
Artículos por Héctor Torres
De ciudades, nostalgias y literatura; por Héctor Torres
Compartimos con los lectores de Prodavinci las palabras que Héctor Torres leyó el 24 de noviembre de 2015 en la Librería El Buscón durante la presentación de Ciudad y Exilio de Santiago Gamboa, Cuaderno 19 editado por la Sociedad de Amigos de la Cultura Urbana. ♦ La palabra “querencia” entraña un significado complejo y lleno de una
Héctor Torres | Blogs | 30 de noviembre, 2015
De perversiones del lenguaje y ciudadanos lectores; por Héctor Torres
El fuego avanzó por los lados de Galipán arrasando cultivos durante varios dramáticos días sin que hubiese el equipamiento adecuado para controlarlo. Se está haciendo común que los apagones duren días enteros en diversas partes del país. La escasez de rubros alimenticios básicos como leche y azúcar alcanza niveles de calamidad. Nada más en Caracas
Héctor Torres | Blogs | 5 de mayo, 2015
Carlos Pacheco, una semblanza afectiva; por Héctor Torres
La mañana del pasado sábado 28 de marzo se nos oscureció de golpe al enterarnos, apenas asomarnos a facebook, de la desaparición física de una persona muy querida en los ambientes académicos y literarios del país. Carlos Pacheco (nacido en Caracas, en 1948) no sólo fue conocido por su compromiso y su pasión por la
Héctor Torres | Blogs | 7 de abril, 2015
Víctimas aleatorias; por Héctor Torres
Orlando es un venezolano que vive en Bélgica desde hace varios años. Visitar su país no es fácil, pero cada tantos años logra cuadrar horarios, pasajes y compromisos y se pasa un par de semanas visitando amigos, familiares y playas. La última vez que vino fue hace menos de un mes. Pasó unos días felices
Héctor Torres | Blogs | 23 de marzo, 2015
Princesas; por Héctor Torres
Daniela tenía 14 años cuando nació su hija. Con ese arranque todo apuntaba en contra. Todo parecía indicar que daba inicio al conocido ciclo de tantas otras chicas, antes y después de ella, que aún sin haber alcanzado los veinte años ya tenían suficientes partos, intentos de hacer vida en pareja y dolores, como para
Héctor Torres | Blogs | 1 de marzo, 2015
Sincero; por Héctor Torres
En El libro de los vicios, Adam Soboczynski señala que “cuando se dice de alguien que tiene una risa falsa, lo que se quiere decir en realidad es que su risa no es lo suficientemente falsa”. Suelo recordar este texto, el cual forma parte de uno de mis más caros hallazgos del año pasado, cada
Héctor Torres | Blogs | 7 de febrero, 2015
Echando gasolina; por Héctor Torres
Entre nuestras peculiaridades lingüísticas se encuentra esa de decirle “bomba” a la estación de gasolina, y “bombero” al encargado de manipular los surtidores, el cual termina, con las propinas dejadas por los clientes gracias al ridículo precio del combustible en Venezuela, ganando más dinero que aquellos abnegados hombres que arriesgan su vida luchando contra el
Héctor Torres | Blogs | 19 de enero, 2015
El Dios Martillo; por Héctor Torres
Una muchacha tenía que viajar a Maracay de emergencia una tarde de un día de semana. Un par de horas antes la habían llamado anunciándole la muerte de su abuela. A su dolor se sumaba la angustia de no saber cómo podía tomarlo su madre, que también tenía quebrantos de salud. Por tanto, con tiempo
Héctor Torres | Blogs | 5 de enero, 2015
Como un cuento de Carver; por Héctor Torres
El sonido fue apenas perceptible en medio del rumor de la calle. Fue el crujido de algo que dejó de andar. Como un punto final. Un golpe seco y apagado, seguido de un silencio. ¿Han notado que siempre, después de una situación extraordinaria, se apodera de la calle, así sea por fracciones de segundo, un
Héctor Torres | Blogs | 8 de diciembre, 2014
Temple; por Héctor Torres
Reduciendo el asunto a una explicación bastante sencilla, el temple es un procedimiento mediante el cual se somete al acero (u otros materiales) a condiciones térmicas extremas, para que adquiera una mayor consistencia y fortaleza. Se templa para conseguir un material más fuerte. Está tan claro el asunto que ni siquiera cabe ensayar símbolos con
Héctor Torres | Blogs | 26 de noviembre, 2014
El extranjero; por Héctor Torres
Es una mañana de un día de semana. Un día que no es ni lunes ni viernes, que tienen comportamientos propios y distintos al resto de los días laborables. Sobre todo el viernes, que desde que la gente tiene conciencia de su existencia, destina toda acción, en todo momento, a jalar la llegada de la
Héctor Torres | Blogs | 13 de noviembre, 2014
Fragmento de ‘Objetos no declarados’, el nuevo libro de Héctor Torres #Literatura
Compartimos con los lectores de ProDaVinci, en nuestro blog #Literatura, el texto titulado “Cotidianidad”, un fragmento de ‘Objetos no declarados’, el nuevo libro de Héctor Torres en el catálogo de la Editorial Punto Cero, que ha cedido amablemente este texto que pueden leer a continuación. Mi ventana tiene vista hacia una avenida que desconoce la calma. Quizá
Héctor Torres | Blogs | 22 de octubre, 2014
Los nuevos del colegio, por Héctor Torres
En días recientes coincidí en facebook con cuatro amigos que viven en España, Chile, Estados Unidos y Ecuador, respectivamente, e inevitablemente caímos en uno de los temas más vigentes y controversiales de los últimos años en Venezuela: (Los que deciden) irse y (los que deciden) quedarse. Cómo se ven unos a otros. La conversación surgió
Héctor Torres | Blogs | 17 de octubre, 2014
Caballeros entre las montoneras; por Héctor Torres
En días pasados escribí sobre las motos como montoneras que reflejan la baja calidad de nuestro ejercicio de ciudadanía. Un lector hizo notar la diferencia entre motorizado y motociclista, siendo el primero, explica, usualmente el típico sujeto que atendía al perfil descrito, mientras que el segundo es el que usa la moto de manera responsable
Héctor Torres | Blogs | 30 de septiembre, 2014
De caballería a montoneras; por Héctor Torres
La moto es el caballo de estos tiempos. Pero esa imagen no se aplica a su conductor. Al motorizado difícilmente se le puede asociar con la palabra caballero. Al menos con las connotaciones románticas acerca del honor que ha cargado consigo esa palabra desde los tiempos en que el poseedor de un caballo era el
Héctor Torres | Blogs | 16 de septiembre, 2014