
Artículos por Asdrúbal Oliveros
¿Hacia dónde está yendo el petróleo venezolano? // #EconomíaEnGráficos
“Las exportaciones de crudo y derivados en 2014 destinados a Asia se mantuvieron en lo más alto del podio, con 954.000 barriles diarios (kb/d) -738,0 kb/d hacia India y China únicamente-, seguidas de los 837 kb/d enviados a Norteamérica. Cinco años atrás, el mercado asiático recibía únicamente 541 kb/d frente a los 1.262 kb/d enviados
Asdrúbal Oliveros | Blogs | 14 de mayo, 2015
¿A cuánto asciende la deuda total de Venezuela?; por Asdrúbal Oliveros y Gabriel Villamizar
La deuda consolidada del sector público venezolano alcanzó los US$249.523 millones al cierre de 2014, de los cuales US$ 121.688 millones correspondieron a endeudamiento del Gobierno central (bonos de deuda interna y externa, letras del tesoro y préstamos con multilaterales), US$46.153 millones a la deuda financiera de Pdvsa (denominada en su totalidad en dólares), US$19.564
Asdrúbal Oliveros | Actualidad | 21 de abril, 2015
La verdad sobre las cifras de inflación en Venezuela; por Asdrúbal Oliveros y Gabriel Villamizar
1. ¿Maquillaje o error metodológico? Desde mediados del año pasado, los retrasos en la publicación de cifras de inflación –entre otras- por parte del Banco Central de Venezuela (BCV) y la ocurrencia de “errores materiales” en la publicación de notas de prensa oficiales relacionadas a la evolución en los precios han llevado a la pérdida
Asdrúbal Oliveros | Economía y negocios | 7 de marzo, 2015
10 claves sobre el Sistema Marginal de Divisas [Simadi]; por Asdrúbal Oliveros
Es común en estos días en las diferentes redes sociales, interrogantes respecto al recién creado Sistema Marginal de Divisas (Simadi), por esta razón, he compilado las preguntas más relevantes en las redes y comparto mis impresiones con los lectores de Prodavinci. 1. ¿De dónde provendrá la oferta de divisas? La oferta de divisas en el
Asdrúbal Oliveros | Actualidad | 19 de febrero, 2015
Venezuela frente a la crisis: el retraso en la toma de decisiones; por Asdrúbal Oliveros
[Infolatam].- El desempeño de la economía venezolana en 2014 ha sido uno de los peores en su historia reciente (altos niveles de inflación y contracción económica), 2015 no pinta ser diferente. El modelo económico en Venezuela pareciera haber llegado a su límite, sobre todo con una caída tan abrupta en los precios del petróleo (en 2014
Asdrúbal Oliveros | Actualidad | 29 de enero, 2015
Lo dicho por Maduro… ¿Es suficiente para resolver la crisis?; por Asdrúbal Oliveros
En medio de una caída brutal de los precios petroleros que avizora un panorama difícil para la economía venezolana este 2015, el presidente Maduro hizo algunos anuncios en materia económica. La pregunta que queda en el aire es: ¿permiten afrontar la crisis que vivimos? Lo primero a destacar es que los anuncios se producen después
Asdrúbal Oliveros | Actualidad | 22 de enero, 2015
¿Qué va a pasar con el tipo de cambio paralelo?; por Asdrúbal Oliveros
Luego de finalizar un turbulento 2014, uno de los elementos de mayor preocupación para los agentes económicos en este 2015, además de la caída de los precios petroleros, ha sido la agresiva depreciación del tipo de cambio no oficial. A cierre de 2014, el bolivar se depreció 63,0%, pero solo en el último par de
Asdrúbal Oliveros | Actualidad | 5 de enero, 2015
Venezuela frente a 2015: ¿La implosión del modelo?; por Asdrúbal Oliveros
(Infolatam).- Venezuela culmina el año 2014 con un desempeño macroeconómico mediocre, amén del deterioro institucional. Estimamos que la economía decrezca este año 4,0%, la inflación del Banco Central de Venezuela (BCV) en 72,8% (con una inflación subyacente de 83,8%), un déficit fiscal del sector público récord de 19,6 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) y
Asdrúbal Oliveros | Actualidad | 2 de enero, 2015
Subsidios en Venezuela, ¿un problema o parte de la solución para 2015?; por Asdrúbal Oliveros y Gabriel Villamizar
Hace algunos días el ministro de Economía, Rodolfo Marco Torres, aseguró que el Ejecutivo Nacional maneja para 2015 “diferentes escenarios con respecto a la caída del precio del petróleo a fin de garantizar que todos los compromisos sociales” del Estado no se vean afectados. Dados, por un lado, el deterioro de las finanzas públicas en
Asdrúbal Oliveros | Actualidad | 12 de diciembre, 2014
¿Ayudan las nuevas leyes a reducir el déficit fiscal?; por A. Oliveros, J. Grisanti y D. Cardenas
“Estamos trabajando lo que se llama en el argot tributario como una reforma fiscal… una reforma fiscal igualitaria, justa, necesaria para Venezuela y estamos en el momento de hacerla”. Con estas palabras el presidente Nicolás Maduro volvió a colocar en la palestra pública un tema que había perdido fuerza durante los últimos meses de 2013,
Asdrúbal Oliveros | Actualidad | 26 de noviembre, 2014
¿Hay que dolarizar la economía venezolana?; por Asdrúbal Oliveros y Gabriel Villamizar
En la determinación del régimen cambiario de un país suelen considerarse, además de los aspectos relacionados con la estabilidad económica, factores financieros (como la variabilidad de los flujos de capitales) y los objetivos de largo plazo (crecimiento, empleo, precios) que se espera pueda alcanzar la Nación. Tras un decenio de una política cambiaria que, a pesar
Asdrúbal Oliveros | Actualidad | 10 de noviembre, 2014
¿Qué esperar de la política cambiaria en 2015?; por A. Oliveros, G. Villamizar y L. Castillo
Tras meses de ilusiones, en los que los venezolanos esperábamos con paciencia el anuncio de medidas importantes, que en el mediano plazo pudieran acabar con los desequilibrios macroeconómicos que actualmente enfrenta la nación, el pasado dos de septiembre el Gobierno nos envió de vuelta a la realidad –con un sacudón, podría decirse–, y demostró la
Asdrúbal Oliveros | Actualidad | 23 de octubre, 2014
¿Tiene Venezuela el salario mínimo más alto de América Latina?; por Asdrúbal Oliveros y Gabriel Villamizar
En reiteradas oportunidades voceros del Gobierno han defendido como un logro social importante el incremento del poder de compra del trabajador venezolano. Tras el aumento del salario mínimo decretado en mayo, el presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que el salario mínimo de los trabajadores venezolanos se posicionó como el mayor de América Latina
Asdrúbal Oliveros | Economía y negocios | 2 de octubre, 2014
¿Qué implica para Venezuela un default de su deuda externa?; por A. Oliveros, J. Grisanti y L. Castillo
En el último trimestre del año, la República debe cancelar entre Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y el Ministerio de Finanzas US$6.323 millones por vencimientos de deuda externa. Sobre el tema el presidente Nicolás Maduro aseguró la semana pasada que los recursos para cancelar estos compromisos ya están apartados y que el país continuará pagando a
Asdrúbal Oliveros | Actualidad | 18 de septiembre, 2014
¿Dónde quedó el apoyo del chavismo al ajuste económico de Rafael Ramírez?; por Asdrúbal Oliveros
Si hay alguna palabra para describir al Gobierno de Nicolás Maduro es inacción. Desde hace meses los agentes económicos esperan la implementación de medidas de ajuste, de acuerdo con los lineamientos del Vicepresidente del Área Económica Rafael Ramírez y su equipo, pero hasta la fecha no hay ninguna medida concreta. Y el tiempo se agota.
Asdrúbal Oliveros | Blogs | 19 de agosto, 2014