Publicaciones: julio de 2011

El comercio y el muertecismo, por Federico Vegas

Participar sobre “La ciudad y el Comercio” en el foro de Cedice, con motivo de los 444 años de Caracas, me ha abierto la puerta a varios temas. Este es el primero.
Federico Vegas | Actualidad | 28 de julio, 2011

Liubliana, el fin del exilio; por Cecilia Egan

"Liubliana" del escritor venezolano Eduardo Sánchez Rugeles fue la novela ganadora del Certamen Internacional de Literatura Letras del Bicentenario Sor Juana Inés de La Cruz 2011 (México)
Prodavinci | Artes | 28 de julio, 2011

Caricatura: archivos corruptos, por Alberto Montt

*** Pueden ver más caricaturas de Alberto Montt en su blog y seguirlo en twitter en @albertomontt.
Prodavinci | Artes | 28 de julio, 2011

John Hoffman sobre el futuro de los teléfonos móviles

“La tecnología es la parte más fácil,” dice John Hoffman
Prodavinci | Actualidad | 28 de julio, 2011

¿El fin de los corresponsales?

La combinación de crisis económica, el cambio de modelo de negocio, la revolución digital, las redes sociales y la globalización agravan una situación que se arrastra desde hace más de 20 años y que se está acelerando a velocidad de vértigo, según un informe de la fundación Reuters.
Prodavinci | Actualidad | 28 de julio, 2011

Ajinoam Nini: “La vida es una gran tragedia pero puede transformarse”

“La educación ha de ser activa y nada mejor que predicar con el ejemplo,” dice Ajinoam Nini
Prodavinci | Artes | 28 de julio, 2011

El film erótico chino en 3D que derrotó a Avatar

La película en tres dimensiones 'Sex and Zen' bate récords en las taquillas del país asiático
Prodavinci | Actualidad | 28 de julio, 2011

Nueva película rompe esquemas en Bollywood

Una nueva película llamada ‘Delhi Belly‘ rompe esquemas del cine de Bollywood y también, de la sociedad india de acuerdo con artículo publicado en El País (España), de Ana Gabriela Rojas. Un extracto a continuación: “Detengan esta boda. Ella me ha hecho sexo oral… Y como yo soy un hombre del siglo XXI, también se
Prodavinci | Actualidad | 28 de julio, 2011

Kung Fu Panda: la esponjosa paz interior, por Willy McKey

¿Qué tiene Kung Fu Panda que no tenga El Elefagente Secreto?
Willy McKey | Actualidad | 27 de julio, 2011

Los muertos (Capítulo I), por Jorge Carrión

Los Muertos, Jorge Carrión (Editorial Lugar Común, 2011) se presentará el 28 de julio a las 7pm en la 1era Feria del Libro de Sucre. Plaza Miranda de Los Dos Caminos. (C. C. Millennium). El evento será moderado por Willy McKey, Luis Yslas, Rodrigo Blanco y Garcilaso Pumar y habrá un contacto virtual con el autor.
Jorge Carrión | Artes | 27 de julio, 2011

El efecto del arte en el cuerpo

Nuevas investigaciones descubren las respuestas de nuestros cuerpos al observar obras de arte
Prodavinci | Artes | 27 de julio, 2011

Sobre la adicción a los celulares

Con una amplia oferta de funciones, la adopción creciente de los teléfonos inteligentes genera inquietudes en psicólogos y especialista sobre su uso indebido.
Prodavinci | Vivir | 27 de julio, 2011

Paula Sibilia: “Las nuevas tecnologías han cambiado nuestra manera de ser”

“La diferencia entre una persona y un personaje es la soledad. Un personaje nunca está solo,” dice Paula Sibilia
Prodavinci | Vivir | 27 de julio, 2011

En Noruega, la rehabilitación es el principio guía, no el castigo.

El sistema penitenciario de Noruega es uno de los más cómodos del mundo. No existe la pena de muerte y la condena máxima es de 21 años (con posibilidad a extenderse en bloques de 5 años) Artículo publicado en The Foreign Policy; fotografías de Alex Masi. Un extracto a continuación: En Noruega, la rehabilitación es
Prodavinci | Vivir | 27 de julio, 2011

¿Cómo enfrentar ser padre de nuestros padres?

Los especialistas aconsejan buscar ayuda capacitada y aprender a delegar.
Prodavinci | Vivir | 27 de julio, 2011