
Artículos por Juan Cristóbal Castro
Rafael Caldera: Frente a Chávez; por Juan Cristóbal Castro
Sin mirar los balances favorables y los signos positivos de las épocas anteriores, buscamos hacer la tabla rasa para empezar una nueva construcción. Mario Briceño Iragorri Pocos recuerdan al patriota católico Juan Germán Roscio, quien en su Triunfo de la libertad sobre el despotismo hizo una lectura descolonial a contrapelo, mostrando que en la Biblia
Juan Cristóbal Castro | Blogs | 20 de agosto, 2015
Futurología post-política; por Juan Cristóbal Castro
Imaginemos a un historiador que viene trabajando en un proyecto sobre las desapariciones de civilizaciones subalternas. Es el año 2300 o algo así. Pensemos que está en China u otro emporio capitalista autoritario. Se interesa por la que una vez fue Venezuela, un lugar insignificante gobernado por militares y caudillos que, de pronto, durante cuarenta
Juan Cristóbal Castro | Blogs | 17 de junio, 2015
Trascendencias mundanas; por Juan Cristóbal Castro
Decía Mariano Picón Salas que la política para el venezolano era una metafísica. Afirmación que entraña una aporía, pues si algo es mortal y mundano es la polis misma, pero ese es precisamente el punto. Lo que quería evidenciar el ensayista andino es una constante tendencia engañosa y paradójica en la concepción de lo público
Juan Cristóbal Castro | Blogs | 2 de junio, 2015
¿Ser institucional?; por Juan Cristóbal Castro
El principio de la realidad se materializa en un sistema de instituciones. Y el individuo, creciendo dentro de tal sistema, aprende los requerimientos del principio de la realidad, como los de la ley y el orden, y los transmite a la siguiente generación. Herbert Marcuse Se ha vuelto en un slogan. Lo usamos para todo.
Juan Cristóbal Castro | Blogs | 25 de mayo, 2015
¿Vale la pena pensar la Nación?; por Juan Cristóbal Castro
No debería generar sorpresa las reacciones frente al llamado de Lorenzo Mendoza a no abandonar el país, si recordamos la intensa polémica que hubo unos años atrás por un sencillo documental de unos chicos estudiantes que llegaban a la conclusión de que querían irse. “Me iría demasiado” fue la expresión que usaron para ser luego
Juan Cristóbal Castro | Blogs | 30 de abril, 2015
Caldera: ¿una pulsión expiatoria?, por Juan Cristóbal Castro
En Venezuela se ha impuesto un difuso mazacote de antigüedad bolivariana y utopía socialista, de mausoleos y cohetes, de homenajes a Zamora y al comandante eterno. Insisten en negarnos la plenitud y complejidad de nuestra verdadera historia, hasta embrollar y empastelar la noción de un ayer, de un hoy y de un mañana Federico Vegas,
Juan Cristóbal Castro | Blogs | 12 de febrero, 2014
Lo común en Venezuela: eso que no somos y podemos ser, por Juan Cristóbal Castro
La democracia es un régimen de construcción de lo común. Alejandro Katz ¿Qué pasa? Hostilidad en comercios, carros con música a todo volumen. Gritos, rencillas en puestos de trabajo. Encierro en las noches. ¿Cuántos muertos por fin de semana? Es desgastante. ¿Qué nos pasa? Nos pasa que no tenemos ya nada en común, que los lugares de socialización
Juan Cristóbal Castro | Blogs | 9 de enero, 2014