

Artes
Javier Rodríguez Marcos: “La Biblia, ese best seller milenario”
“Fuera del metro y de la teología, los lectores más atentos de la Biblia son ahora también los más imprevisibles,” dice Javier Rodríguez Marcos
email
- 0
El poeta español Javier Rodríguez Marcos publicó en El País un artículo titulado “Maneras de leer”, donde habla de los distintos lectores que tiene el “best seller milenario” la biblia. Aquí un extracto:
Surrealista por subterráneo, el metro es un semillero de escenas que parecen oníricas: un hombre duerme en el vagón y despierta en la estación exacta, un extranjero vuelve emocionante la canción más tópica de José Luis Perales, una mujer come ciruelas leyendo la Biblia… Según la última encuesta del gremio de editores, de hace apenas 10 días, la Biblia es uno de los títulos destacados en una lista que cada año encabeza Ken Follett. Parece, pues, que todavía triunfa ese best seller milenario que sirvió de vivero a la historia del arte, se tratase del Nuevo Testamento (Dios aprieta pero no ahoga) o del Viejo (Dios ahoga sin apretar).
(…) Fuera del metro y de la teología, los lectores más atentos de la Biblia son ahora también los más imprevisibles. Uno de ellos es Robert Crumb, gurú del cómic underground que se ha pasado un lustro dibujando el Génesis. Otro, el escritor napolitano Erri de Luca. Obrero de la construcción antes que novelista, durante años se levantó una hora antes de ir a la obra para estudiar las Escrituras, aprendió hebreo y ha volcado sus impresiones en libros como Hora prima. De Luca, que ya no es albañil y nunca fue creyente, alterna el rigor de la filología con una forma de leer que tiene todavía los pies en el andamio. Así, retrata a Salomón como “el mayor empresario de la construcción” del Libro de los Reyes o interpreta el episodio de Babel como un “despido masivo” ante el que los trabajadores no supieron reaccionar por falta de una fuerza común: la lengua.
***********
Lea artículo completo aquí
email
- 0
Artículos más recientes del autor
- Luis Tiant candidato al Hall de la Fama de la era moderna; por Alfonso L. Tusa
- Inicia la bienal Eugenio Montejo
- Evento Prodavinci: Cuatro visiones sobre Venezuela en 2018
- Federación de Psicólogos de Venezuela invita a celebrar el día nacional del psicólogo en la UCAB
- El desprecio por el hombre normal o la preocupación de que se nos represente; por Paula Cadenas
- Ver todos los artículos de Prodavinci