
Publicaciones: marzo de 2014
Adolfo Suárez: el hombre que vino después de Franco; por Jon Lee Anderson
La muerte de Adolfo Suárez —quien sirvió como Primer Ministro democráticamente electo, desde 1977 hasta 1981, el primero tras la muerte de Francisco Franco— marca un hito para España. Suárez era un militante opaco del partido gobernante cuando fue designado para el cargo por el Rey Juan Carlos, quien asumió el trono apenas unos días
Jon Lee Anderson |
Actualidad |
26 de marzo, 2014
Pesimista, a mucho honor; por Alberto Salcedo Ramos
Soy miembro de la logia de los pesimistas, aquellos que, viendo la botella por la mitad, no dicen que está casi llena, como los optimistas, sino que está casi vacía. Aprendí desde temprano que siempre, por muy motivado que uno esté, puede pasar lo peor. Bob Uyeda, el sumo pontífice del pesimismo, lo dice de
Alberto Salcedo Ramos |
Vivir |
26 de marzo, 2014
¿Quién es Natalia Poklonskaya, la rubia que ha puesto a Crimea mucho más cerca de Rusia?
Natalia Vladimirovna Poklonskaya es la recientemente nombrada Fiscal General de Crimea. Se ha hecho inmensamente popular tras dar una rueda de prensa fijando su posición y la de su oficina ante los inminentes cambios de su país. Lo hizo apenas unos días antes del referéndum que se celebró el pasado 16 de marzo como mecanismo
Prodavinci |
Actualidad |
26 de marzo, 2014
Tres trabajos de #Fotoperiodismo venezolano en Prodavinci #ImagoMundi
Venezuela en la calle: los sucesos del 2014 vistos por @Orinoquiaphoto /// Las protestas en el contraste. Fotografías de Alejandro Cegarra en #ImagoMundi /// Las protestas en el lente de Carlos Becerra
Prodavinci |
Actualidad |
26 de marzo, 2014
La extinción de los intelectuales, por Jorge Volpi
El 23 de octubre de 1968, el suplemento La Cultura en México publicó al fin, luego de la llamada “tregua olímpica” impuesta el día 12 —en realidad un periodo de censura extrema—, el poema que semanas antes Octavio Paz había dirigido a los coordinadores del programa cultural de la Olimpíada. Apenas el 18 de octubre se había hecho pública su renuncia a la embajada
Jorge Volpi |
Artes |
24 de marzo, 2014
Ser o no ser, por Piedad Bonnett
“No hay manera de avanzar si uno mismo no cambia. En otras palabras, si no reelabora la historia de su propia vida”. Esta afirmación de Jonathan Franzen, el autor de Correcciones, a propósito del oficio del escritor, me ha hecho pensar en otra cosa: en aquellos que en política, presos de su ideología, de sus
Piedad Bonnett |
Artes |
24 de marzo, 2014
“Estamos hartos”. La Escuela de Letras se pronuncia contra el brutal ataque a la comunidad de la FAU-UCV
Los profesores de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela han hecho público el documento "Estamos hartos. Reclamo de profesores de la Escuela de Letras por el brutal ataque a personas de la comunidad de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV", como un pronunciamiento en contra de los eventos que el pasado 19 de marzo tuvieron lugar en la FAU-UCV y como un reclamo a las autoridades nacionales.
Prodavinci |
Actualidad |
24 de marzo, 2014
#LosJuegosDeLaGuerra 1. El cerco de San Cristóbal: los asedios callejeros; por Albinson Linares
Las barricadas están llenas de olores acres, fuertes, calientes como los vapores del asfalto quemado, el caucho hirviente, los bultos de basura y despojos humanos. Sudor, sangre seca, orines, aceite viejo y árboles talados delimitan las zonas donde se forman las guarimbas en San Cristóbal. Llegué 30 días después de la primera manifestación, cuando el
Albinson Linares |
Actualidad |
24 de marzo, 2014
¿Por qué (y cómo) el gobierno de Turquía bloqueó Twitter a sus ciudadanos?
Turquía representa el 3% de los usuarios activos de Twitter, lo que los pone de octavo en el ránking mundial junto a México. El 20 de marzo de 2014 Turquía bloqueó el acceso a Twitter, ocasinando que nadie pudiera acceder a la red social. “Erradicaremos Twitter. No me importa lo que diga la comunidad internacional. Todos
Prodavinci |
Actualidad |
24 de marzo, 2014
La mano que firma, por William Ospina
Todos sabemos que el alcalde Gustavo Petro no ha cometido ningún crimen. Es posible que haya incurrido en un error administrativo, que corrigió en tres días, y a eso tiene derecho todo gobernante. Todos sabemos de qué manera se ha esforzado por combatir la corrupción, el peor de los males de la administración en Colombia,
William Ospina |
Actualidad |
24 de marzo, 2014
La izquierda pos-Petro, por Santiago Gamboa
Los hechos ocurridos recientemente en la Alcaldía de Bogotá, el affaire Petro, pero también el de Piedad Córdoba, hacen urgente un debate que no puede seguir postergándose y que tiene que ver con el modo en que se juzga a la izquierda democrática en Colombia, con la equidad que nuestro viejo y elitista sistema está
Santiago Gamboa |
Actualidad |
24 de marzo, 2014
Al límite: ¿No es hora de que despierte la MUD?; por Luis García Mora
Ojo: puede ocurrir que la evidente voluntad desmovilizadora de quienes desde la Mesa de la Unidad Democrática quieren conducir la oposición, y hasta los destinos del país, termine por desconectarlos más de la realidad, de la victoria. Porque por más buena intención que tengan, esto de aparecer siempre quitándole fuerza a la acción, por lo que
Luis García Mora |
Actualidad |
23 de marzo, 2014
Nada sucede dos veces, por Federico Vegas
Sobre la armonía qué podría existir entre dos fuerzas opuestas y cómo el gobierno busca eliminar esa posibilidad al ser un tercer agente disociado de las otras dos partes.
Federico Vegas |
Actualidad |
22 de marzo, 2014
El caso Tal Cual: 40 caracteres y la libertad de expresión; por César Bátiz
Cuatro decenas de caracteres, con sus comas y espacios, siete palabras entrecomilladas, entre otros 436 vocablos que pudieron perderse en el billón de códigos binarios que recorren la web cada segundo, provocaron que el presidente de la Asamblea Nacional y uno de los principales líderes del PSUV, Diosdado Cabello, demandara por difamación agravada al ex ministro
César Batiz |
Actualidad |
22 de marzo, 2014
Entrevista exclusiva a Daniel Ceballos, alcalde de San Cristóbal; por Albinson Linares
Esta entrevista al alcalde de San Cristóbal fue realizada en su despacho por el periodista Albinson Linares el pasado lunes 17 de marzo de 2014, apenas unos días antes de su detención. Habló sobre las protestas, las acusaciones en su contra y el gobernador Vielma Mora. Hoy Ceballos se encuentra encarcelado en Ramo Verde.
Albinson Linares |
Actualidad |
20 de marzo, 2014