
Artículos por Francisco Suniaga
La larga historia de la intervención cubana: el comienzo; por Francisco Suniaga
Tras el 23 de enero de 1958 en Venezuela y el 1 de enero de 1959 en Cuba, América Latina tenía ante sí dos proyectos políticos que se excluían uno al otro: el democrático, liderado por Rómulo Betancourt, y el revolucionario de Fidel Castro (su vocación comunista y marxista la hizo pública el 2 de
Francisco Suniaga | Blogs | 24 de octubre, 2017
Un coronel de apellido Lugo; por Francisco Suniaga
Los venezolanos vimos con estupor e indignación el episodio protagonizado en el Palacio Federal Legislativo por un coronel de la Guardia Nacional. Un cruce de palabras con Julio Borges que terminó cuando, como guapo de calle que parece ser, empujó a Borges y, literalmente, lo echó del salón de la escena. Un suceso de esos
Francisco Suniaga | Blogs | 29 de junio, 2017
Pompeyo, el último titán; por Francisco Suniaga
Pompeyo ―el Márquez nunca le hizo falta― fue sin lugar a dudas un personaje mitológico. Fue, al lado de Rómulo Betancourt, Rafael Caldera y Jóvito Villalba, uno de los titanes de la política venezolana del siglo XX, artífice de los años de estabilidad democrática y progreso económico entre 1958 y 1998. Después de dirigir la resistencia
Francisco Suniaga | Actualidad | 25 de junio, 2017
Militares a sus cuarteles; por Francisco Suniaga
Ahora que el régimen parece descuadernarse, y la transición que nos retorne a un camino democrático más firme y seguro se dibuja en el horizonte, hay un debate necesario: el papel de los militares en el futuro rediseño institucional del país. Resulta entonces oportuno y conveniente revisar las decisiones y posturas de los fundadores del
Francisco Suniaga | Blogs | 7 de abril, 2017
Lea aquí el primer capítulo de ‘Adiós Miss Venezuela’, de Francisco Suniaga
Compartimos con los lectores de Prodavinci el primer capítulo de Adiós Miss Venezuela, la última novela del escritor Francisco Suniaga, publicada por la editorial Dahbar. En este trabajo, el autor narra el nuevo caso que aborda el abogado José Alberto Benítez: el suicidio de una exreina de belleza en la isla de Margarita. A esta entrega le anteceden las novelas La otra isla y Esta gente, donde el personaje investiga otros crímenes en la isla.
Carlos Andrés Pérez, testimonial; por Francisco Suniaga
Los grandes hombres suelen quedar definidos en nuestra memoria por actos menudos, instantes apenas en sus vidas prolijas en eventos. Por circunstancias “forrestgumpianas” me tocó frecuentar, a mediados de los noventa, a un venezolano de excepción, Carlos Andrés Pérez. Gracias a ello fui testigo de algunos episodios donde, con gestos, frases, silencios, de la manera
Francisco Suniaga | Blogs | 23 de febrero, 2017
Ramón J., el dialogante; por Francisco Suniaga
La gráfica fue tomada un día cualquiera en 1962. El lugar podría ser, como sostienen los amigos del Archivo Fotografía Urbana, el Palacio Federal Legislativo, pero esos vasos, con güisqui presumiblemente, que tanto Raúl Leoni como Ramón J. Velásquez sostienen en las manos evocan a Miraflores. Dato incierto que para nada afecta su contenido. En
Francisco Suniaga | Blogs | 28 de noviembre, 2016
Nada ha cambiado; por Francisco Suniaga
En el Archivo Fotografía Urbana reposa este telegrama que pareciera ser una trivialidad burocrático-partidista, pero no lo es. Constituye un registro importante en nuestra larga historia de intolerancia política, deformación congénita que debe combatirse si efectivamente se quiere cambiar al país. “Libertad, Cojedes 26 de octubre de 1946. Acción Democrática. Recibido. Mañana a esta hora
Francisco Suniaga | Blogs | 23 de noviembre, 2016
Un guión para cine: El Naufragio, parte II; por Francisco Suniaga
La mar nunca fue tan gruesa y la sensación de que van a hacer naufragar el barco embarga de nuevo a los pasajeros más veteranos. Muchos ya fueron víctimas de un naufragio no hace tanto tiempo, en aguas mucho más tranquilas. El barco se llamaba “Democracia Representativa”, pero, de manera injusta, quedó para la historia
Francisco Suniaga | Blogs | 3 de noviembre, 2016
La democracia pasajera; por Francisco Suniaga
A continuación publicamos el texto que, a modo de epílogo, acompaña la reedición de la novela El pasajero de Truman escrita por Francisco Suniaga. A este texto lo acompaña una fotogalería que puede ver haciendo click acá.
“Hemos de resurgir”; por Francisco Suniaga
Recibí una carta del Archivo Fotografía Urbana que me conmovió y me hizo sentir orgulloso de ser venezolano. La firman el doctor Humberto García Arocha y su esposa, la doctora Olga Larralde de García Arocha. El doctor Humberto García Arocha (Caracas, 1912-1995) fue educador y médico de gran brillo, con un sentido profundamente universitario de
Francisco Suniaga | Blogs | 26 de septiembre, 2016
Parque del Este Rómulo Betancourt; por Francisco Suniaga
Hace unos años, en 1983, a finales de su período constitucional, el presidente Luis Herrera Campins decretó que el Parque del Este llevaría el nombre de Rómulo Betancourt. Era una decisión que exaltaba la tolerancia y el respeto como valores democráticos, puesto que se trataba del líder fundador del gran adversario político del partido Copei.
Francisco Suniaga | Blogs | 30 de julio, 2016
El atentado a Rómulo Betancourt; por Francisco Suniaga
Durante los primeros años de la era democrática, en los albores de la larga paz interna que se extendió hasta el final del siglo XX, la violencia fue una constante. Los alzamientos militares se sucedieron con inusitada recurrencia y, a partir de 1961, la izquierda abandonó el carril democrático y abrió varios frentes guerrilleros rurales
Francisco Suniaga | Blogs | 24 de junio, 2016
Agua para Margarita; por Francisco Suniaga
“Momento de singular emoción para mí este en que declaro oficialmente inaugurado en mi calidad de Presidente de los venezolanos, el acueducto submarino a Margarita”. Con estas palabras inició Rómulo Betancourt su intervención en el acto celebrado en el dique de El Valle el día en que, después de interminables promesas, el agua de tierra
Francisco Suniaga | Blogs | 4 de junio, 2016
Betancourt, otra vez; por Francisco Suniaga
“Es usted el único dirigente político sudamericano que encontró la manera de enrumbar a su país por un sendero democrático” Jean Francois Revel La Venezuela de 1945, como la del presente, estaba en una encrucijada en la que el liderazgo político debía tomar una decisión sobre el rumbo a seguir. El régimen gomecista, establecido desde
Francisco Suniaga | Blogs | 22 de febrero, 2016