
Artículos por Anabella Abadi M. y Richard Obuchi
¿Cuáles consecuencias económicas generan un aumento del salario? Anabella Abadi y Richard Obuchi
El jueves 27 de octubre de 2016, el presidente Nicolás Maduro aumentó el salario integral en 40%. A partir del 1 de noviembre, el salario mínimo nominal será 27.091 bolívares y el bono de alimentación aumenta a 63.720 bolívares. Ambos montos suman 90.811 bolívares. A continuación los economistas Richard Obuchi y Anabella Abadi responden dos preguntas
Anabella Abadi M. y Richard Obuchi | Actualidad | 27 de octubre, 2016
Expropiaciones y el dilema de la propiedad; por Anabella Abadi y Richard Obuchi
Las medidas de expropiación de medios de producción fue una de las políticas predilectas (y más controversiales) del presidente Hugo Chávez. Si bien durante la presidencia de Nicolás Maduro este tipo de acciones no han tenido el mismo alcance ni profundidad que en el de su predecesor, el Observatorio de Propiedad Privada de Cedice registró
Anabella Abadi M. y Richard Obuchi | Blogs | 10 de agosto, 2016
Éste es el tipo de cambio promedio en Venezuela; por Anabella Abadi y Richard Obuchi
Tres meses después de la creación del DIPRO en sustitución de Cencoex, la creación de DICOM en sustitución del Simadi y la eliminación del Sicad, el tipo de cambio preferencial ha permanecido inalterado (luego de la devaluación de Bs/US$ 6,30 a 10 que acompañó el anuncio) en tanto que el tipo de cambio complementario se
Anabella Abadi M. y Richard Obuchi | Blogs | 24 de mayo, 2016
6 claves: ¿Venezuela está al borde de una hiperinflación?; por Anabella Abadi M. y Richard Obuchi
1. ¿Qué se entiende por hiperinflación? La inflación es el incremento de los niveles de precios en la economía. La teoría más ampliamente aceptada vincula este resultado con el crecimiento de la masa monetaria (es decir: el dinero que circula en una economía) sin que se dé un aumento al menos proporcional de la oferta
Anabella Abadi M. y Richard Obuchi | Blogs | 23 de marzo, 2015
¿Cuánto dinero debe Venezuela por las decisiones de arbitraje?; por Anabella Abadi y Richard Obuchi
El jueves 12 de marzo de 2015, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) determinó que Venezuela debe pagarle a la empresa estadounidense embotelladora Owens Illinois más de US$ 455 millones por la expropiación de dos de sus plantas en octubre de 2010. Y éste es el cuarto fallo en menos
Anabella Abadi M. y Richard Obuchi | Blogs | 13 de marzo, 2015
¿Es el Convenio Cambiario N° 32 una devaluación?; por Anabella Abadi y Richard Obuchi
1. ¿Qué dice el Convenio Cambiario N° 32? Con la publicación del Convenio Cambiario N° 32 (G.O. Extr. N° 6.167, 30/diciembre/2014), que sólo incluye dos artículos, PDVSA y sus filiales pueden vender las divisas generadas por la exportación y/o venta de hidrocarburos efectuadas en el marco de Acuerdos de Cooperación Energética, a cualesquiera de los
Anabella Abadi M. y Richard Obuchi | Blogs | 6 de enero, 2015
¿Habrá o no habrá devaluación en Venezuela?; por Anabella Abadi y Richard Obuchi
En días recientes, el Vicepresidente del Área Económica y Ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, afirmó que la unificación cambiaria “no se anuncia (…) eso es un aspecto muy delicado”. Y precisó que “no está planteada ninguna devaluación”. Las autoridades económicas en materia cambiaria no se han caracterizado por la consistencia de
Anabella Abadi M. y Richard Obuchi | Blogs | 18 de noviembre, 2014
¿El Convenio Cambiario Nº 30 es una nueva devaluación del bolívar?; por Anabella Abadi y Richard Obuchi
El pasado 24 de septiembre de 2014 se publicó el Convenio Cambiario Nº 30 (G.O. N° 40.504), estableciendo que el aporte de PDVSA al Fonden podría ser cambiado a cualquiera de los tipos de cambios oficiales. Esta modificación en la regulación puede tener un impacto sustantivo en los ingresos fiscales de la Nación y, además,
Anabella Abadi M. y Richard Obuchi | Blogs | 6 de octubre, 2014
Todo lo que debe saber sobre el Sistema Biométrico; por Anabella Abadi M. y Richard Obuchi
I. ¿Qué sabemos del sistema biométrico? 1. El 8 de marzo de 2014, el Presidente Maduro anunció un “sistema digitalizado de abastecimiento seguro” que contaría con “una tarjeta bancaria electrónica para acabar con especuladores y bachaqueros”. 2. El sistema biométrico para la emisión de las tarjetas usaría, en primera instancia, la plataforma del CNE. 3.
Anabella Abadi M. y Richard Obuchi | Blogs | 29 de agosto, 2014
Todo lo que usted debe saber sobre la esperada reforma fiscal; por Anabella Abadi y Richard Obuchi
El 15 de julio de 2014, el presidente Maduro anunció que la reforma fiscal sería debatida en el próximo congreso del partido oficialista Psuv y que ese tema sería analizado durante el segundo semestre de 2014. Pongamos este anuncio en contexto. 1. ¿Qué es una reforma fiscal? Una reforma fiscal usualmente se entiende como cambios
Anabella Abadi M. y Richard Obuchi | Blogs | 16 de julio, 2014
Todo lo que usted debe saber sobre la unificación cambiaria; por Anabella Abadi y Richard Obuchi
En los más de 15 años de la revolución bolivariana se han implementado tres sistemas cambiarios: un sistema de bandas (desde 1996 hasta febrero de 2002), uno de flotación libre (desde febrero de 2002 hasta febrero de 2003) y el control de cambio integral (desde febrero de 2003 hasta la fecha de este post). Como parte
Anabella Abadi M. y Richard Obuchi | Actualidad | 7 de julio, 2014