Actualidad

Lea la reacción de Polar a la ocupación de los galpones en La Yaguara // #MonitorProDaVinci

Por #MonitorProDaVinci | 30 de julio, 2015

Entre el miércoles 29 y el jueves 30 de julio se conoció que un grupo de funcionarios de la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda (Sunavi), acompañados de la Guardia Nacional Bolivariana, se presentaron en unos galpones de almacenamiento ubicados en la Zona Industrial de La Yaguara donde funcionan varias empresas y ordenaron su desalojo. En respuesta, Empresas Polar emitió una nota de prensa en la cual exponen su posición frente a los hechos referidos: “Medida de ocupación en La Yaguara pone en riesgo más de 2.000 empleos”. En ella alegan que “La actuación del Ministerio de la Vivienda contra centros de distribución de Alimentos Polar y Pepsi-Cola Venezuela afecta los despachos hacia 19 municipios de la Gran Caracas, Vargas y Miranda”. Para conocer más sobre cómo se desarrollaron los hechos citados, haga click acá.

¿Por qué Polar desnuda sus cifras en un país sin estadísticas oficiales; por Víctor Salmerón 640

[Comunicado de Prensa]

“Medida de ocupación en La Yaguara pone en riesgo más de 2.000 empleos”
La actuación del Ministerio de la Vivienda contra centros de distribución de Alimentos Polar y Pepsi-Cola Venezuela afecta los despachos hacia 19 municipios de la Gran Caracas, Vargas y Miranda

El intento de ocupación, por parte del Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y el Hábitat, de los inmuebles donde operan centros de distribución de Alimentos Polar y Pepsi-Cola Venezuela en La Yaguara, paralizó desde la tarde de este miércoles, el despacho de alimentos y bebidas hacia el área metropolitana de Caracas y los estados Vargas y Miranda.

“En estas instalaciones laboran 477 trabajadores de Pepsi-Cola Venezuela y 138 de Alimentos Polar. Además se generan alrededor de 1.400 empleos indirectos entre las empresas que nos prestan servicio de transporte”, informó el director de Alimentos Polar, Manuel Felipe Larrazábal. “Este es nuestro principal centro de despacho hacia 19 municipios, desde donde salen 12.000 toneladas de alimentos y 6 millones de litros de bebidas mensualmente, a más 9.900 clientes”, detalló el directivo.

La actuación de las autoridades movilizó inmediatamente a los trabajadores de ambos centros de distribución, quienes desde la tarde del miércoles comenzaron a organizarse para defender sus empleos y reclamar el derecho al trabajo.

“Pedimos que se reconsidere esta medida, en vista de que estos son centros de trabajo muy activos, en los que se presta servicio logístico para abastecer a la capital y los estados vecinos. No cuestionamos que se quieran construir viviendas, que son tan necesarias, pero nos preguntamos por qué hay que afectar instalaciones industriales activas”, señaló Larrazábal.

Representantes legales de Empresas Polar dialogaron con las autoridades del Ministerio de la Vivienda, con el objeto de conocer con exactitud el alcance de la actuación y emprender los correspondientes recursos de defensa.

#MonitorProDaVinci 

Comentarios (5)

Edgard J. González.-
30 de julio, 2015

La desesperación es una de las peores consejeras, pero parece que es la única que tienen los sabios de Miraflores en este segmento de la Saga chavista, sin líder carismático, sin petrodólares, sin amos que mantengan el mito del antiimperialismo (andan agarraditos de la mano Raúl y Obama, ¿cómo manifestar contra el imperio en medio de ese tórrido romance?, y SIN todos esos alimentos, medicinas, repuestos, pañales, que nos tienen a TODOS (rojitos incluidos) haciendo humillantes COLAS para comprar una ÑINGA de lo que necesitamos en cada hogar. Ya recularon con la estúpida medida de “redireccionar” los productos a los expendios de PUDREVAL, es probable que deban recular en esta otra contraproducente torpeza. Aumentarán el desabastecimiento y el desempleo, y con eso, los votos para voltear esta tortilla.

henrique Meier
30 de julio, 2015

¿Hasta dónde puede llegar el abuso del régimen delincuente? No hacen sino agravar cada día la catastrofe-pais creada por ellos, y ¿Hasta cuando soportaremos esta situación?

Zulma Bermudez Guere
30 de julio, 2015

Terrible todo lo que sucede , es asi como con saña con Polar,porque la quieren expropiar ,para que para terminar de hundir al pais , es la unica empresa que produce alimentos tan escasos ya. Y los rumores que corren es que el GOB se va apoderar de un numero grande de supermercados ,hipermercados(sera para meterles aire) y todo lo que se produzca aqui va para eso pudrevales o mercales y todos tendremos que ir a comprar alla..Dios y aqui estamos como una momias y no hacemos nada, hasta cuando esta pasividad, los que estan enchufados sean GOB o no ,no les importa ,pero el venezolano de a pie o media clase (antes clase media)sera que no vamos hacer nada ,morirnos de mengua?? BASTA YA Se NECESITA ACCIÓN .

Daniel Rodriguez
31 de julio, 2015

VENEZUELA !!!!!!!!!!!! ya es hora, para los que aún no están convencidos de ésta catástrofe, por sus hijos y nietos… abran los ojos, ya es hora !!!!!!

Irma Sànchez de Dìaz
31 de julio, 2015

Con tanto terreno baldio que hay,cuando uno viaja para el interior, no se cansa de ver extensiones de terrenos, tienen que ser los GALPONES DE LA POLAR, que dan tanto trabajo a tantas personas, directas e indirectas, y es de donde se distribuye los alimentos a la Gran Caracas, Edo Vargas, Edo Miranda, aqui un trasfondo, se quieren robar esos galpones, expropiar sin ninguna necesidad para un bien pùblico y pagarle al dueño lo justo, es robar y nada màs, Misiòn Vivienda, eso es un cuento chino, despuès no saben ni quièn se agarra esos apartamentos, y se llena de maleantes, ladrones, menos de familias honradas que necesitan un lugar decente para vivir, eso no es daño para Lorenzo Mendoza, es un daño para el pueblo, si no fuese por la Polar nos estariamos comiendo un cable, asi de sencillo. El Señor Mendoza,podrìa irse y dejarnos entendiendo, pero no lo hace, porque ese si quiere a su Paìs,estos Gobernantes lo que buscan es su bien propio, no les basta los trillones de dòlares que se han robado todos absolutamente todos. Es todo.

Envíenos su comentario

Política de comentarios

Usted es el único responsable del comentario que realice en esta página. No se permitirán comentarios que contengan ofensas, insultos, ataques a terceros, lenguaje inapropiado o con contenido discriminatorio. Tampoco se permitirán comentarios que no estén relacionados con el tema del artículo. La intención de Prodavinci es promover el diálogo constructivo.