
Artículos por Marcy Alejandra Rangel
El primer concierto de Chyno sin Nacho en Bogotá; por Marcy Alejandra Rangel
En un restaurant de comida rápida trabaja Irene, una venezolana graduada en Administración de Empresas que hace de mesonera mientras se regulariza su situación migratoria en Bogotá. Es sábado por la noche y el sonido del aceite friendo papas se confunde con las voces en el televisor. El primer fin de semana de agosto la
Marcy Alejandra Rangel | Blogs | 16 de agosto, 2017
El martes 13 en “Los verdes” de El Paraíso; por Marcy Rangel // #EnPrimeraPersona
1 El estruendo fue corto, suficiente para entender que habían llegado. “Recuerda los tips”, fue lo último que leí en el Whatsapp antes de guardar el teléfono. Estábamos refugiados en el cuarto más distante a la entrada para alejarnos de cualquier realidad que, literalmente, nos tocara la puerta. Al abrir, dos hombres de 1.75 metros
Marcy Alejandra Rangel | Blogs | 14 de junio, 2017
Cuando la salud de un país espera al teléfono: del 0800-SALUD-YA a #FarmaRumbaCCS; por Marcy Rangel
1 En Caracas, en el Bulevar de Sabana Grande, existe una réplica del neoyorquino Radio City que fue inaugurada en 1953. Su diseño mezclaba las molduras y ribetes rococó que servían de referencia a los teatros de los años treinta con las formas geométricas del art decó. Este edificio fue expropiado en 2005 y desde entonces
Marcy Alejandra Rangel | Blogs | 30 de agosto, 2016
Subir El Calvario sin miedo para celebrar a Caracas; por Marcy Rangel
Son las 12:50 de una tarde de sábado que Caracas aprovecha para celebrar su cumpleaños por adelantado. Algunos vagones del metro no tienen aire y, como en casi cualquier tarde capitalina, el sol está inclemente. En la estación El Silencio, con varias de sus salidas cerradas, aguarda un grupo de 50 personas con atavíos de
Marcy Alejandra Rangel | Blogs | 25 de julio, 2016
Jaime Abello Banfi: el periodismo independiente es una actitud de valores; por Marcy Alejandra Rangel
Jaime Abello Banfi aún habla de Gabriel García Márquez en presente. Ambos son costeños, signos de agua, estudiaron derecho, les apasiona el cine, la música popular colombiana y se dedicaron a la comunicación. “No soy escritor, pero amo la literatura; tengo capacidades para escribir, aunque no lo haga”, dice. Abello, amigo personal de Gabo y
Marcy Alejandra Rangel | Blogs | 2 de abril, 2016
Manual de cuatro #1 y la posibilidad de tocar al país; por Marcy Alejandra Rangel
Carlos tiene un cuatro en su casa desde hace dos años. Lo compró porque cree que es importante el maridaje entre ser venezolano y saber tocar el instrumento, pero jamás lo ha sacado del estuche. Es domingo en la mañana y, a su edad, bien podría estar recuperándose de una fiesta o con planes de
Marcy Alejandra Rangel | Blogs | 23 de marzo, 2016
¿Apagón cultural? Venezuela y el racionamiento eléctrico en cines y teatros; por Marcy Rangel
Centros comerciales y hoteles deben autogenerar luz a partir de las 7:00 pm durante tres meses lo que, además de atentar contra cines, restaurantes y teatros, genera mayor inseguridad
La ‘New Cool Guaracha’ de La @PaganaTrinidad; por Marcy Alejandra Rangel
Cuando Luis María Frómeta llegó a Caracas de Santo Domingo para armar la Billo’s Happy Boys quizás no imaginaba que la guaracha conformaría el repertorio musical venezolano del resto de su siglo y del que vendría. Mucho menos que la influencia de ese género, pegajoso desde la sola pronunciación del nombre, llegaría a los oídos
Marcy Alejandra Rangel | Blogs | 27 de noviembre, 2015
Unos sinvergüenzas que tocan música venezolana (y, Caramba, una adenda); por Marcy Rangel
El Carabobeño es un periódico con sede en Valencia que fue fundado por Eladio Alemán Sucre en 1933. Sus paredes conservan las primeras planas de gran formato que han reseñado las noticias más importantes de estos 82 años: las visitas del Papa, los tres Premios Nacionales de Periodismo que han ganado, la caída de la
Marcy Alejandra Rangel | Blogs | 14 de noviembre, 2015
Aquiles Báez y los afectos; por Marcy Rangel
El referente de Aquiles Báez está en la memoria del caraqueño por muchas más razones que solamente la música. Su disposición a ser plataforma para que músicos venezolanos anónimos tengan un espacio dónde presentarse se ha convertido en una de las gestiones culturales más sólidas de la empresa privada en el país durante la década
Marcy Alejandra Rangel | Blogs | 28 de octubre, 2015
Cuando gana la música venezolana: desde el público en los #PremiosPepsiMusic; por Marcy Rangel
1 La noche de la cuarta edición de los Premios Pepsi Music comienza con un corto circuito que quema un pedazo de la carpa donde están los periodistas que cubren la alfombra azul. Mientras los vigilantes utilizan el extintor y otros asistentes toman fotos para las redes sociales, los ciento cincuenta productores del show están
Marcy Alejandra Rangel | Blogs | 14 de septiembre, 2015
Javier Level: escultor de la tierra intermedia; por Marcy Rangel
Javier Level es uno de los rostros que podrá conocer en la exposición Rostros de El Hatillo, que se presentará el sábado 13 de junio en la Plaza Bolívar de El Hatillo, a partir de las 7:00 de la noche. La exposición muestra las historias de 11 habitantes del municipio, a través de 11 cronistas,
Marcy Alejandra Rangel | Artes | 12 de junio, 2015
Bailando por la libertad + Un manifiesto por la danza; por Marcy Rangel
Afshin Ghaffarian pasa casi desapercibido en Twitter, con apenas 192 seguidores y una frecuencia de actualización de sus redes sociales bastante laxa, a pesar de sus 28 años de edad. Sin embargo, su vida fue la inspiración de una película que lleva como bandera la libertad. Vive en París, pero el punto clímax de su
Marcy Alejandra Rangel | Blogs | 2 de mayo, 2015
Danza: comunicación, lenguaje y libertad; por Marcy Rangel
Este texto fue leído durante la charla Danza, participación y resemantización del espacio público y privado realizada el 19 de febrero de 2015 en la Librería Lugar Común. /// La danza es comunicación. Comunicación íntima del bailarín que necesita expresarse a través del movimiento, y comunicación con su entorno, como un todo colectivo y social,
Marcy Alejandra Rangel | Blogs | 8 de marzo, 2015
Los Amigos Invisibles: el ejercicio incuestionable de la gozadera; por Marcy Rangel
Hay quienes los 21 de diciembre esperan, en onda reflexiva, que el espíritu que entra por la ventana les ofrezca mandarinas para la prosperidad. Este año hay otros que aguardan, boleto en mano, por los 24 Cañonazos Bailables de Los Amigos Invisibles, la banda venezolana que se ha atrevido a darle significado y leit motiv
Marcy Alejandra Rangel | Blogs | 23 de diciembre, 2014