Actualidad

Vea los trabajos ganadores el VII Concurso IPYS Venezuela 2016 // MonitorProDaVinci

Por #MonitorProDaVinci | 29 de junio, 2016

El miércoles 29 de junio fueron anunciados los ganadores del VII Concurso Nacional de Periodismo de Investigación Instituto Prensa y Sociedad Venezuela 2016. El jurado, conformado por Sandra Crucianelli, Emilia Díaz y Boris Muñoz, reconoció el trabajo periodístico de Lorena Meléndez, Vanessa Moreno, Valentina Oropeza y Yorman Guerrero por su trabajo para Contrapunto; Lisseth Boon por su trabajo para RunRunes; Jesús Alberto Yajure por su trabajo para RunRunes; Katherine Pennacchio por su trabajo para Tal Cual; Minerva Vitti por su trabajo para ArmandoInfo y Suhelis Tejero Puntes por su trabajo para Contrapunto. A continuación compartimos los trabajos y el veredicto del jurado, publicado en la página del Instituto Prensa y Sociedad.

Ypis

[Nota de prensa]

Primer Lugar

Título:  Biografía Misión Vivienda: testimonios, cifras y desafíos.

Autores: Lorena Meléndez, Vanessa Moreno, Valentina Oropeza y Yorman Guerrero (Contrapunto)

Un conjunto de reportajes, que produjo el equipo de investigación del portal de noticias Contrapunto.

El trabajo “no solo profundiza en torno a la dramática situación que viven los beneficiarios de este programa social, sino que además los expertos consultados desmienten la promesa del gobierno, con fines electorales, de construir en seis meses 240.888 unidades habitacionales para llegar al millón en seis meses. La serie también señala la falta de titularidad sobre las viviendas. “Viven sin títulos de propiedad y a veces ni siquiera saben en qué banco pueden pagar por sus casas y apartamentos”.

La serie cuenta también con un “excelente sistema de manejo de datos”, donde el lector puede ver claramente todo lo concierne a las cifras relacionadas con el plan social. Según el veredicto, este trabajo destaca por “la labor de equipo de tres reporteras y un reportero, quienes gracias a la búsqueda persistente de información y al trabajo de campo, basados en entrevistas, observación directa y verificación, documentó de manera sistemática las fallas en el proyecto habitacional bandera en Venezuela, y retrató el impacto que esas falencias tienen sobre sus beneficiarios en aspectos de infraestructura, así como de seguridad y propiedad de la vivienda”.

Segundo Lugar

Título:  Familia zuliana guisó $455 millones “preferenciales” en contratos a dedo con el Seguro Social

Autor: Lisseth Boon (RunRunes)

Un trabajo que, según el veredicto, “hace uso de las técnicas de periodismo de datos para revelar la existencia de una red de empresas familiares que logró de manera irregular multimillonarios contratos para la vente de insumos para las seguridad social, con acceso privilegiado a dólares preferenciales”.

Tercer Lugar

Se declaró un empate en el tercer lugar para dos trabajos:

Título: Conatel elaboró informes para el Sebin_oficial sobre tuiteros detenidos

Autor: Jesús Alberto Yajure (RunRunes)

Revela mediante documentos oficiales la connivencia entre el organismo rector de las telecomunicaciones y el servicio de inteligencia venezolano. Así, pone al descubierto uno de los lados más sombríos del estado de vigilancia gubernamental al que son sometidos los usuarios de las redes sociales, en particular Twitter.

Título:  La Maternidad marchó con el Batallón 51 a la mortalidad

Autor: Katherine Pennacchio (Tal Cual)

“Logra a través de una labor exhaustiva de campo y de solicitudes de información pública, establecer los vínculos entre una política pública del gobierno central para formar médicos en Cuba y el consecuente salto de los niveles de mortalidad neonatal en la principal maternidad venezolana”.

Menciones Especiales 

Se entregaron dos menciones especiales:

Título:  Una epidemia de sida está diezmando a los indígenas warao del delta del Orinoco

Autor: Minerva Vitti (ArmandoInfo)

Destaca por su trabajo de campo a fondo y por el empeño en reconstruir una tragedia de salud ignorada que asola a un pueblo originario de Venezuela, trabajo del Programa de Estudios Avanzados de Periodismo de Investigación, que adelantan Ipys Venezuela y la Universidad Católica Andrés Bello.

Título:  Peravia: la quiebra que destapó una trama de irregularidades

Autor: Suhelis Tejero Puntes (Contrapunto)

“Resalta por el acceso a fuentes documentales y vivas relevantes que permitieron un inédito retrato de operaciones financieras fraudulentas que afectaron a ciudadanos e instituciones venezolanas en República Dominicana”.

#MonitorProDaVinci 

Envíenos su comentario

Política de comentarios

Usted es el único responsable del comentario que realice en esta página. No se permitirán comentarios que contengan ofensas, insultos, ataques a terceros, lenguaje inapropiado o con contenido discriminatorio. Tampoco se permitirán comentarios que no estén relacionados con el tema del artículo. La intención de Prodavinci es promover el diálogo constructivo.