
Publicaciones: octubre de 2015
Un Shakespeare no tan dulce; por Alejandro Oliveros // #LecturasDeAlejandroOliveros
“Sweet swan of Avon” La visión idílica de Shakespeare quiere que el Bardo sólo haya cantado, y de dulce manera, las más elevadas pasiones de los seres humanos. Y cuando su dramaturgia no se inscribía en este criterio, parecía lícito hacer los ajustes correspondientes. Ya en el lejano XVIII, el no desprovisto de talentos, Nahum
Alejandro Oliveros |
Artes |
31 de octubre, 2015
Mapa del infierno; por Antonio ortuño
Uno de los problemas eternos que enfrenta en nuestro medio todo escritor joven (y muchos que ya no lo son pero les llegó tarde la vocación o se les extendió la travesía por el desierto) es encontrar quien lo lea. Suena a obviedad y lo es: un escritor sin lectores se amarga y languidece, a
Antonio Ortuño |
Artes |
31 de octubre, 2015
Una calculadora para explicar distorsiones de precios entre el dólar y el bolívar; por Ronald Balza
El BCV introdujo una demanda por ciberterrorismo contra DolarToday. Más allá de los argumentos y posibilidades del demandante, conviene examinar cómo el demandado hace sus cálculos. Entender el funcionamiento de los llamados dólares no oficiales es indispensable para fines académicos y de análisis de políticas públicas. Este entendimiento sugiere decisiones de política económica para el
Ronald Balza Guanipa |
Actualidad |
30 de octubre, 2015
Acá está la calculadora de Ronald Balza para explicar distorsiones de precios entre el dólar y el bolívar
El economista Ronald Balza Guanipa elaboró un instrumento de cálculo del tipo de cambio llamado popularmente “Dólar Cúcuta” con el fin de hacer simulaciones y análisis para fines académicos y de recomendaciones de políticas públicas. El llamado “Dólar cúcuta” es un marcador que tiene su origen en profundas distorsiones y que deben ser atendidos por
Ronald Balza Guanipa |
Actualidad |
30 de octubre, 2015
Luisa Richter (1928-2015) entrevistada por Karl Krispin
El jueves 29 de octubre de 2015 falleció la reconocida artista plástica Luisa Richter. A continuación, como un homenaje a la creadora venezolana nacida en Alemania, compartimos con los lectores de Prodavinci una entrevista que Karl Krispin le realizó. ♦ Luisa Richter tiene una personalidad volcánica con erupciones de color, reflexión y donde la línea se
Karl Krispin |
Artes |
30 de octubre, 2015
En el reino de Emmanuel Carrère; por Edmundo Paz Soldán
En El Reino (Anagrama), el nuevo libro de Emmanuel Carrère, el escritor francés repite la fórmula perfeccionada en Una novela rusa y Limonov -el mejor de todos los suyos–, y se convierte en el personaje principal de una historia que nos muestra cómo es que él llegó a escribir un libro sobre esa “mutación de
Edmundo Paz Soldán |
Artes |
30 de octubre, 2015
Perán Erminy: “No creo que el crítico tenga que ser un paranoico”; por Carlos Egaña
Perán Erminy siempre ha estado ahí, y nunca expresando una visión complaciente. Estuvo junto a Los Disidentes en los años ’50, enfrentándose a un Círculo de Bellas Artes demasiado conservador para el gusto de las nuevas generaciones. Estuvo junto a El Techo de la Ballena en los ’60, grupo vanguardista que en su momento polemizó
Carlos Egaña |
Actualidad |
29 de octubre, 2015
Versos perversos; por Alberto Salcedo Ramos
Voltaire escribió en el siglo XVIII que cualquier cosa que sea demasiado estúpida para ser dicha, puede ser cantada. Voltaire, recordemos, compartió época con músicos grandes como Bach y Vivaldi. ¿Qué tal si le hubiera tocado, como a nosotros, aguantarse a Pipe Peláez y a Tito Rojas? Las canciones malas siempre me han procurado una
Alberto Salcedo Ramos |
Artes |
29 de octubre, 2015
Identidad compartida: El dilema de la clonación humana; por Gustavo Löbig
Rafael Baralt Lovera (1968), combina su carrera en Ingeniería de Sistemas con su actividad como escritor. Ha colaborado en la red literaria Falsaria con varios textos, dos de ellos incluidos en sendas antologías europeas de relatos breves durante el año 2013. Obtuvo el primer lugar en el Concurso de Escritura Creativa 2012 de la Casa
Material cedido a Prodavinci |
Artes |
29 de octubre, 2015
Revolution Translator: sobre la demanda del BCV contra DolarToday; por Daniel Paravisini
La demanda del Banco Central de Venezuela en contra de DolarToday es una nueva oportunidad de analizar la postura de las autoridades venezolanas en materia económica. DolarToday es una página web que publica noticias de corte anti-oficialista y una estimación del valor del dólar en el mercado negro. En la demanda se ha solicitado a
Daniel Paravisini |
Economía y negocios |
28 de octubre, 2015
El cargo habilita; por Ibsen Martínez
Se cuenta que un puñado de intrigantes palaciegos recusaban la designación de un protegido del dictador argentino Juan Domingo Perón como alto funcionario de la Secretaría de Trabajo y Previsión. Por ver si modificaba su decisión, los cortesanos impartían al Jefe las insuficiencias del candidatito quien, según esta leyenda, ni siquiera era sindicalista de una rama
Ibsen Martínez |
Actualidad |
28 de octubre, 2015
#Crónica // Guataca Nights NY: Biella Da Costa, In a Sentimental Mood; por Juan Luis Landaeta
Cuando una ciudad se descarga del pasado, empieza su historia. Nace un punto de quiebre que hace posible su narración posterior. En lo sucesivo, la emoción de sus luces, el vapor de sus aceras, el traqueteo del metro, pasan a conformar un imaginario que atravesará los mapas y los oídos en el futuro. Nueva York
Material cedido a Prodavinci |
Artes |
28 de octubre, 2015
Mitos rotos; por Martín Caparrós
En un mundo en que todo parece previsto de antemano, hay momentos en que, de pronto, todo cambia. A veces todo cambia, incluso, en la más prevista de las situaciones: una elección general. Durante meses, años, equipos de personas con estudios la prevén, e informan de sus previsiones. Cobran mucho por eso, influyen mucho con
Martín Caparrós |
Actualidad |
27 de octubre, 2015
Lorenzo Mendoza: “Hay una campaña de hostigamiento contra la empresa” // #MonitorProdavinci
Empresas Polar publicó en su página web un comunicado en respuesta a las acusaciones que Lorenzo Mendoza, su presidente ejecutivo, recibiera en los últimos días tras conocerse una conversación que mantuvo con el economista Ricardo Hausmann. A continuación, reproducimos el comunicado para los lectores de Prodavinci. ♦♦♦ [Nota de Prensa] Lorenzo Mendoza: “Siempre respondemos los
#MonitorProDaVinci |
Actualidad |
27 de octubre, 2015
Los juegos del hambre de Daniel Ortega en Nicaragua; por Carlos F. Chamorro
La premisa de la trilogía de ficción de Suzanne Collins, que tanto éxito ha cosechado en su versión hollywoodense con Jennifer Lawrence como protagonista, es una auténtica fábula sobre la rebelión contra los opresores. En una sociedad post apocalíptica, una cúpula apodada “El Capitolio” vive atrincherada en una burbuja de poder y mantiene sojuzgada en
Carlos F. Chamorro |
Actualidad |
26 de octubre, 2015