La ciudad en nosotros [presentación del libro ‘Fervor de Caracas’]; por Leonardo Padrón
También los hombres son ciudades, dijo alguna vez Oswaldo Trejo. La frase no es solo un hallazgo lírico sino una certeza inquietante. El hombre es, sin duda, la caja de resonancia de la comarca que habita. Es el argumento de su propia ciudad. El animal urbano entraña, en su definición, una forma de vida. Por
Leonardo Padrón |
Artes |
26 de octubre, 2015
Vendo Volkswagen; por Héctor Abad Faciolince
El comienzo de la fábrica de carros Volkswagen (literalmente: auto del pueblo) fue más bien tenebroso. El más repugnante dictador de la historia tuvo una idea interesante, como suelen tenerlas los populistas todopoderosos de todos los países: inspirándose en un modelo del ingeniero Porsche, debía producirse en Alemania un carro barato que pudiera llevar a
Héctor Abad Faciolince |
Actualidad |
26 de octubre, 2015
Jon Lee Anderson: “Nunca había visto a un país, sin guerra, tan destruido como Venezuela”
Jon Lee Anderson lleva más de 30 años midiéndole el pulso a los conflictos bélicos sobre la faz de la Tierra. Siria, Líbano, Libia, Irak, Afganistán, Angola, Somalía, Sudán, Mali, Liberia y toda Latinoamérica han sido los escenarios de las crónicas que reúne en volúmenes; ya clásicos, como Zonas de Guerra, Guerrillas, La tumba del
Albinson Linares |
Actualidad |
25 de octubre, 2015
La cultura en el centro; por Jorge Volpi
Vivimos en una era paradójica. El mundo nunca fue tan diminuto como ahora y, sin embargo, los cierres de fronteras y los prejuicios nacionales nos muestran la facilidad con que olvidamos los horrores del siglo XX. Las mercancías circulan con la mayor libertad de un confín a otro del planeta, pero quienes se ven obligados
Jorge Volpi |
Actualidad |
25 de octubre, 2015
Patología del fanatismo; por Freddy Javier Guevara
Si echamos un vistazo al mundo, encontraremos múltiples conflictos bélicos e incontables muertos. Si observamos estos enfrentamientos bajo una lente de mayor aumento, notaremos que su estructura está compuesta de intolerancia religiosa, sectarismo, fundamentalismo, extremismo, racismo, fanatismo, terrorismo. Y si medimos su actividad eléctrica, hallaremos el impulso que organiza éstas confrontaciones: odio, resentimiento, envidia. Aunque
Freddy Javier Guevara |
Vivir |
24 de octubre, 2015
Carlos Drummond de Andrade: Confidencia del itabirano; por Igor Barreto #PoetasEnProdavinci
Siempre me llamó la atención que en muchas de las crónicas sobre el poeta modernista Carlos Drummond de Andrade se mencione repetidamente el lugar de su nacimiento: Itabira de Mato Dentro, Estado de Minas Gerais, Brasil, 1902. Hay incluso comentaristas y críticos que lo llaman: “El poeta itabirano” o “El poeta de itabira” o “El
Igor Barreto |
Artes |
24 de octubre, 2015
Gustavo Guerrero: Historia de un encargo; por Edmundo Paz Soldán
Hace muchos años que conozco a Gustavo Guerrero. Lo conocí primero como editor de Gallimard, a fines de los noventa, en los congresos sobre literatura latinoamericana que organizaba la Casa de América en Madrid. Luego lo descubrí como ensayista, en un curso de verano en El Escorial. Aquella vez, la lectura de su trabajo sobre
Edmundo Paz Soldán |
Artes |
24 de octubre, 2015
8 tips de finanzas personales para tiempos de crisis; por Asdrúbal Oliveros y Carlos Miguel Álvarez
En días pasados se decretó un aumento del salario mínimo de 30,0%, lo que se traduce en que el ingreso mínimo del venezolano paso de VEF 7.421,0 a VEF 9.648,2. También hubo un aumento en el ticket para alimentación, pasando de VEF 2.475 a VEF 6.750, un incremento de 172,7%. Ahora bien, si analizamos el
Asdrúbal Oliveros y Carlos Miguel Álvarez |
Actualidad |
23 de octubre, 2015
Pastrana y Uribe, igualitos; por Santiago Gamboa
Me imagino lo que pensaría Pericles, gobernador de Atenas, si llegara por estos días a Colombia y viera en lo que se ha convertido aquí su querida democracia. A una semana de la elección de alcaldes, el espectáculo es tragicómico, como para declararse apátrida e irse a vivir muy lejos, por ejemplo a Marte, ahora
Santiago Gamboa |
Actualidad |
23 de octubre, 2015
Mi primer día de trabajo con José Ignacio Cabrujas; por Ibsen Martínez
A Diego Cabrujas Palacios I heard the news, today oh boy About a lucky man who made the grade And though the news were rather sad Well I just had to laugh I saw the photograph… (Lennon & McCartney, A day in the life.) Teodoro Petkoff, mi jefe por entonces, escuchó la noticia impasiblemente.
Ibsen Martínez |
Artes |
22 de octubre, 2015
Un texto de Katherine Chacón sobre la exposición ‘El espacio como objeto’, de Pedro Fermín
A partir del domingo 25 de octubre puede asistir a la exposición El espacio como objeto del artista venezolano Pedro Fermín, en la mezzanina de la Galería Freites en Las Mercedes de lunes a viernes de 9:00 a.m a 1:00 p.m y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.; los sábados de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.; y los domingos de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. La entrada es libre.
Pedro Fermín es uno de los artistas visuales más importantes de Venezuela. Su obra ha sido exhibida en Venezuela, México, Estados Unidos, Perú y Colombia y ha recibido múltiples reconocimientos, como el Premio de la 65° Bienal Salón Arturo Michelena (2010), Premio Mario Abreu del Salón Nacional de Aragua (2004), Premio Braulio Salazar del 51° Salón Arturo Michelena y Premio Dycvensa del Ateneo de Caracas (2003), entre otros. A continuación compartimos el texto de sala de la curadora Katherine Chacón.
Prodavinci |
Artes |
22 de octubre, 2015
Donald Sultan: ‘Bodegones’ y ‘Flores’. Nuevos modelos de representación; por María Luz Cárdenas
A partir del domingo 25 de octubre puede asistir a la La exposición Donald Sultan en la Galería Freites, en Las Mercedes, de lunes a viernes de 9:00 a.m a 1:00 p.m y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.; los sábados de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.; y los domingos de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. La entrada es libre. Donald Sultan (Carolina del Norte, EEUU, 1951) posee una amplia y reconocida trayectoria de más de tres décadas y ha recibido importantes reconocimientos como el “Premio Carolina del Norte”, el más importante que el Estado otorga a un ciudadano (2010) y “Premio a la Trayectoria” otorgado por The Houston Fine Art Fair (2011). Sultan asume la naturaleza muerta desde un punto de vista experimental, por medio de un proceso que incluye el empleo de utensilios totalmente ajenos a las herramientas pictóricas convencionales. A continuación, compartimos el texto de sala de la curadora María Luz Cárdenas.
Prodavinci |
Artes |
22 de octubre, 2015
7 anuncios del recién creado Comando Nacional de Precios Justos #MonitorProdavinci
El 21 de octubre de 2015, el vicepresidente Jorge Arreaza encabezó un acto televisado en el que se inauguró el Comando Nacional de Precios Justos, como lo había anunciado el presidente Nicolás Maduro el día anterior. Durante la alocución, profundizó en algunas de las medidas mencionadas por el presidente Nicolás Maduro en relación con los precios de
#MonitorProDaVinci |
Actualidad |
21 de octubre, 2015
Rafael Cadenas y Katariina Vuorinen darán recital de poesía por aniversario de ‘La maja desnuda’
Este sábado 24 de octubre de 2015, el poeta venezolano Rafael Cadenas y la poeta finlandesa Katariina Vuorinen darán un recital en La casa vieja de la Hacienda La Trinidad, en Caracas, a las cuatro de la tarde. para celebrar los 27 años de La maja desnuda, un programa radial de poesía conducido por Nadia Hernández.
#MonitorProDaVinci |
Artes |
21 de octubre, 2015
Diputados solicitan a Fiscalía apertura de investigación a Mendoza y Hausmann // #MonitorProdavinci
Un grupo de parlamentarios de la bancada oficialista, liderados por el diputado Pedro Carreño, introdujeron el 21 de octubre de 2015 ante el Ministerio Público una solicitud formal en contra de Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar, y el economista Ricardo Hausmann, tras conocerse una conversación privada entre ambos. El documento consignado fue firmado por 101
#MonitorProDaVinci |
Actualidad |
21 de octubre, 2015