
email
- 3
[ALERTA DE SPOILER]
Asesinar también es un hábito y los hábitos, ya se sabe, son difíciles de abandonar. Sandor Clegane vengó a sus amigos, aquellos que murieron de forma violenta y creyendo que la no-violencia era posible. La lectura que hace Clegane del mundo es distinta: matar es su forma de justicia.
En Westeros, la doctrina de la no-violencia está fuera del mainstream. En este lado del mundo, a pesar de algunos ejemplos históricos prominentes, tampoco. Pero algo se ha avanzado, a pesar de que a veces nos parezca que vivimos bajo la filosofía justiciera de El Perro.
♦
David Ignatius, en su libro Body of Lies, describe uno de los métodos más eficaces de tortura aplicados por las agencias de inteligencia en el Medio Oriente: al detenido se le sienta esposado frente a una mesa sobre la cual se ponen fotografías de su familia. Sólo eso: imágenes de su familia. No se habla con él. No se le amenaza. Se le deja durante horas a solas, viendo las fotografías. En algún momento, se le deja escuchar los gritos de una persona que está siendo torturada en un cuarto cercano. Al rato, un oficial entra al cuarto y el detenido ya está listo para colaborar.
Edmure entregó el castillo de Riverrun a los Lannister ante la amenaza de ver morir a su hijo catapultado contra una pared. El honor es también una cuestión de precio o, como diría Jaime Lannister, son las cosas que hacemos por amor.
♦
Quien apuesta sabe (o debería saber) que puede perder. Tyrion buscó una fórmula diplomática para evitar la insurreción en Mereen, pero los antiguos Masters regresaron por mar a bombardear la ciudad. Su fórmula no funcionó y ahora les toca enfrentar una invasión. Daenerys llega en Drogon al cuartel general. Es claro que va a necesitar de sus dragones para derrotar al enemigo.
Cersei contaba con La Montaña para que combatiera por ella en un “juicio por combate”. Ésa era su gran esperanza, pero no contó con que las reglas pueden ser modificadas. Tommen, el rey, abolió el juicio por combate como mecanismo alternativo y válido al juicio. Digamos que Cersei no había considerado el nivel de inseguridad jurídica que se vive en Westeros, un reino donde las leyes y sus interpretaciones se acomodan según los intereses de los poderosos.
Quien apuesta debería saber que siempre se puede perder.
♦
Arya mató a The Waif y entregó un rostro al dios de las muchas caras. Arya le declara a Jaqen que es Arya, a pesar de que Jaqen le dice que ahora ella es nadie.
Es difícil dejar de ser eso que somos. Somos adictos a nosotros mismos. Somos un hábito y, ya se sabe, los hábitos son difíciles de abandonar.
email
- 3
Artículos más recientes del autor
- La otra fractura; por Ángel Alayón
- Los resultados del #16J y la economía conductual; por Ángel Alayón
- Cinco auyamas; por Ángel Alayón
- A propósito de “La Petición Dudamel”; por Ángel Alayón
- 4 apuntes sobre el “préstamo forzoso” de trabajadores en Venezuela; por Ángel Alayón
- Ver todos los artículos de Angel Alayón
14 de junio, 2016
Los hábitos son lo que somos.
Se viene la batalla en el episodio nueve, como de costumbre.
14 de junio, 2016
Mas que ser “adicta a quien es” me parece que Arya descubre y acepta quien es… Ha sido un recorrido largo en su huida del dolor, busca no pertenecer, auto excluirse, convertirse en otra persona para evadir la conciencia de que esta sola. Cuando aprende a estar con ella y a sentirse fuerte para protegerse es cuando esta lista para mirar su realidad.
14 de junio, 2016
Tyron es como esos que creen que mediante el diálogo y la diplomacia van a poder detener y hacer cambiar al gobierno, pero ya sabemos que esa fórmula no funciona, solo da tiempo….. el problema es que ni hay una Daenerys ni tenemos dragones….
16 de junio, 2016
Recuerdo que en el 2006 se frustro un atentado con aviones que despegarían desde Londres contra varias ciudades en Estados Unidos años después el ya ex presidente George W. Bhus reconoció que la información sobre estos datos fue literalmente sacada de un grupo de terroristas no precisamente con una amable conversación sino a golpes de algo. Se justifico argumentando que el fin justifica los medios. No la violencia ni la torturan son monopolio Norteamericano sino de muchos. Es una pena el desprecio a la dignidad humana
17 de junio, 2016
A Cersei le pasa como a los Venezolanos, buscamos salidas apoyandonos en nuestras leyes y, resulta que, siempre las leyes son adaptadas a conveniencia del gobierno.. Por otra parte nuestra MUD es igual a Tyrion busca dialogo con quienes, simplemente, no se pude dialogar, aunque el tenga esa vision romantica de la diplomacia de que se debe conciliar con los enemigos y no con los amigos, aqui el dialogo no resulta, es como un monologo donde cada quien recita su parte sin ningun resultado… Cualquier parecido con nuestra realidad es pura coincidencia…
17 de junio, 2016
Ángel, no es sobre este texto que comento sino sobre el programa de Prodavincii que escuche hoy en diferido. ¿Por qué no escribes sobre tantos acontecimientos tales como lo que hicieron los chinos con los pájaros? También hablaste de las vacas con Fidel? Tienes tantas anécdotas y son tristes pero fascinantes a la vez ! 2.-que triste escuchar a ti a Wllie hablar con tanta tranquilidad de una amnistía a estos malandros ! Quizás una salida pero que triste saber que pueden salir impunes luego de tantos años y por tantos años ! Disculpa que use este medio pero Twitter no me lo permite. Saludos