Publicaciones: enero de 2014

“Sin prensa libre no hay auténticos ciudadanos”, Marcelino Bisbal responde sobre la crisis del papel

* Actualmente, los medios de comunicación impresos en Venezuela, especialmente los privados, experimentan una crisis de abastecimiento de papel, motivada principalmente por retrasos en la aprobación de divisas por parte de la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI). En este contexto, hemos consultado a profesionales como el docente, investigador y especialista en comunicación Marcelino Bisbal
Prodavinci | Actualidad | 31 de enero, 2014

5 claves para entender la protesta de los motorizados en la Gran Caracas

1. La reunión entre el Ministro de Interiores, Henrique Capriles y los alcaldes. Tras una reunión entre el Ministro Miguel Rodríguez Torres, el gobernador del estado Miranda y los alcaldes de la Gran Caracas y Miranda, realizada el 18 de enero de 2014, se acordaron dos asuntos singulares: que Gerardo Blyde, alcalde de Baruta, redactara
Prodavinci | Actualidad | 31 de enero, 2014

[Audio] Moisés Naím en Prodavinci en Agenda Éxitos

Moisés Naím, escritor y ex ministro de Industria y Comercio de Venezuela, conversó en el Circuito Éxitos con Ángel Alayón y Willy McKey, junto a Albani Lozada y Ramón Pasquier en Agenda Éxitos, sobre el estado de la economía venezolana.
Prodavinci | Actualidad | 31 de enero, 2014

Lizzie Velásquez: de ser etiquetada “la mujer más fea del mundo” a darnos una lección de vida

Lizzie Velásquez es una mujer estadounidense nacida con una enfermedad que le impide aumentar de peso, al punto de que nunca ha pesado más de 29 kilos. Además, padece una discapacidad visual que le impide ver por su ojo derecho. Esta enfermedad, a la que todavía no se le ha dado nombre, está vinculada con
Prodavinci | Vivir | 31 de enero, 2014

Un creativo interviene carteles publicitarios de H&M para criticar la manipulación digital [Fotos]

El creativo publicitario y diseñador portugués-alemán Daniel Soares ha realizado una serie de intervenciones a carteles publicitarios de la cadena sueca de ropa H&M para protestar contra del uso de modelos digitales. En los últimos años, el retoque digital de fotografías de modelos femeninas para uso publicitario ha sido muy cuestionado por crear un objetivo de
Prodavinci | Artes | 31 de enero, 2014

Un dinosaurio que muestra cómo ve los rostros nuestro cerebro [Video]

Brussup, una casa especializada en ilusiones ópticas y ciencias, ha creado esta figura de un tierno dinosaurio que parece perseguir con la mirada a quien lo observa. Bajo una ilusión óptica, la mirada de esta figura de cartón impreso resulta inquietante y sorprendente. Incluso, el trazo de la ilustración hace dudar sobre si se trata
Prodavinci | Artes | 31 de enero, 2014

Todo sobre Jackie Robinson en Prodavinci, a 95 años de su nacimiento

El 30 de enero de 1919 nació Jackie Robinson, el primer pelotero de color en jugar en las Grandes Ligas. Lo hizo el 15 de abril de 1947, con el uniforme de los Dodgers de Brooklyn y gracias a Branch Rickey. Robinson llegó a las Grandes Ligas de la mano de Rickey, administrador del equipo,
Prodavinci | Vivir | 31 de enero, 2014

¿Se quedarán los venezolanos sin la posibilidad de volar al exterior?

Si usted está en Venezuela y quiere viajar fuera del país, seguro la pasará mal. Primero, tendrá que resolver el problema que representa encontrar un boleto. Y luego la dificultad de hallar un pasaje con tarifa turista, porque sólo existe la opción de primera clase, por los cuales se paga hasta más de 100% de
Prodavinci | Actualidad | 30 de enero, 2014

47 economistas se pronuncian ante la crisis cambiaria, petrolera y el deterioro socioeconómico

El día 30 de enero de 2014, un grupo de 47 economistas hizo público el siguiente comunicado ante la situación económica que se vive en Venezuela. A continuación reproducimos textualmente el documento.
Prodavinci | Actualidad | 30 de enero, 2014

Pronunciamiento de la Academia Nacional de Ciencias Económicas ante las medidas económicas

El 29 de enero de 2014, la Academia Nacional de Ciencias Económicas se pronunció con respecto a las medidas económicas implementadas por el Gobierno Venezolano. A continuación, reproducimos textualmente el documento.
Prodavinci | Actualidad | 30 de enero, 2014

Una advertencia: Adolfo Hitler y su idea de “el enemigo”

Dos hechos ocurridos el 30 de enero de 1933 y 1945 marcaron la vida de Adolf Hitler. El primero fue en 1933, cuando el hombre que se convertiría el líder de uno de los episodios mas terribles de la historia humana asumió la Cancillería del Reich. El segundo fue doce años después, cuando en 1945 dio
Prodavinci | Vivir | 30 de enero, 2014

Donde digo digo, por Martín Caparrós

Fue un triunfo estrepitoso del sofisma. El viernes 24, cuando el jefe de Gabinete señor Capitanich, flanqueado calladito por el ministro de Economía señor Kicilof, anunció las nuevas medidas económicas –que, según la verba inflamada de la prensa, “aflojaban el cepo”– todos entendimos que los gastos de las tarjetas argentinas fuera de la Argentina dejarían
Martín Caparrós | Economía y negocios | 29 de enero, 2014

Apostar sin miedo, por Piedad Bonnett

Es claro que la paz, tal y como la soñamos los colombianos, no se va a lograr a corto plazo, básicamente porque en este país los oscuros agentes de la guerra resucitan una y otra vez con un rostro distinto. Desde hace meses, por ejemplo, asistimos impotentes al asesinato sistemático de los líderes de tierras,
Piedad Bonnett | Actualidad | 29 de enero, 2014

La guerra y la paz, por Santiago Gamboa

“Los animales luchan entre sí pero no hacen la guerra”, dice Hans Magnus Enzensberger, “el ser humano es el único primate que se dedica a matar a sus congéneres de forma sistemática, a gran escala y con entusiasmo”. ¿Por qué lo hace? Hay motivos históricos que pueden, grosso modo, resumirse en lo siguiente: por territorios,
Santiago Gamboa | Vivir | 29 de enero, 2014

Anton Chejov y las esperanzas frustradas en ‘Tío Vania’

El escritor y médico ruso Antón Chéjov nació el 29 de enero de 1860. Tras su muerte a los 44 años, su obra dramática y sus relatos breves se hicieron extraordinariamente influyentes en la literatura mundial. El nombre de Chéjov, quien comenzó a escribir para ayudar a su familia durante los años de cambios más
Prodavinci | Artes | 29 de enero, 2014