
Artículos por Gabriel Payares
Jacqueline Goldberg: “La casa es lo único que nos queda”; por Gabriel Payares
Leí por primera vez a la poeta, ensayista y escritora de libros infantiles Jacqueline Goldberg (Maracaibo, 1966) cuando aún no terminaba la universidad y trabajaba como vendedor de libros para una Fundación venezolana de mucho renombre. Durante mis largas horas de espera por un comprador decidido, indagué en un compendio de obras breves, resultantes de
Gabriel Payares | Blogs | 13 de agosto, 2014
“El ejercicio crítico es visto como una actividad ingrata”; Gabriel Payares entrevista a Carlos Sandoval
De una conversación con Carlos Sandoval (Caracas, 1964) no puede salirse si haber aprendido algo. Quienes hemos presenciado dentro y fuera del aula de clases su increíble capacidad de memorización, digna de una versión criolla del Funes borgiano, así como su pulso vital inquieto y cuestionador, hemos constatado que su compromiso con el oficio lector
Gabriel Payares | Blogs | 8 de julio, 2014
“La tarea del escritor es obedecer a sus obsesiones”. Entrevista a Miguel Hidalgo Prince, por Gabriel Payares
Miguel Hidalgo Prince (Caracas, 1984) es Licenciado en Letras (UCV) y forma parte de la más reciente camada de escritores jóvenes venezolanos que, gozando de mucha figuración en certámenes literarios (Miguel ha sido finalista en reiteradas ocasiones de concursos para autores jóvenes, además de ser recientemente premiado en la II Bienal Literaria Julián Padrón), en
Gabriel Payares | Blogs | 9 de junio, 2014
“La rabia es el motor de todo lo que he escrito hasta ahora”. Entrevista a Alejandro Castro, por Gabriel Payares
La potencia en la poesía de Alejandro Castro lo ha dado a conocer en el círculo de los lectores de poesía como una de las voces jóvenes más atrevidas, más frontales y más llamativas de una nueva generación de poetas, no sólo en lo escritural –que no es ya poca cosa– sino además en lo
Gabriel Payares | Artes | 24 de enero, 2014
Carolina Lozada: “De la escritura nadie sale ileso”, por Gabriel Payares
El nombre de Carolina Lozada (Valera, 1974) hace rato que se abrió paso en los circuitos de promoción literaria del país, aunque en ellos se privilegie la producción caraqueña sobre la de otras ciudades y estados importantes. No sólo por haberse hecho acreedora de diversos reconocimientos, como el Premio Municipal de Narrativa “Oswaldo Trejo” (2006),
Gabriel Payares | Artes | 16 de octubre, 2013
Sol Linares: “Uno escribe corriendo el riesgo de fracasar”; por Gabriel Payares
De Sol Linares (Escuque, 1978) escuché hablar por vez primera hace unos cuantos años ya, cuando un proyecto de revista literaria nos ocupaba a mí y a una compañera y amiga, la también narradora y también trujillana Martha Durán. En ese momento nos interesaba el libro debutante de Sol, Cuentafarsas (Fondo Editorial Arturo Cardozo, 2007;
Gabriel Payares | Artes | 13 de agosto, 2013
Enza García Arreaza: “Me estoy oponiendo a mi propia vida desde que recuerdo”; por Gabriel Payares
Pocos lectores permanecen impasibles frente al imaginario propuesto por Enza García Arreaza, una de las voces jóvenes más agresivas y prolíficas del panorama literario actual, autora hasta el momento de tres volúmenes de cuentos: Cállate poco a poco (Monte Ávila Editores, 2008), ganador del Concurso para Obras de Autores Inéditos de Monte Ávila Editores; El
Gabriel Payares | Artes | 14 de junio, 2013
Rubi Guerra: La ficción contra la Historia; por Gabriel Payares
Rubi Guerra habita en Cumaná, Estado Sucre, una de las ciudades de mayor importancia histórica de Venezuela y quizá del continente entero, pero también una de las más agrestes y peor conservadas del país. O al menos así me lo pareció en mi primera visita a la Primogénita de América. Después de fracasar repetidas veces
Gabriel Payares | Artes | 11 de marzo, 2013
Guillermo Parra: “La tradición literaria venezolana no tiene nada que envidiarle a la de nadie”
Desde sus albores, la vida de Guillermo Parra ha estado a caballo entre el inglés y el español, entre los Estados Unidos y Venezuela. Nacido en Cambridge, MA, en el año de 1970, de padre venezolano y madre norteamericana, su vida temprana transcurrió en una eterna mudanza entre países, forjando para sí mismo un gusto
Gabriel Payares | Actualidad | 14 de septiembre, 2012
Luis Moreno Villamediana: “Todos somos herederos de las vanguardias”, por Gabriel Payares
Es casi un cliché aquella afirmación de que el poeta construye una lengua propia en la poesía, una “lengua menor” que insiste en su propia extrañeza, en su opacidad y en su divergencia respecto al uso común del lenguaje. Pero pocas exploraciones poéticas en la actualidad hacen esto tan evidente como la obra de Luis
Gabriel Payares | Artes | 26 de agosto, 2012
Sudestada, por Gabriel Payares
Sudestada, es el cuento con el cual Gabriel Payares, ganó la quinta edición del Premio de Cuentos Policlínica Metropolitana para Jóvenes Autores, fallado el pasado 9 de mayo. El jurado conformado por Ana Teresa Torres, Norberto José Olivar y Carlos Pacheco, destacó en el mismo "la trabajada sencillez de su desarrollo accional, su tono reposado y su escritura impecable, a través de los cuales logra ofrecer sin embargo una mirada poética a la decadencia de la vida moderna".
Gabriel Payares | Artes | 14 de mayo, 2011
Rafael Castillo Zapata: “En el principio está la fascinación por las palabras”, por Gabriel Payares
Entrevista a Rafael Castillo Zapata
Gabriel Payares | Artes | 7 de mayo, 2011
Gustavo Valle: “Todo origen es un espejismo”
El autor venezolano radicado en Buenos Aires Gustavo Valle entrevistado por Gabriel Payares
Gabriel Payares | Artes | 1 de febrero, 2011
Carlos Villarino: “El campo de la política es también el de la hermenéutica”
Gabriel Payares entrevista a Carlos Villarino sobre filosofía, lenguaje y diálogo político.
Gabriel Payares | Artes | 10 de enero, 2011
Miguel Gomes: “Cuando uno empieza a madurar deja de ser inmortal”
Gomes habla sobre la novela, el cuento y su método de trabajo
Gabriel Payares | Artes | 25 de agosto, 2010