
email
- 8
Dice el proverbio:
“Nada une tanto una familia como un hijo poeta. Todos se unen en su contra”.
Los dictadores tienen también este capacidad unificadora. Si además se trata de un dictador parlante hasta la incontinencia, un imitador sin pudor y con delirios de elocuencia, llega a generar un furioso rechazo que poco ayuda a pensar y un odio tan tóxico que puede llegar a favorecerlo.
En Venezuela podemos decir: “Gracias a Maduro que nos ha dado tanto”. Si Chávez fue capaz de dividir el país, Maduro se está encargando de unificarlo al someterlo a un sufrimiento profundo y ecuménico. Nunca antes el país ha estado tan unido bajo el yugo de males tan innecesarios y absurdos que afectan a todos por igual en un democrático padecimiento. Somos un país demotrágico.
Maduro se ha entregado a sus causas y sus efectos empleando a fondo las facetas de la vida humana que definió Schopenhauer: Lo que es, lo que tiene y lo que representa. No es casualidad que exclame mientras se retoca la gorra y el traje: “Me parezco a Saddam Hussein”. Y no le falta razón cuando remata la frase: “Un Hussein en vivo”.
Pareciera exagerado entonar en su nombre la canción de Violeta Parra, pero hay estrofas de “Gracias a la vida” que se ajustan. Decir que “Me ha dado la marcha de mis pies cansados”, es demasiado obvio; más revelador es cantar:
Me dio el corazón que agita su marco
Cuando miro el fruto del cerebro humano,
Cuando miro al bueno tan lejos del malo,
Los venezolanos tenemos hoy un corazón que se ha expandido dolorosamente al vivir en carne propia los frutos de una mente torpe y mala que nos ha alejado de los bienes de una tierra generosa y propicia a la felicidad. Al mismo tiempo hemos recibido un instrumento para enfrentar la más grave crisis de nuestra historia republicana:
Me ha dado el sonido y el abecedario
Con él las palabras que pienso y declaro.
En estos últimos meses se ha precisado el lenguaje con sangre. Los verbos y las definiciones confusas que ocultaban las verdaderas intenciones han desaparecido dando paso a la visión transparente de cómo una minoría armada pretende dominar a una mayoría desarmada, y en consecuencia, esa mayoría cuenta ahora con un pensamiento claro, diáfano, poderoso, para declarar que no se va a dejar doblegar.
Ya no hay disfraces, ya Maduro no “se parece a alguien”, ya es lo que representa y sostiene entre las manos sin tapujos ni espejismos. Ahora podemos llamar a los hechos por su nombre y hablar de dictadura sin divagaciones ni porcentajes. Tenemos un lenguaje nítido, inequívoco. Así comienzan los verdaderos cambios. Al principio era el verbo, y el verbo se hizo carne, y habita entre nosotros lleno de gracia y de verdad.
email
- 8
Artículos más recientes del autor
- Votar o no votar; por Federico Vegas
- La importancia de la lengua; por Federico Vegas
- Un héroe de la transición; por Federico Vegas
- Diario de una catástrofe; por Federico Vegas
- Mentira; por Federico Vegas
- Ver todos los artículos de Federico Vegas
24 de julio, 2017
Sr. Federico,
Al final, el piso lo conocemos, inmolar la Libertad en beneficio del Estado. El Castrismo no eligió a Maduro al azar, está cumpliendo con toda eficiencia su misión para los invasores, el pueblo será linealmente pobre (docil), mientras el omnipodo dispone de las riquezas. Ej El Banco Central de Venezuela (BCV) suscribió un memorándum de entendimiento con la empresa Nacional de Diamantes de Angola (Endiama) para el desarrollo del sector minero y diamantífero en los procesos de extracción, certificación y comercialización. ¿Que beneficios obtendrá el Pueblo, cuántos CLAPS?
24 de julio, 2017
La canción Gracias a la Vida es de Violeta Parra
24 de julio, 2017
PD. Que ingenuos quienes solicitan a Maduro (Castrismo) que retire la Constituyente, que no tiene la autoridad para revocarla, su función es cumplir al pie la letra Castrista.
24 de julio, 2017
Excelente entrega.
Mateo 7:15-20
Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.
16 Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos?
17 Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos.
18 No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos.
19 Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego.
20 Así que, por sus frutos los conoceréis.
24 de julio, 2017
Dice otro proverbio: Aunque se vista de seda, como era se queda.
25 de julio, 2017
Rocío San Miguel afirma (en una entrevista publicada en este medio hace unos días) que Maduro hacía su trabajo y lo estaba haciendo bien. Porque son los militares quienes tienen el control del país. Habrá que negociar una salida democrática y esta será con los militares. Ciertamente, Maduro es el primer mandatario nacional, pero al final, tendrá que aceptar lo que decida el alto mando. Esta institución castrense necesita del presidente como este necesita de ella. No será fácil para la FAN entregar el control o compartir el poder y los intereses eonómicos que han logrado durante los pasados 17 años.
26 de julio, 2017
Sólo por la frase “Somos un país demotrágico” es de reconocer este texto.
26 de julio, 2017
Clarísimo… y dramáticamente cierto todo!
27 de julio, 2017
Admiro la prosa de Federico Vegas, y su imaginación. Pero, sinceramente, creo que en el caso de este artículo se equivoca, pues no hay forma alguna – por más literaria que sea- de darle gracias a Maduro. La muerte, la miseria, la degradación o la ruindad, no caben en ningún agradecimiento. Si la intención era ironizar a partir de una canción , mejor le hubiese quedado el bolero Hipócrita, o la salsa Que le den candela…
28 de julio, 2017
Coincido con el autor de la importancia que tiene la claridad en el lenguaje por que nos permite como sociedad definir objetivos comunes y amenazas reales.DICTADURA era un palabra que creíamos superada . Stefan Zweig nos recuerda en su libro Castellio contra Calvino lo siguiente “Nunca un derecho se ha ganado para siempre, como tampoco está asegurada la libertad frente a la violencia, que siempre adquiere nuevas formas. A la humanidad siempre le será cuestionado cada nuevo avance, como también lo evidente se pondrá en duda una y otra vez”. Vegas nos recuerda que llamar a la violencia por su nombre la desenmascara y por ende la debilita. Hoy el mundo llama a los Dictadores Dictadores y eso es el primer paso, llamar las cosas por su nombre.
29 de julio, 2017
Más claro imposible. Gracias.
10 de octubre, 2017
Dignísimo Señor GÓMEZ NAVAS…Si lee mejor y entiende la INTENCIÓN del artículo, que es suficientemente CLARA, se dará USTED cuenta que lo de “GRACIAS a MADURO” ( parodiando la frase de la canción de VIOLETA PARRA ) es una perfecta y castellana IRONÍA !!!. CORDIALES APLAUSOS para el CREATIVO e INTELECTUAL escritor : SEÑOR FEDERICO NAVAS… y FELICITACIONES a PRODAVINCI, por publicarlo !! *SHALOM !!!*
10 de octubre, 2017
Fe de ERRATA:; Donde se lee FEDERICO NAVAS, debe entenderse : FEDERICO VEGAS !.