Actualidad

Lea el especial de Prodavinci ‘La deuda externa: entre la iliquidez y la insolvencia’

Por Prodavinci | 11 de abril, 2017

portada-especial

Tras el boom petrolero más grande de su historia, Venezuela experimenta una crisis financiera que no deja de sorprender a los especialistas en todo el mundo. Al haber incurrido en un gasto público descomunal, sin fondo de ahorro y con una mermada producción petrolera, el pago de la deuda compromete las importaciones al mantenerse la baja de los precios petroleros. En este especial, Prodavinci analiza, en la voz de un grupo de expertos, los principales indicadores de la situación, en la búsqueda de las posibles soluciones que devuelvan la necesaria salud a nuestras finanzas públicas. Haga click acá para ir al especial.

Prodavinci 

Comentarios (6)

Irma Sánchez de Díaz
11 de abril, 2017

PRODAVINCI: Que trabajo tan espectacular hicieron, toda una clase de Economía, que falta le hace al Gobierno, leer todo este trabajo,para que vean como se fueron equivocando, en todo lo que hicieron y siguen haciendo, y como arruinaron a PDVSA, una de las Empresas más ricas y mejor administradas de la América Latina, y como la llevarón a la quiebra,en dos patada, sin anestecia y sin nada. No se si me contentaria que el BARRIL DE PETROLEO, suba, con este gobierno, creo que seria un desastre, esta gente no sabe de Economia, ni nada,para muestra tenemos lo que hicieron y siguen haciendo. Maduro, se llena la boca diciendo, que somo el 6to País en pagar mejor, yo creo, que lo soñó, no somos primero ni segundo etc etc, en nada. Yo a este desastre económico le pondria, un titulo.! COMO ARRUINAR A UN PAIS, EN 19 AÑOS!. Con solo leer, en el artículo que todavia para el 2027,esto seguirá asi, no se que pensar. Es todo.

Estelio Mario Pedreañez
16 de abril, 2017

Magnífico reportaje especial de PRODAVINCI: Un resumen técnico del irracional endeudamiento del Estado Venezolano cuando más recursos contó por las exportaciones petroleras. Y ya que la deuda pública es otro ingrediente de la gran crisis nacional que padece Venezuela, les recuerdo a todos que muerto el sanguinario y corrupto dictador Juan Vicente Gomez el Congreso Gomecista en 1936, obedeciendo órdenes de su heredero como nuevo Jefe del Ejército Gomecista (tan cruel y corrupto como su fallecido fundador), el general gomero José Eleazar Lopez Contreras, decretó la confiscación en favor de la República de todos los bienes del fallecido Dictador y de su sobreviviente familia, todo en aplicación de la Constitución vigente. Lo mismo puede hacerse con la Constitución de 1999, confiscando para la República los bienes robados por todos los funcionarios y ex funcionarios públicos que se enriquecieron robando al Tesoro Público y que antes eran unos “limpios de solemnidad” o “muertos de hambre”.

Estelio Mario Pedreañez
16 de abril, 2017

Y como son hechos históricos que en Venezuela muchos de sus gobernantes y sus relacionados utilizaron el mecanismo de endeudr a la República para enriquecerse ellos robando el Tesoro Público, como fue el notorio caso del ladrón Antonio Guzmán Blanco, varias veces Presidente de la República, es justo que el patrimonio de tantos corruptos que han arruinado al país regrese al saqueado Erario Público para destinarlo a favor de la República, y en tales destinos está pagar la deuda pública. Así como los herederos del ladrón Juan Vicente Gomez, fundador y “Jefe Supremo” del oprobioso Ejército Gomecista, vieron confiscadas en favor de la República todas las inmensas fortunas acumuladas por el saqueo permante de la Hacienda Nacional durante 27 años, todos los ladrones, sus familiares y asociados, deben ser enjuiciados y de resultar culpables, castigados con cárcel y confiscación del patrimonio robado, como mandan la Constitución y las Leyes de Venezuela. Hacer la lista de sospechosos será fácil

Estelio Mario Pedreañez
16 de abril, 2017

La lista de sospechosos será muy fácil de elaborar en tiempos de Internet, redes sociales digitales y tanto exhibicionismo de los antes humildes y después potentados y sus familiares, de quienes se transformaron de “pobres de solemnidad”,”limpios” o popularmente “muertos de hambre” a millonarios en dólares “del Imperio”, euros, yenes, libras esterlinas y/o rublos. Y muchos ya viven en el exterior, disfrutando aún con impunidad (POR AHORA) las riquezas robadas. Les gusta Estados Unidos, Europa, Australia, jamás la precaria Cuba, en estado de miseria casi igual a nuestra esquilmada Venezuela, aunque libre del hampa común que azota y hasta se organiza en “pranatos”. La lista deberá ser larguísima pero tal vez las confiscaciones que origine podrá pagar toda la deuda pública externa e interna. Y sobre para reconstruir parte de todo lo destruido. Puede empezar con el ladrón que fue Tesorero Nacional (lo llaman “magnate”) y ahora supuestamente es “testigo protegido” del Gobierno “del Imperio”

OMAR PARRA
20 de abril, 2017

en resumen, para acceder a un refinanciamiento DE LA DEUDA PDVSA/Republica, evidentemente hay que someterse a las leyes del unico sistema que ha traido un relativo bienenstar a la humanidad el KAPITALISMO, asi con K y ademas aceptar como mecanismo de comunicacion con el mundo economicamente globalizado el uso en extremo de la ECONOMIA DE MERCADO (capitalismo y economia de mercado sabemos que son dos conceptos diferentes no son lo mismo, ojo con eso), pero los personeros del regimen que nos gobiernan, idiologicamente estan ubicados en el Siglo XIX, ellos creen en el trabajo socialmente necesario, en la plusvalia apropiada por el dueño de los medios de produccion y todas esas SANDECES que escribio C. MARX EN EL PRIMER TOMO del Capital en su intento vano de entender ese modo de produccion que nacia el la segunda mitad del s. XIX, estos tipos que tienen el poder no van a cambiar su forma de pensar e inexorablemente nos llevaran al peor de los abismos en materia economica. no veo salida.

Liseth Sánchez
29 de abril, 2017

Muchas gracias por sus artículos me han apoyado full en ver la situación en la que estamos, que triste es la falta de amor, compromiso y responsabilidad con una sociedad entera y sus decendientes, solo pido a Dios que los próximos gobernantes sepan de verdad conducir a Venezuela por un camino próspero. Esto no es un gobierno, esto es un sistema, desde el día 1 ellos estaban claroooooos……

Envíenos su comentario

Política de comentarios

Usted es el único responsable del comentario que realice en esta página. No se permitirán comentarios que contengan ofensas, insultos, ataques a terceros, lenguaje inapropiado o con contenido discriminatorio. Tampoco se permitirán comentarios que no estén relacionados con el tema del artículo. La intención de Prodavinci es promover el diálogo constructivo.