Artículos por Diajanida Hernández

Francisco Pérez Perdomo y el límite infinito; por Diajanida Hernández

“Bajo un silencio opresivo abría la puerta de los espíritus, tanto tiempo cerrada y con pasos inciertos bajaba a lo más profundo de las sombras” Francisco Pérez Perdomo Francisco Pérez Perdomo fue el poeta de lo fantástico, la voz de la nocturnidad, el escritor que miraba lo desconocido, el habitante de las brumas oníricas. Miembro
Diajanida Hernandez | Artes | 2 de septiembre, 2017

‘Cuéntame del 1 al 10’, un libro que condensa el espíritu de Ekaré; por Diajanida Hernández

El libro Cuéntame del 1 al 10, de Ana Palmero Cáceres, publicado por Ekaré, es el primero de una trilogía que explora el imaginario Ye’kuana y los particulares patrones geométricos que esa etnia emplea en su cestería. La serie se completa con Cuéntame y Opuesto. En el caso de Cuéntame, los lectores son invitados a
Diajanida Hernandez | Artes | 7 de agosto, 2017

Las ‘Crónicas sádicas’ de Salvador Garmendia; por Diajanida Hernández

Escritas originalmente en las páginas de El Sádico Ilustrado, las 28 Crónicas sádicas, de Salvador Garmendia, reeditadas por El Estilete, son un testimonio magnífico de esa empresa que se propuso y logró la mítica publicación dirigida por Pedro León Zapata: ser una forma inédita de asumir el humor como género literario y la edición de
Diajanida Hernandez | Artes | 15 de julio, 2017

Guillermo Díaz Yuma: “En Venezuela no hay una cultura de arte”; por Diajanida Hernández

El Taller Experimental de Teatro cumple 45 años
Diajanida Hernandez | Artes | 1 de abril, 2017

Tres experiencias de la gestión cultural en Latinoamérica; por Diajanida Hernández

Miguel Arroyo en Venezuela, Lina Bo Bardi en Brasil y Jorge Romero Brest en Argentina representan experiencias “fuera de la caja” en el ámbito de la gestión cultural en Latinoamérica. Cada uno con su estilo pero con una búsqueda común: ver y ejercer el oficio como un campo de acción política y social que rompa
Diajanida Hernandez | Blogs | 30 de marzo, 2017

Centenario Octavio Paz (1914-1998): Pensar desde la poesía, por Diajanida Hernández

No y Sí juntos dos sílabas enamoradas Octavio Paz. Obras completas. Frente a la tiranía del o, la utopía del y. El derecho de no escoger. Octavio Paz. Obras completas. La obra de Paz es un prolongado, convincente alegato a favor de los derechos de la poesía. (…) la poesía es el marco de toda su obra:
Diajanida Hernandez | Blogs | 2 de abril, 2014

Entrevista exclusiva a Marcelo Lehninger, Director de la Sinfónica de Boston; por Diajanida Hernández

El director asociado de la Orquesta Sinfónica de Boston estuvo en Venezuela para dirigir la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, durante el Festival Villa-Lobos. La joven batuta brasileña cuenta aquí cómo ha sido su vida con la música.
Diajanida Hernandez | Artes | 26 de noviembre, 2013

La Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela en Salzburgo, por Diajanida Hernández G.

  I  Salzburgo es un bellísimo escenario para el Festival de verano. El tejido urbano de su centro histórico, o ciudad vieja, en la que predomina la arquitectura barroca de los italianos Vincenzo Scamozzi y Santini Solari, con sus pasajes y calles estrechas es la postal ideal para un evento artístico. La ciudad y sus
Diajanida Hernandez | Actualidad | 28 de agosto, 2013

La Sinfónica Simón Bolívar en Austria (o “Salzburgo se va a caer”), por Diajanida Hernández

  I Salzburgo y su festival de verano acogen a Venezuela. En sus teatros, en sus salas de conciertos, en sus hoteles, en las calles. Sobre el tradicional Hotel Sacher tres banderas ondean en lo alto: la de Austria, la de la Unión Europea y la de Venezuela. Frente al Grosses Festspielhaus, el principal teatro
Diajanida Hernandez | Artes | 7 de agosto, 2013