
Publicaciones: septiembre de 2011
Una clase de filosofía política, por Fernando Mires
No fue empresa fácil para Benedicto XVl pronunciar un discurso en el Parlamento alemán (Bundestag). La Iglesia católica -esa fracción de la cristiandad que representa el Papa- no pasa por uno de sus mejores momentos. El extremo rigorismo sexual que como a todas las confesiones del mundo también caracteriza al catolicismo -rigorismo que contrasta con
Fernando Mires |
Actualidad |
26 de septiembre, 2011
Conoce la primera universidad gastronómica
El Basque Culinary Center (BCC) integrará la primera la Facultad de Ciencias Gastronómicas.
Prodavinci |
Actualidad |
26 de septiembre, 2011
Comienza II Ciclo de Noches de Guataca (+Videos)
Mañana a las 8:30 pm el guitarrista, compositor y productor Aquiles Báez estará en el Teatro Premium de Los Naranjos presentando y acompañando a cuatro jóvenes cantantes venezolanos: José Alejandro Delgado, César Gómez, Alejandro Zavala y Luis Oswaldo Acacio. Aquí pueden ver los videos de tres de los intérpretes de la segunda entrega de Noches
Prodavinci |
Artes |
26 de septiembre, 2011
Norberto José Olivar en antología internacional del humor
El hombre que se ríe de todo (es que todo lo desprecia), Antología. Titular un libro que recoge el mejor humor mundial, El hombre que se ríe de todo, es tener claro que la cumbre del humor fue pisada por primera vez por genios como Enrique Jardiel Poncela y Miguel Mihura, antes de que Wodehouse, Musselman y
Prodavinci |
Artes |
26 de septiembre, 2011
Convocatoria del Premio Eugenio Montejo hasta el 15 de Octubre
Hasta el próximo 15 de octubre de 2011 se ha prorrogado el lapso de recepción de los poemarios de quienes deseen participar el I Premio Equinoccio de Poesía Eugenio Montejo, creado por la editorial Equinoccio de la Universidad Simón Bolívar. El jurado está integrado por figuras de primer orden de nuestras letras y será dado
Prodavinci |
Artes |
26 de septiembre, 2011
Sobre Francia, de Cioran; por Octavio Vinces
En 1941, el mismo año en que las tropas nazis ingresaban triunfantes a Paris, un joven Emile Cioran escribía que no existe nada más francés que el impresionismo. Ninguna tendencia artística evidenciaría mejor en su manejo del estilo y su temática, la preeminencia de la forma sobre la profundidad, ese rasgo eminente de la personalidad
Octavio Vinces |
Actualidad |
25 de septiembre, 2011
Los neutrinos y la velocidad de la luz: ¿Einstein equivocado?
Artículo publicado en El Mundo (España). Un extracto a continuación: Un equipo internacional de científicos ha encontrado unas partículas, llamadas neutrinos, que viajan más rápido que la luz, según un portavoz de los investigadores. El hallazgo podría suponer un desafío a una de las leyes fundamentales de la física. Antonio Ereditato, que trabaja en el
Prodavinci |
Ciencia y tecnología |
25 de septiembre, 2011
¿Puede el ser humano vivir al margen de la civilización?
El joven hallado en Berlín tras pasar cinco años en el bosque no es el primero que decide apartarse de la sociedad | El cine y la literatura han tratado el tema de diversas maneras
Prodavinci |
Actualidad |
25 de septiembre, 2011
El día que ellas llenaron el estadio (+video)
La Federación de Fútbol de Turquía suspendió a los aficionados violentos del equipo Fenerbace con una particular iniciativa.
Prodavinci |
Actualidad |
25 de septiembre, 2011
Krist Novoselic, de Nirvana: “Kurt Cobain amaría a Lady Gaga”
El que fuera miembro de Nirvana y uno de los amigos más cercanos de Kurt Cobain rememora a su compañero y habla de la publicación, mañana hace 20 años, de Nervermind, el disco que cambió el curso de la música alternativa.
Prodavinci |
Actualidad |
25 de septiembre, 2011
La casera de Gran Vía, por Arturo Almandoz Marte
1. Doña Flora regentaba una de las innúmeras pensiones de la Gran Vía a finales de los años ochenta. La pequeña placa metálica, presumiendo también de hostal, se perdía entre la miríada de marquesinas y anuncios de neón que atiborran las fachadas y cúpulas del corredor comercial. Entre estilizados y rocambolescos, muchos de los anuncios
Arturo Almandoz Marte |
Actualidad |
24 de septiembre, 2011
Pasado nazi: Hugo Boss, Puma, Adidas y Vokswagen
Artículo publicado en El Mundo (España). Un extracto a continuación: El libro ‘Hugo Boss, 1924-1945’ escrito por Roman Koester, profesor de historia militar en la Universidad de Mónaco, y encargado por la misma compañía, añade ahora que el entonces propietario de la marca de ropa no sólo fue un ferviente nazi, sino que durante los
Prodavinci |
Actualidad |
24 de septiembre, 2011
García Márquez inspira a la oposición iraní
El líder opositor iraní Mir Hussein Musavi afirma que 'Noticia de un Secuestro' es el relato de su vida y los iraníes agotan todos los ejemplares disponibles
Prodavinci |
Actualidad |
24 de septiembre, 2011
Palestina: ¿Territorio o Estado?
Palestina, la tierra que aspira a ser Estado, podría ser reconocida como país observador en la ONU.
Prodavinci |
Actualidad |
24 de septiembre, 2011
El observatorio de la diabetes, por Martin Tobias
El mundo actualmente está en garras de una epidemia de diabetes. Un importante estudio reciente realizado por Majid Ezzati y colegas suyos del Imperial College London y de la Universidad de Harvard determinó que la cantidad de adultos con diabetes tipo 2 aumentó de aproximadamente 153 millones en 1980 a 347 millones en 2008. La
Prodavinci |
Actualidad |
23 de septiembre, 2011