
Artículos por Rafael Rojas
La leyenda global del intervencionismo ruso; por Rafael Rojas
En las últimas semanas Angela Merkel, Theresa May, Emmanuel Macron y Mariano Rajoy se han referido a la intervención de hackers o cuentas falsas en redes sociales, alojadas en Rusia, en recientes procesos electorales europeos. Las operaciones habrían tenido como objetivo favorecer el Brexit y la separación de Cataluña de España, así como el triunfo
Rafael Rojas | Blogs | 18 de noviembre, 2017
La Revolución como mito y artificio; por Rafael Rojas
En medio de su enésimo intercambio de insultos con el presidente de Colombia Juan Manuel Santos, Nicolás Maduro aseguró que en Venezuela “la Revolución seguirá mandando por los próximos 100 años”. Frase del presidente venezolano que condensa la retorización de las mitologías revolucionarias del siglo XX latinoamericano. Maduro ha confundido totalmente eso que llama “Revolución”
Rafael Rojas | Blogs | 17 de noviembre, 2017
Pensar la Revolución rusa; por Rafael Rojas
En estos días, medios de comunicación y redes sociales latinoamericanos exhiben un pobre conocimiento de la Revolución rusa. La izquierda procubana sigue asumiendo que en 1917 sólo hubo una Revolución, la bolchevique de octubre, que condujo a la creación de la Unión Soviética y el sistema comunista mundial, cuya validez no pone en duda. Esa
Rafael Rojas | Blogs | 14 de noviembre, 2017
Nabokov y el liberalismo; por Rafael Rojas
Cierta imagen de Vladimir Nabokov lo presenta como un aristócrata, cuando no como un monarquista, fervorosamente opuesto a la Revolución rusa y el comunismo soviético. Sus reyertas con los intelectuales de Nueva York, que en los años de la Guerra Fría intentaron abrir un flanco de crítica liberal al totalitarismo comunista, sin desdeñar la posibilidad
Rafael Rojas | Blogs | 7 de noviembre, 2017
El Muro del Dolor en Moscú; por Rafael Rojas
Con motivo de los festejos del centenario de la Revolución de Octubre, el presidente ruso Vladimir Putin ha inaugurado un memorial en homenaje a las víctimas de la represión política en la Unión Soviética, en el centro de Moscú. El Muro del Dolor, como le llaman los moscovitas, fue levantado en la avenida Andrei Sájarov,
Rafael Rojas | Blogs | 5 de noviembre, 2017
Ataques sónicos: un misterio útil; por Rafael Rojas
Desde noviembre de 2016, antes de la elección de Donald Trump y de la muerte de Fidel Castro, el Departamento de Estado en Washington comenzó a recibir información sobre diplomáticos suyos, acreditados en La Habana, que habrían sido víctimas de ataques a la salud con secuelas reconocibles: náuseas, cefaleas, amnesia, pérdida de audición y daños
Rafael Rojas | Blogs | 9 de octubre, 2017
Cataluña y la secesión democrática; por Rafael Rojas
En Cataluña se ha planteado uno de los problemas centrales de la política en tiempos de globalización: la fricción entre dos o más soberanías, la del pueblo y la de la nación, la de los ciudadanos y la de las comunidades. El secesionismo actual, en cualquier país occidental que se presente, es un producto de
Rafael Rojas | Blogs | 29 de septiembre, 2017
El desastre y la solidaridad; por Rafael Rojas
Este 19 de septiembre, en una inquietante coincidencia, un severo terremoto ha golpeado Morelos, Puebla, la Ciudad de México y su periferia, como hace exactamente 32 años. Y como entonces, una poderosa corriente de solidaridad se ha movilizado desde la ciudadanía a ayudar a los rescatistas, los bomberos y la policía. En mi barrio, la
Rafael Rojas | Blogs | 21 de septiembre, 2017
El dilema catalán; por Rafael Rojas
Finalmente se ha producido lo que tantos deseaban o temían: un eventual choque de trenes entre el gobierno español de Mariano Rajoy y la Generalitat y el Parlamento catalanes, de mayoría separatista. Desde la presidencia anterior, encabezada por Artur Mas, la lógica política catalana se mueve en dirección de un referéndum vinculante que ponga fin
Rafael Rojas | Blogs | 18 de septiembre, 2017
Errejón en Buenos Aires; por Rafael Rojas
El líder de Podemos, Íñigo Errejón, viajó a Buenos Aires, donde intervino en el Foro para la Construcción de una Mayoría Popular, junto al exministro de economía de Cristina Fernández, Axel Kicillof, y la diputada nacional kirchnerista Juliana di Tullio. Durante su gira argentina, el líder español hizo abierta diplomacia opositora, al denunciar al
Rafael Rojas | Blogs | 31 de agosto, 2017
Trump en Yuma; por Rafael Rojas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha escogido la ciudad de Yuma, en Arizona, como plataforma de lanzamiento de lo que ya se entiende como una adelantada campaña de reelección. Está en el manual del fascismo y el populismo del siglo XX que el caudillo debe reafirmar su legitimidad, demagógicamente, por medio de ejercicios
Rafael Rojas | Blogs | 28 de agosto, 2017
Reforma y contrarreforma en Cuba; por Rafael Rojas
La filtración de un video en que el vicepresidente Miguel Díaz Canel, primera figura en la línea de sucesión de Raúl Castro, aparece acusando de “subversión” a la política de Barack Obama y a buena parte del reformismo cubano, confirma los análisis que, desde el VII Congreso del Partido Comunista, en abril del 2016, observaban
Rafael Rojas | Blogs | 24 de agosto, 2017
Crímenes contra la diversidad; por Rafael Rojas
Neonazis en Charlottesville y yihadistas en Barcelona: dos formas de movilización de identidades asesinas contra la diversidad. El atentado en Las Ramblas, como el del paseo marítimo de Niza, el verano pasado, confirma que los terroristas han elegido como blanco las comunidades turísticas de Europa. No matan a europeos específicamente: matan turistas, provenientes de cualquier
Rafael Rojas | Blogs | 19 de agosto, 2017
Ida y vuelta de Mike Pence; por Rafael Rojas
La gira del Vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, por cuatro países latinoamericanos, Colombia, Argentina, Chile y Panamá, contiene dos temas relevantes: Venezuela y el libre comercio. Si las ideas que trae Pence sobre ambos temas, son las mismas que Donald Trump formuló en su campaña presidencial, contra el TLCAN o el TPP, o las
Rafael Rojas | Blogs | 17 de agosto, 2017
El apocalipsis en Guam; Rafael Rojas
La televisión única de Corea del Norte repite y repite la imagen: Kim Jong Un, desbordando una pequeña silla rodante, frente a una gran pantalla de computadora, digita una tecla y una lluvia de misiles se dispara contra la isla de Guam. A su alrededor, un pequeño grupo de jóvenes uniformados salta de alegría y
Rafael Rojas | Blogs | 12 de agosto, 2017