

Artes
Philip Roth: “En 25 años la lectura va a caer en picada”
"No espero nada de la Academia Sueca," dice Philip Roth refiriéndose al Premio Nobel
email
- 0
Philip Roth dio una entrevista a Xavier Ayén, donde, entre otras cosas, afirmó que el fin de la novela será en 25 años:
Cuando tenía 35 años ya le preocupaba la idea de la muerte, ¿no?
Sí, entonces me dije: “Estás muy lejos de eso. Preocúpate cuando llegues a los 70”. Y aquí estamos.
¿Usted escribe por instinto o es un proceso más cerebral?
Ambas cosas. Empiezo siempre por instinto, espontáneamente, me pongo a seguir una historia que me ha seducido y, a medida que avanzo, noto como dentro de mí se activa la imaginación, el cerebro piensa, pero siempre después.
¿Es verdad que usted ha predicho el fin de la novela en tan sólo 25 años?
Bueno, mi profecía, exactamente, es que los lectores de novelas se van a reducir muy notablemente en 25 años, como si una epidemia los fuera matando. Y la lectura va a caer en picada. Está todo listo para que ese cambio se produzca de modo inevitable. Lo observo cada día, en los detalles de la vida cotidiana, incluso en mí mismo. Leer novelas será una especie de culto minoritario, como una secta distinguida.
Su productividad como escritor se ha incrementado: publica casi un libro cada año…
Nooo, bueno, sí, pero son libritos muy cortos. Es una cuestión de tamaño. Tengo el mismo ritmo productivo que antes, siempre he escrito de manera apremiante. Cuando empiezo un libro, trabajo en él todos los días de la semana. Mi amigo Saul Bellow me decía que ningún escritor debería morir mientras tuviese un libro entre manos. Ojalá tenga razón…
¿Cómo le sienta ser eterno candidato al Nobel?
No espero nada de la Academia Sueca. Y ellos, cada año, satisfacen mis expectativas.
******
Entrevista completa aquí
email
- 0
Artículos más recientes del autor
- Luis Tiant candidato al Hall de la Fama de la era moderna; por Alfonso L. Tusa
- Inicia la bienal Eugenio Montejo
- Evento Prodavinci: Cuatro visiones sobre Venezuela en 2018
- Federación de Psicólogos de Venezuela invita a celebrar el día nacional del psicólogo en la UCAB
- El desprecio por el hombre normal o la preocupación de que se nos represente; por Paula Cadenas
- Ver todos los artículos de Prodavinci
24 de mayo, 2011
¡qué ojos pasmosos, de tremenda lucidez tiene este hombre! me inquieta
30 de mayo, 2011
Si alguien se siente joven cuando escribe, es que es joven.
31 de mayo, 2011
No estoy de acuerdo con el señor Roth. La libros tienen cada vez más llegada a todos los niveles y la producción de novelas es creciente. Ahora si hablamos de calidad, ese es otro tema. Tal vez el se refiera específicamente al libro en papel, que tampoco veo tan cercana su desaparición. Pero de que hay un cambio en la forma de leer, la hay.