro y la inversión en Venezuela? |
9 de julio, 2009
Efraín Velásquez y el proceso ahorro-inversión en Venezuela
A continuación publicamos la contribución del economista Efraín Velásquez al debate sobre el ahorro y la inversión en Venezuela que sostenemos en Prodavinci: El proceso ahorro-inversión en Venezuela Por Efraín Velásquez 1. Generalidades El crecimiento económico depende fundamentalmente del ahorro, además del progreso tecnológico y el crecimiento de la población. De hecho, los niveles de
Conversaciones |
¿Cómo incrementar el ahorro y la inversión en Venezuela? |
6 de julio, 2009
El dorado
Por Douglas Franco Hace muchos años en un lejano país existió un reino muy próspero, tanto que su rey era conocido como el de oro y su reino como El Dorado. Cada persona disfrutaba trabajando para producir sus propios beneficios, los cuales eran disfrutados por los demás, a cambio de monedas, que abundaban en sus
Conversaciones |
¿Cómo incrementar el ahorro y la inversión en Venezuela? |
5 de julio, 2009
Diego Bautista Urbaneja: La pareja central de la vida económica
Continuamos la conversación sobre el ahorro y la inversión con la participación de Diego Bautista Urbaneja. La pareja central de la vida económica Por Diego Bautista Urbaneja Llámeseles como se les llame, la pareja ahorro e inversión es el único mecanismo conocido mediante el cual las personas, las empresas y las naciones, prosperan y adelantan.
Prodavinci |
¿Cómo incrementar el ahorro y la inversión en Venezuela? |
30 de junio, 2009
Testimonial de la cigarra
Las aventuras y desventuras de un venezolano y sus finanzas
Lucas García París |
¿Cómo incrementar el ahorro y la inversión en Venezuela? |
17 de junio, 2009
Mario Morenza: “El ahorrista es el hombre”
Continuando con la conversación sobre el ahorro y la inversión presentamos el siguiente articulo de Mario Morenza. Al mal tiempo, la moneda tiene una sola cara Por Mario Morenza UNA FRASE QUE JUSTIFICARÍA una economía utópica. Bien podría ser ésta: El ahorro y la inversión son las dos caras de nuestra moneda. Si bien, la
Conversaciones |
¿Cómo incrementar el ahorro y la inversión en Venezuela? |
14 de junio, 2009
Soplan los vientos del norte
Rodrigo Marcano Arciniegas participa en la conversación sobre el ahorro y la inversión en Venezuela con el siguiente artículo “Soplan los vientos del norte”. Soplan los vientos del norte Por Rodrigo Marcano Arciniegas …Here is a fine revolution, an we had the trick to see’t. Did these bones cost no more the breeding but to
Prodavinci |
¿Cómo incrementar el ahorro y la inversión en Venezuela? |
10 de junio, 2009
Daniel Centeno M.: ¿Necesita Venezuela un gerente?
Daniel Centeno M. participa en la conversación sobre el ahorro y la inversión en Venezuela. En busca del gerente Por Daniel Centeno M. Llevo años escuchando esta socorrida frase: Venezuela necesita un gerente. Y confieso que el personaje se me presentaba de mil maneras. A veces, lo veía como un tipo de traje con un
Conversaciones |
¿Cómo incrementar el ahorro y la inversión en Venezuela? |
8 de junio, 2009
Fabián Coelho y la paradoja del ahorro y la inversión en Venezuela
Continuando con la conversación sobre el ahorro y la inversión en Venezuela, presentamos aquí la opinión de Fabián Coelho. El ahorro y la inversión en Venezuela: una paradoja incómoda pero superable Por Fabián Coelho La paradoja es un prodigio del lenguaje, una muestra de su carácter insubordinado, de su desafío a las leyes de la
Conversaciones |
¿Cómo incrementar el ahorro y la inversión en Venezuela? |
5 de junio, 2009
Alfredo Puerta: “El ahorro es uno de los pilares del desarrollo económico”
Ahorro y Desarrollo Económico Por Alfredo Puerta Desde hace mucho tiempo, los modelos de desarrollo económico de largo plazo incluyen al ahorro como de las variables primordiales para garantizar el desarrollo económico de largo plazo. De hecho, la historia nos ha dejado pruebas de que aquellos países cuyos desarrollo han sido mayormente sostenidos en el
Conversaciones |
¿Cómo incrementar el ahorro y la inversión en Venezuela? |
13 de mayo, 2009
Herman Sifontes: “Del ciudadano rentista al ciudadano (re-)constructor de un país”
Por Herman Sifontes El mundo vive un período de ajustes debido a la crisis financiera y económica que se inició en 2008. Venezuela también tendrá que reajustarse en diversos terrenos. El Estado jugará un papel esencial. Sin embargo, no todo debe ser hecho por el Estado y el gobierno: hay tareas para las familias y
Conversaciones |
¿Cómo incrementar el ahorro y la inversión en Venezuela? |
30 de marzo, 2009