Artes

Un concierto de Joan Manuel Serrat en 1974

Por Prodavinci | 27 de diciembre, 2013

Joan Manuel Serrat nació en Barcelona el 27 de diciembre de 1943. Es, sin duda, uno de los más importantes representantes de la canción en castellano del siglo XX, así como uno de los más importantes en lengua catalana junto a Lluís Llach. De su generación, es el cantautor europeo con mayor éxito más allá del Atlántico, siendo su obra ampliamente reconocida en mercados como Argentina, Chile, México y Venezuela.

En este concierto de 1974, el trovador de Poble-sec muestra parte de su obra y cómo su manera de conectarla con las figuras populares y de la tradición ibérica junto a la poesía de autores como Antonio Machado, Miguel Hernández y Rafael Alberti, entre otros, le dio una dimensión distinta a la de otros cantautores que forjaron su obra durante los años sesenta.

Prodavinci 

Comentarios (7)

maria raos
27 de diciembre, 2013

Gracias por recordar a este gran artista y persona en su 70° aniversario. Y para él, quien es querido como un hermano en mi tierra, Argentina, un fuerte abrazo en este día.¡Y por muchos más junto a nosotros!

Ingrid
28 de diciembre, 2013

Feliz cumpleee querido Serrat traes hermosos recuerdos a mi memoria. Belloooo mi Joan Manuel.

maribel
28 de diciembre, 2013

Ay, que nostalgia. Gracias por traerlo.

Jean-Jacques
29 de diciembre, 2013

Un cantante-autor y poeta de mi generación que me hace estar orgulloso de ella, como también los estoy de The Beetles. Sin embargo el primero ha logrado lo que no lograron los segundos, mantenerse vivo en el tiempo y ser la mayor expresión, de su estilo, en la lengua castellana y que no ha renunciado a su profundo gentilicio sin dejar de ser lo que siempre ha sido: ¡Un Català de soca-rel! Su nombre: Joan Manuel Serrat.

Mildred Chacon
29 de diciembre, 2013

Gracias Prodavinci. El mejir regalo de navidad 2013. Que gratos recuerdos y q maravilla ver a mi amado Joan Manuel tan joven! Sin duda uno de los mejores cantautores del siglo XX y del XXI.

ELSA LETICIA TELLEZ GARCIA
14 de febrero, 2014

Joan Manuel Serrat: No sé qué pudiera yo decirte que no lo hayas oído miles de veces. Te conocí en mi época de Universitaria en los 70’s, crecí contigo, me traducías la vida; era feliz oyéndote, pero también en los momentos más difíciles recurrí a ti, siempre tenías una canción y una letra que me hacía sentir que sabias lo que sentía y lo narrabas en la forma más exquisita. No soy tu “fans”, eres parte de mi vida, y no solamente de la mía, de la de muchos y de la de varias generaciones. El día miércoles 19 de febrero 2014, iré a verte al Auditorio J. Ortiz de Domínguez en la Cd. de Querétaro, 3era. Fila (en alguno de tus conciertos tuve el boleto 01 de la 1era. fila ) Sé que es muy ambiciosa mi petición pero quisiera estrechar tu mano. Para ti serán 30 segundos de tu tiempo, para mi será un momento interminable y trascendente el resto de mi vida. Ver a los ojos y estrechar la mano de quien ha estado siempre conmigo. Si esta quimera quieres hacerla realidad, estos son mis datos: Elsa Leticia Téllez García (442) 232 3156 eltg_52@hotmail.com (ENVIARÉ ESTE ESCRITO A TODAS PARTES DÓNDE PUEDA.¡¡ DIOS QUIERA QUE TE LLEGUE!!)

Aldo Alberto Lovagnini
25 de julio, 2014

Cuando Serrat vino por primera vez a la Argentina, creo que en el 72 o 73, la revista GENTE busco a quien podria sacarse las fotos en la playa de Mar del Plata con el. Mi hermana, Martha Susana fue elegida en el Hermitage Hotel entre doscientas postulantes. Se saco las fotos, cuyos originales tengo en mi poder, y despues, cuando estaba recien casada tuvo un accidente de automovil en El Torreon del Monge ahi en Mar del Plata y fallecio, el 19 de Julio de 1974. Mi intencion es alcanzarle las fotos originales al Nano y que me autografie una de ellas.

Envíenos su comentario

Política de comentarios

Usted es el único responsable del comentario que realice en esta página. No se permitirán comentarios que contengan ofensas, insultos, ataques a terceros, lenguaje inapropiado o con contenido discriminatorio. Tampoco se permitirán comentarios que no estén relacionados con el tema del artículo. La intención de Prodavinci es promover el diálogo constructivo.