
Publicaciones: diciembre de 2011
Lo diez textos más leídos en Prodavinci durante el 2011
1. 10 cosas que aprendí del diseño, por Milton Glaser 2. La leyenda de Facundo Cabral, por Leila Guerriero 3. Vinotinto: elogio conjugado en presente, por Willy McKey 4. El Museo que destruye una plaza, por Federico Vegas 5. Las esperanzas de Noam Chomsky y dos posdatas, por Boris Muñoz 6. Carta a Hugo Sánchez
Prodavinci |
Actualidad |
29 de diciembre, 2011
Gigantes de Acero (o “una generación no basta”), por Willy Mckey
You know the road is to tomorrow Will you ride along with me again? Give my life for yours if you only say the word. From the past to the new, giving more than you receive. “In this country” [tema del intro de Over the top (1987)] 0. Real Steel, en resumen [sin
Willy McKey |
Actualidad |
29 de diciembre, 2011
La frontera ideológica de la televisión, por Alonso Moleiro
I La caja diabólica que manipula conciencias, banaliza el horror, introyecta la estupidez, estimula el consumo y reconcilia a los pobres con su estado de postración. Las reservas hacia la televisión no son exclusivas del universo de la izquierda ortodoxa. Todavía hoy, incluso en los círculos ilustrados conservadores, si un contertulio se encarga de dejar
Alonso Moleiro |
Actualidad |
28 de diciembre, 2011
Empanadas con vino tinto, por Arturo Almandoz Marte
1. Durante mis frecuentes estadías en Santiago en los últimos años, he adoptado sin mayores esfuerzos, sobre todo para los almuerzos de fines de semana, el tradicional menú chileno de empanadas con vino tinto. Como a casi todo venezolano, supongo, me encantan las empanadas, sobre todo en sus versiones criollas de carne y queso, que
Arturo Almandoz Marte |
Actualidad |
28 de diciembre, 2011
“Sobre el río”, una obra ambiental de Christo en Colorado
Artículo escrito por Bárbara Celis, publicado en El País (España). Un extracto a continuación: “La vida es un momento efímero entre dos eternidades. Y los artistas Christo y Jeanne-Claude nos han entregado un momento aún más luminoso”. Estas palabras tienen casi 40 años. No las pronunció un poeta sino un abogado, Ed Anderson, quien defendió
Prodavinci |
Artes |
28 de diciembre, 2011
Egipto sin velos en los blogs
Artículo escrito por Jaime G. Mora, publicado en ABC.es. Un extracto a continuación: Los militares imponen su violencia en las calles de El Cairo. Pero en la red manda ella. La bloguera egipcia Aliaa Magda al Mahdy, que en octubre publicó una fotografía desnuda para denunciar la opresión del régimen, anima ahora a todas las
Prodavinci |
Actualidad |
28 de diciembre, 2011
Rosa María Malet habla sobre Miró
Entrevista realizada por Lluís Amiguet, publicada en La Vanguardia. Un extracto a continuación: Creía que lo había aprendido en el parvulario. Pero no. Yo no sabía lo que era el azul hasta que he visto Blau de Joan Miró. Pueden descubrirlo (verlo en foto es una mala aproximación) en la Fundació Miró, que exhibe L’escala de
Prodavinci |
Artes |
28 de diciembre, 2011
El poder de vivir con la verdad, por Jeffrey D. Sachs
La mayor escasez mundial no es de petróleo, agua potable ni comida, sino de liderazgo moral. Comprometida con la verdad –científica, ética y personal– la sociedad puede superar las muchas crisis de pobreza, enfermedades, hambre e inestabilidad que nos afectan. Sin embargo el poder aborrece la verdad y la combate sin tregua. Hagamos entonces una
Prodavinci |
Actualidad |
27 de diciembre, 2011
Desmitificando la economía china, por Justin Yifu Lin
China tuvo una civilización avanzada y próspera durante milenios hasta el siglo XVIII, pero luego se degeneró y pasó a ser un país muy pobre durante 150 años. Ahora ha resurgido para convertirse en la economía más dinámica del mundo desde el lanzamiento de su transición a una economía de mercado en 1979. ¿Qué motivó
Prodavinci |
Actualidad |
27 de diciembre, 2011
Tres apuntes sobre el porno, por Patricio Pron
Un tiempo atrás alguien me habló de la página web Blackboards in Porn; sus autores estudian allí los textos escritos en las pizarras de las aulas en las que tiene lugar la acción en ciertos vídeos pornográficos. Asombrosamente, su atención (sesgada en relación a los hechos que tienen lugar en esos vídeos) se ve recompensada
Patricio Pron |
Actualidad |
27 de diciembre, 2011
El hijo del vampiro; por Julio Cortázar
Continuamos nuestra publicación de clásicos con un cuento de Cortázar, El hijo del vampiro.
Julio Cortázar |
Artes |
27 de diciembre, 2011
Mi vida con el narco (del libro La ley del cuerno), por Edgar David Piñón Balderrama
A continuación publicamos un fragmento del libro La ley del cuerno, publicado por Ediciones Punto Cero.
Prodavinci |
Actualidad |
26 de diciembre, 2011
Los extremistas climáticos, por Bjørn Lomborg
Muchas veces se dice que el tiempo extremo es una de las principales razones para tomar medidas firmes respecto del calentamiento global. Hoy en día, ningún huracán ni ola de calor pasa sin que un político o activista lo presente como evidencia de la necesidad de un acuerdo sobre el clima global, como el que
Prodavinci |
Actualidad |
26 de diciembre, 2011
“Nacido del cielo”: el culto a la personalidad en Corea del Norte
Artículo escrito por Isidre Ambros, publicado en La Vanguardia. Un extracto a continuación: La cúpula del poder en Corea del Norte muestra ya los primeros indicios de que se ha puesto en marcha una campaña para construir el culto a la personalidad del nuevo líder, el joven Kim Jong Un. Una estrategia encaminada a diseñar
Prodavinci |
Actualidad |
26 de diciembre, 2011
Los ojos de James Joyce
Artículo escrito por Isabel F. Lantigua, publicado en El Mundo (España). Un extracto a continuación: Los problemas de visión de James Joyce condicionaron su vida y su obra desde muy joven. “Las gruesas gafas que llevaba hacían parecer sus ojos azules casi tan grandes como los de una vaca. Magníficos”, escribía de él otro escritor
Prodavinci |
Artes |
26 de diciembre, 2011