
email
- 1
Artículo escrito por Tereixa Constela, publicado en El País (España). A continuación un extracto:
¿Quiere preparar un cebiche peruano como el que cita Fernando Iwasaki en Inmenso Estrecho II, una enchilada mexicana como la citada en Tinísima, de Elena Poniatowska, un sándwich de chola boliviano a la manera de Palacio quemado, de Edmundo Paz Soldán, o el tacacho que preparaban en Pantaleón y las visitadoras, de Vargas Llosa?
El Instituto Cervantes acaba de publicar El sabor de la eñe, un recetario con 59 propuestas para preparar entradas, platos principales, postres o bebidas, que figuran en algunas de las novelas más conocidas de autores españoles o latinoamericanos (Almudena Grandes, Laura Restrepo, César Aira, Alfredo Bryce Echenique o Santiago Roncagliolo, entre otros). Arepas venezolanas, humitas ecuatorianas, ajiacos colombianos, tamales cubanos, tortilla de patatas española, cebiche peruano, sancocho panameño o alfajores chilenos… algunos de los platos más representativos del mundo hispanohablante figuran en el recetario.
Ahí va una propuesta de menú (entrada, plato principal y postre) con eñe.
Alboronía: fritada de berenjenas, tomate, calabaza y pimiento, todo ello picado y revuelto.
“Cuando el general abrió los ojos se dio cuenta de que el reloj seguía en la una y siete. José Palacios le dio cuerda, lo puso de memoria, y enseguida confijmó que era la hora correcta en sus dos relojes de leontina. Poco después entró Fernanda Barriga y trató de hacerle comer al general un plato de alboronía”. El general en su laberinto. Gabriel García Márquez. (Colombia)
Cebiche: preparación tradicional peruana a base de pescado crudo, marinado en jugo de limón y especias, que generalmente se acompaña con maíz y batatas.
“Pero no importa, porque yo también me voy a mandar con un cebiche mentiroso, o sea, sin rocoto, sin choclo y sin limón… Endemás aquí nuay buen pescao pal cebichito: nuay cojinova, nuay tollo, nuay corvina y a los lenguaos diaquí hay que prepararlos con lupa”. Inmenso estrecho II. Fernando Iwasaki. (Perú)
*******
Lea aquí el artículo completo.
email
- 1
Artículos más recientes del autor
- Luis Tiant candidato al Hall de la Fama de la era moderna; por Alfonso L. Tusa
- Inicia la bienal Eugenio Montejo
- Evento Prodavinci: Cuatro visiones sobre Venezuela en 2018
- Federación de Psicólogos de Venezuela invita a celebrar el día nacional del psicólogo en la UCAB
- El desprecio por el hombre normal o la preocupación de que se nos represente; por Paula Cadenas
- Ver todos los artículos de Prodavinci
31 de enero, 2012
¿Será que en ese libro están las tortas de navidad (o tortillas, no recuerdo, algo así)que describía Tita en Como agua para chocolate? Siempre he querido probarlas, se supone que son hechas con sardinas y chorizo, combinación que siempre he estado tentada a probar y preparar.