
Artículos por Francisco Suniaga
Un militar de otra marca; por Francisco Suniaga
Gracias a él supe de la existencia de la palabra héroe. El 23 de enero de 1958 había aparecido de la nada, para convertirse en el líder militar del movimiento que sacó a Pérez Jiménez del poder y condujo al restablecimiento democrático. Pocos meses después, en noviembre, Wolfgang Larrazábal (Górfan entre mis paisanos) renunció a
Francisco Suniaga | Blogs | 23 de enero, 2016
¡Ah hombre para bailar en el mundo!; por Francisco Suniaga
El documental Tiempos de dictadura, del prestigioso cineasta Carlos Oteyza, es un espejo de la sociedad venezolana de los años cincuenta del siglo pasado. Muestra de manera expresa los rasgos distintivos de la Venezuela profunda que poco o nada han cambiado desde entonces. Dos de ellos llamaron mi atención: la vena militarista y la pasión
Francisco Suniaga | Blogs | 5 de junio, 2015
La noche de Barranquilla; por Francisco Suniaga
Al profe Humberto Rivas Casado Hace un par de años Vasco Szinetar, uno de nuestros grandes fotógrafos y artistas, y curador del Archivo Fotografía Urbana, me envió varias fotos. La idea era que realizáramos juntos un libro que combinara gráficas del pasado reciente, de 1945 en adelante, con pequeños ensayos literarios, leyendas casi. La idea
Francisco Suniaga | Blogs | 16 de mayo, 2015
Francisco Fajardo, el genocida de la mitohistoria; por Francisco Suniaga
Una de las víctimas favoritas de los gobernantes socialistas bolivarianos ha sido la historia de Venezuela. Así como desconocen la existencia de la ciencia económica, se han empeñado a lo largo de sus tres lustros en desconocer o distorsionar la narración del acontecer nacional, que los historiadores han ordenado según patrones técnicos universalmente aceptados. Tarea
Francisco Suniaga | Blogs | 3 de mayo, 2015
¿Y si venden Margarita?; por Francisco Suniaga
Margarita es para los margariteños –los nacidos aquí y los que vinieron de otras geografías– un sentimiento de gran calado. Este es nuestro lugar en el mundo, nos pertenece y pertenecemos a ella. Pero esta isla nuestra no es sólo un sentimiento: también es una idea. Y la idea de Margarita que creo mayoritaria es
Francisco Suniaga | Blogs | 25 de abril, 2015
Popule Meus; por Francisco Suniaga
A continuación, Francisco Suniaga describe la despedida de un mito en un texto publicado en su libro Margarita Infanta (2010), editado por Mondadori. /// Fue después cuando supe que la cuaresma no tenía nada que ver con el clima. Que esos días de vientos áridos que nosotros llenábamos de cometas no era un estío sobrevenido
Francisco Suniaga | Blogs | 3 de abril, 2015
La deconstrucción del régimen dictatorial de Venezuela; por Francisco Suniaga
Este texto es un capítulo del libro Leopoldo López, preso de Maduro, editado por CEVP, bajo la coordinación de Carlos Tablante y la compilación del periodista Edgar López.
París bien vale unos dólares; por Francisco Suniaga #ArchivoRequena
Nota: El Archivo Requena pertenece a la Fundación para la Fotografía Urbana y está constituido por los documentos, cartas, esquelas y telegramas enviados al doctor Rafael Requena, quien, entre otros destinos, fue Presidente del Estado Aragua y Secretario del general Juan Vicente Gómez entre 1928 y 1933. * En un país normal, un ciudadano que
Francisco Suniaga | Blogs | 25 de octubre, 2014
Todo comenzó en la sastrería (del libro Magallanes: Crónica de una devoción) por Francisco Suniaga
Si en un ejercicio psicológico me pidieran distribuir mis afectos en una escala del uno al cuatro, en el nivel superior colocaría, por supuesto, a mi familia. En el segundo colocaría a los amigos y todos esos valores que juntos sustentamos, incluido el amor por este loco país. En el tercero, sin dudarlo siquiera un
Francisco Suniaga | Blogs | 24 de octubre, 2014
El doctor de Juangriego; por Francisco Suniaga #ArchivoRequena
Rafael Requena González es uno de esos nombres poco conocidos o recordados por el grueso de los venezolanos. Sin embargo, vivió una vida tan plena en eventos y circunstancias que una mayor fama habría sido bien merecida. Nació en Carúpano en 1879 y murió en Nueva York en 1946 y, según la nota biográfica
Francisco Suniaga | Blogs | 11 de octubre, 2014
Ramón J, por Francisco Suniaga
El conocimiento personal que tuve del doctor Ramón J. Velásquez, “periodista e historiador, ex ministro, ex senador y ex Presidente de la República”, tal como quedó descrito en la primera frase de El pasajero de Truman, fue precisamente por la escritura de esa novela. En el proceso de investigación, había leído ya buena parte de
Francisco Suniaga | Actualidad | 25 de junio, 2014
Jóvito Villalba, el hombre que no quiso ser presidente; por Francisco Suniaga
“Habla, ¡oh! Padre, ante la universidad, porque sólo en la universidad, donde se refugió la patria hace años, puede oírse otra vez tu admonición rebelde de San Jacinto. En este sitio, cuando Beatriz I de Venezuela, te haya ofrendado la suave ternura de estas flores, dinos el secreto de tu orgullo, que es el mismo
Francisco Suniaga | Blogs | 23 de marzo, 2014
Rómulo Betancourt, el presidente distante; por Francisco Suniaga
La gran admiración e inmenso respeto que siento por la figura histórica de Rómulo Betancourt no fue de siempre. Durante muchos años –toda mi infancia, mi adolescencia y buena parte de mi juventud– el suyo fue un nombre ingrato a mis oídos. Curiosamente fue de los primeros que aprendí en mi vida,por esa suerte de
Francisco Suniaga | Blogs | 22 de febrero, 2014
Magallanes Campeón, por Francisco Suniaga
Soy magallanero por una razón muy común en el mundo del beisbol: el hijo que sigue al padre en su más grande afición. El mío jamás me pidió que lo siguiera –hubiera sido una gran irresponsabilidad de su parte iniciar a alguien en una tradición donde la tragedia ha sido cultura–, pero no haberlo seguido,
Francisco Suniaga | Actualidad | 31 de enero, 2013
Magallanes en dos juegos, por Francisco Suniaga
La historia de mi afición al Magallanes la podría resumir en dos juegos: uno donde quise estar y no pude, y otro donde estuve, y por un montón de razones, hubiera preferido no estar. En ambos, pero sobre todo en el primero, la memoria y no la consulta documental ha sido el principal recurso al
Francisco Suniaga | Actualidad | 18 de enero, 2013