Actualidad

El hospital de los niños; por Flaviana Sandoval y Gabriel Méndez

Por Prodavinci | 4 de mayo, 2017
Fotografía de Gabriel Méndez

Haga click en la imagen para ir al reportaje

La escasez de medicamentos, el deterioro de la infraestructura de los centros de salud pública, la falta de profesionales en el área de la prestación de servicios y las fallas en las tecnologías de diagnóstico a nivel nacional, dibujan un cuadro lúgubre para millones de venezolanos cuyo derecho a la salud se ve vulnerado a diario. La Federación Farmacéutica de Venezuela ha alertado sobre una escasez de medicamentos básicos que se ubica en 80% a nivel nacional, mientras que la organización Red de Médicos por la Salud, en su Encuesta Nacional de Hospitales 2016, contabilizó un 81% de  fallas en el suministro de material médico-quirúrgico en los hospitales públicos del país. Los médicos que trabajan en estos centros de salud denuncian las dificultades y carencias que enfrentan para atender a los pacientes y alertan sobre cómo aumenta el índice de morbilidad en procedimientos que no se consideran de alto riesgo, porque el sistema de salud no está en capacidad de atender los casos más simples en los tiempos necesarios y con un servicio de calidad. El caso más emblemático de este impacto en la población infantil es el Hospital J.M de los Ríos, el centro pediátrico más grande e importante de Venezuela. Después de haber sido un modelo en América Latina, hoy presenta severas deficiencias que contradicen la obligación que tiene el Estado de garantizar el derecho a la salud.

Para ir al reportaje haga click acá.

Prodavinci 

Envíenos su comentario

Política de comentarios

Usted es el único responsable del comentario que realice en esta página. No se permitirán comentarios que contengan ofensas, insultos, ataques a terceros, lenguaje inapropiado o con contenido discriminatorio. Tampoco se permitirán comentarios que no estén relacionados con el tema del artículo. La intención de Prodavinci es promover el diálogo constructivo.