
Publicaciones: febrero de 2014
Venezuela y Ucrania, por Fernando Mires
Las comparaciones, aunque uno no las quiera hacer, resultan inevitables. Las imágenes televisivas surgían unas detrás de las otras y hasta el día de la caída de Yanukóvich (22 de Febrero) las demostraciones callejeras parecían confundirse entre sí. Como dijo Daniel Cohn─Bendit: “Venezuela marcha a la sombra de Ucrania” . Mucho estudiantado, mucha cara joven,
Fernando Mires |
Actualidad |
25 de febrero, 2014
¿Es suficiente que haya elecciones para hablar de un Estado democrático en Venezuela?; por Anabella Abadi y Bárbara Lira
El martes 18 de febrero de 2014, tras casi una semana de intensas manifestaciones en todo el país, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó durante una concentración de trabajadores petroleros transmitida por el canal del Estado Venezolana de Televisión que “en Venezuela hay plenas libertades democráticas para hacer política. Acabamos de salir de unas
Anabella Abadi M. |
Actualidad |
25 de febrero, 2014
Venezuela es noticia de primera plana en el New York Times
La portada del New York Times del 25 de febrero de 2014 presenta un artículo escrito por William Neuman sobre las protestas en el estado Táchira. Neuman recoge testimonios de distintas personas que se han unido a las protestas después de que la Guardia Nacional arremetiera contra las zonas residenciales con gas lacrimógeno y perdigones.
Prodavinci |
Actualidad |
25 de febrero, 2014
¿Cuál es la percepción de Huffington Post, ABC News y Slate sobre los sucesos en Venezuela?
Tras varios días de protesta, que ya han cobrado la vida de varios venezolanos y dejado un saldo de heridos considerable, los medios de comunicación internacionales han fijado su atención sobre la situación. Estos son algunos de los artículos que se han publicado en relación a las protestas en Venezuela: En Huffington Post, Michael Solis publicó un
Prodavinci |
Actualidad |
24 de febrero, 2014
El gobierno del caos, por Héctor Abad Faciolince
Texto publicado en el diario El Espectador
Héctor Abad Faciolince |
Actualidad |
24 de febrero, 2014
Estado de emergencia, por Jorge Volpi
Decir que la nación se halla dividida o ferozmente enfrentada es, además de una obviedad, una salida fácil. En efecto, de un lado están los chavistas fanáticos ─difícil imaginar maduristas─, que se solazan en mil variaciones de la teoría de la conspiración: los otros son por fuerza fascistas, enemigos del pueblo, topos de la CIA, traidores
Jorge Volpi |
Actualidad |
24 de febrero, 2014
Una vuelta de tuerca, por Piedad Bonnett
Texto publicado en el diario El Espectador
Piedad Bonnett |
Actualidad |
24 de febrero, 2014
La desmemoriada izquierda latinoamericana, por Héctor E. Schamis para El País de España
El profesor en la Universidad de Georgetown, Héctor E. Schamis, publicó en El País, de España, una reflexión sobre la izquierda política latinoamericana, en el contexto de los eventos que tienen lugar en Venezuela. El sumario del diario español dice textualmente que "La crisis de Venezuela sorprende a una izquierda desmemoriada, conceptualmente perdida, desconectada de su propia historia y normativamente a la deriva". Acá reproducimos un fragmento y el enlace para leerlo en la web de El País.
Prodavinci |
Actualidad |
24 de febrero, 2014
Al límite: ¿Es Nicolás Maduro otro Suárez Flamerich?; por Luis García Mora
I Se siente en las movilizaciones como la de ayer el rugido oceánico de esta República del silencio. Ahí. Ayer. Desbordando la avenida y la mente como una metáfora colectiva sublime, experimentamos nuestra soledad entre la multitud para descubrir inmediatamente que no estamos tan solos. Somos demasiados. O casi todos. Como diría un inmenso francés
Luis García Mora |
Actualidad |
23 de febrero, 2014
El gobierno cruzó la última línea: ¿Hay vuelta atrás?; por Boris Muñoz
Fuerza, represión, censura, intimidación, agresión, terror, son todos sustantivos que ejercidos de forma constante y desproporcionada muestran al gobierno en su naturaleza intrínseca: un sistema de poder que practica la violencia de Estado. Lo que hemos visto y vivido los venezolanos durante los últimos diez días es la concreción brutal de ese sistema de poder,
Boris Muñoz |
Actualidad |
23 de febrero, 2014
Caracas de Este a Oeste. 2. Capriles habla mientras Petare va al mercado; por Marcel Ventura
La foto es una estampita que cabe perfectamente en la billetera. De la estatua de José Martí parece pender un hilo invisible que levanta el brazo derecho de Leopoldo López, rostro hacia el horizonte, cinturón que cae con sutileza desde la cintura. Se lee “Dios proteja a los héroes de la patria” y la entrega
Marcel Ventura |
Actualidad |
23 de febrero, 2014
Llamado de Académicos e Intelectuales al Gobierno y a los actores sociales y políticos venezolanos
Carta enviada al Consejo Latinoamericano de las Ciencias Sociales por un grupo de académicos e intelectuales sobre la situación en Venezuela
Prodavinci |
Actualidad |
23 de febrero, 2014
“La peor lucha…” Karl Marx por Rayma
Rayma | Artes | 23 de febrero, 2014Venezuela de ultramar: carta abierta de escritores, artistas, periodistas e intelectuales venezolanos
Fuente: comunicado público
Prodavinci |
Actualidad |
23 de febrero, 2014
Fausto Masó opina sobre la coyuntura política actual
Luego de esta semana de protestas, seguida de la entrega de Leopoldo López, y el comportamiento de los cuerpos de seguridad del Estado y la actuación de algunos grupos irregulares, ¿cuáles son los escenarios políticos planteados a corto plazo en Venezuela? Esta primera pregunta se contesta con otra: ¿permanecerá fiel el ejército a Nicolás Maduro?
Prodavinci |
Actualidad |
21 de febrero, 2014