Actualidad

¿Qué dijo Mujica sobre Venezuela y un posible golpe de Estado de militares de izquierda? [+Videos]

Por #MonitorProDaVinci | 26 de febrero, 2015

Pepe Mujica Venezuela Maduro 640

El Observador Tv y El País de Uruguay publicaron en sus respectivos portales digitales adelantos de dos entrevistas distintas que le hicieron al presidente uruguayo José Mujica antes de entregar el mando a su sucesor Tabaré Vásquez el próximo 1 de marzo. En ambos segmentos, Mujica se refirió a la actualidad venezolana. A continuación puede leer alguna de las ideas más relevantes de ambas conversaciones, en torno a la actualidad venezolana.

1. Ante el comentario del periodista de El Observador Tv de que no está bien que existan presos políticos en Venezuela, Mujica le contesta: “No, no está bueno. Y espero que eso se pueda encauzar y cuantos menos presos políticos haya, mucho mejor”.

2. Mujica consideró que en Venezuela no existen sesgos dictatoriales, aludiendo a la libertad de prensa. Sin embargo, fue una afirmación que matizó: “Yo no sé si puede haber desborde de poder. Cuando hay que reprimir se sabe dónde se arranca pero no dónde se termina. Y no me gusta”. También agregó que “Cuando hay que reprimir, me parece que pasan que cosas que no son halagüeñas”. A pesar de que reconoció no saber  lo que ocurre en Venezuela, exclamó que no tiene dudas de que “tienen crisis de desabastecimiento y disconformidad de la gente”.

3. En ambas entrevistas, Mujica hizo referencia a la oposición venezolana. En la que sostuvo con El País dijo que él divide a la oposición en dos ramas: “Está Capriles y su entorno, que quiere una salida de carácter institucional, que se vaya a las elecciones legislativas, que se vaya al referéndum revocatorio… y hay otra gente que quiere que se vaya ahora el gobierno. Le quieren dar un golpe de Estado y que se vayan ahora. Ahí están divididos entre esos. Capriles me parece una posición mucho más cuidadosa de no generar violencia”. Para El Observador Tv, también comentó que “No puedo poner a toda la oposición en el mismo tono, pero hay eso. Y eso está tensionando. Ningún gobierno se va a resignar a irse así como así”.

4. Sobre la situación de Venezuela, calificó de paradojal que “ahora que se está por arreglar definitivamente el incendio en Colombia, tengamos un incendio en Venezuela”. Amplió a El País que “el problema que puede tener Venezuela es que en Venezuela nos podemos ver frente a un golpe de Estado un día… de militares de izquierda. Y con eso la defensa democrática se va al carajo. Sería un gravísimo error. Sería un gravísimo error que se salieran de la Constitución”.

5. Ambas entrevistas concluyeron con su intención de prestar colaboración a Venezuela :”Nosotros vamos a tratar de obrar en lo que podamos, tratando de aconsejar y de influir hasta donde podamos y que esto tenga una salida de carácter constitucional, porque es lo que más nos convendría a todos”, le dijo a El País. Y para El Observador Tv puntualizó: “Estoy preocupado… y me muevo”.

A continuación puede ver el adelanto de ambas entrevistas

///

Adelanto de la entrevista de El Observador TV:

///

Adelanto de la entrevista de El País:

///

LEA TAMBIÉN:

Las palabras del presidente Mujica; por Fernando Mires
Las palabras del presidente Mujica; por Fernando Mires 640

#MonitorProDaVinci 

Comentarios (2)

Edgar Villasana R.
26 de febrero, 2015

Es indudable que el presidente Mujica merece todo nuestro respeto por su gran figura de estadista, su sencillez y por ser un hombre que no se anda por las ramas. Al afirmar que no conoce lo que pasa en Venezuela emite sus opiniones con cierto tacto que lo diferencia de figuras políticas que dan sus declaraciones apegados a lo que dicta el régimen de Venezuela sin siquiera haberse paseado por las calles de las principales capitales del país.

Fidel
10 de julio, 2015

Pepe Mújica el mas grande humanista contemporáneo que se preocupa por los mas desprotegidos de todo el mundo, no solo por el pueblo de su querido Uruguay, ya quisiéramos un presidente como él en nuestro México. saqueado y liquidado por los malos gobiernos que no tienen lo que tiene el pueblo de Uruguay un gran presidente

Envíenos su comentario

Política de comentarios

Usted es el único responsable del comentario que realice en esta página. No se permitirán comentarios que contengan ofensas, insultos, ataques a terceros, lenguaje inapropiado o con contenido discriminatorio. Tampoco se permitirán comentarios que no estén relacionados con el tema del artículo. La intención de Prodavinci es promover el diálogo constructivo.