

Actualidad
Barça-Real Madrid, 3er round: Historia de una (del) Farsa, por Rodrigo Blanco Calderón
"La tiranía del Barça ha dejado de ser futbolística para pasar a ser moral."
email
- 2
El Barça del siglo XXI es uno de los equipos más brillantes que ha conocido el fútbol moderno y a la vez el responsable de una idea supuestamente filantrópica, políticamente correcta y secretamente perversa del deporte rey. La mentada cantera quizás sea el punto de honor de toda esta ideología confusa que implica ser culé.
El partido de ida entre los titanes del fútbol español (y contemporáneo) por un cupo para la final de la Champions 2011, permitió ver que la cantera, ese delirio de terruño o empolladero antiglobalización y antiliberal, tiene tentáculos insospechados. La cantera del Barça se prolonga hasta los narradores de Directv, que, como diría Borges, hacen honor a su deplorable condición de argentinos (es decir, a todos los prejuicios que los latinoamericanos tienen sobre los argentinos), hasta el propio arbitraje, la UNICEF e, incluso, cualquier albergue administrado por las hermanas carmelitas que exista en el mundo.
La tiranía del Barça ha dejado de ser futbolística para pasar a ser moral: es el imperio de la bondad. Javier Mascherano puede hacerle una plancha a Pepe y recibir sólo una tarjeta amarilla, pero Pepe no puede hacerle una plancha a Alves sin recibir una tarjeta roja. La expulsión totalmente desmesurada de Pepe (quien, como lo mostró el video, ni siquiera toca al brasileño) sólo se justifica teniendo en cuenta la pobre actuación de Messi en las dos primeras contiendas en las que fue anulado por…¡Pepe!
Ante todo esto, un fanático del Real Madrid no puede sino preguntarse lo que Mourinho se preguntó en rueda de prensa: ¿Qué necesidad tiene un equipo de la calidad del Barça de esto? Y con esto no me refiero a que la directiva del Barça haya comprado directamente al árbitro, pues todos sabemos que el Barça, como el hermano Cocó, no puede tocar el sucio dinero, así como sabemos que pagan su nomina con Cestatickets o con productos ecológicos y bioenergéticos. No se trata de eso. Se trata de Pedro, de Busquet, de Alves degradando el fútbol a una condición de pantomima llorona. Porque hasta para fingir (o para injuriar: de nuevo Borges) se requiere de arte. Si no que lo diga Di María, el ángel de la actuación madridista que es el líder en penaltis sacados a los otros equipos. Aunque la simulación me parece el peor de los males del fútbol masculino contemporáneo (pues esto no se ve en ningún partido de fútbol femenino), el deseo, a veces desesperado, de buscar un gol puede explicar, mas no justificar, el asunto. Al final, un gol siempre podrá ser rebatido con otro gol. Pero buscar la expulsión del contrario, como único mecanismo para descifrar o desmantelar el juego del otro, es simple cobardía. Una cobardía que rinde sus frutos: una vez expulsado el Pepe en el zapato, ese cálculo renal que es todo gran defensa, Messi, el consentido, pudo volver a jugar y anotar.
Los goles de Messi son otro asunto. Fueron dos orquídeas de pantano. La realidad más real de la famosa “cuentera” del Barça está en sus piernas: toda esa historia grotesca de hormonas para el crecimiento que los culés cuentan con ternura. Visto sin tantos rodeos, Messi no es otra cosa que un pollo beneficiado. El filósofo Alfredito Madrid, en conversaciones distendidas, asomaba una hipótesis interesante sobre lo que realmente le inyectaban a Messi para que “creciera” (get high, podría decirse en inglés, pero se pierde mucho en la traducción). Sin embargo, no creo que Messi sea el sucesor de Maradona en todos los sentidos.
Estas palabras no pueden revertir el marcador: seguir acumulándolas sólo sirve para apuntalar el rencor. Felicitemos al equipo contrario y gritemos bravo por Messi, por la generosidad calculada del Barça y roguemos por que la UNICEF haga de todos los niños hambrientos del mundo pollos beneficiados, campeones del fútbol europeo.
******
Lea también: Round 3: Elogio a Messi. Apuntes para una épica, por Willy McKey
email
- 2
Artículos más recientes del autor
- Homenaje a John Cazale; por Rodrigo Blanco Calderón
- Recuerdos de 1999. A propósito de Pin Pan Pun y Alejandro Rebolledo; por Rodrigo Blanco Calderón
- La ofrenda que no se marchita; por Rodrigo Blanco Calderón
- La democracia: un testimonio incansable. Entrevista a Miguel Ángel Martínez Meucci por Rodrigo Blanco
- De pólvora y estaño: a propósito de ‘American Sniper’; por Rodrigo Blanco Calderón
- Ver todos los artículos de Rodrigo Blanco Calderón
28 de abril, 2011
Barcelona es una máquina total…..Messi es Dios….y el Real Madrid es una cantera de individualidades sin coordinación alguna………adicionalmente Maurinho es un llorón….el Pepe del coño ese lo que hizo fué lesionar y golpear a todo el mundo….es eso futbol..? 75% de posesión de pelota habla por si sola…..llorones Madrileños.
28 de abril, 2011
Pienso que no deberían publicar artículos tan exageradamente parcializados, parece escrito por un madridista resentido. Se puede ser fanático de un club o el otro, pero a la hora de criticar hay que ser más serio, sobre todo por las peligrosas y sugerentes referencias a sustancias que, según el autor, le “inyectaron” a Lionel Messi.
28 de abril, 2011
No soy fanático de ningún equipo español, pero me parece que el autor de este escrito está respirando por la herida. Denigrar de Messi de esa manera, comparándolo con un pollo beneficiado, es un ejercicio de inquina de la más baja.
28 de abril, 2011
Estoy complacido con lo que acabo de leer, estoy picado porque por supuesto es difícil de aceptar que sin juegar gané el equipo que no debe, solo porque saben administrar su falsa imagen de limpieza o de inocencia, que vamos ya indigesta,y le estan tocando las narices a mucha gente con esa actitud. También comparto que los narradores de directv son super imparciales cuando juega el barça, y así no fueran argentinos igual tienen el odio ganado, palmo a palmo, me parece que no tienen etica profesional. Felitaciones por el artículo. Hala Prodavinci!!!
28 de abril, 2011
Quizás el Barça debería dar una rueda de prensa también para explicarnos cómo su “amada cantera” logró lo que Messi no había conseguido en más de 70 minutos, desbordar por el lateral y centrar. Que nos cuenten cómo fue que Afellay, ese otro niño bien “formado” por 2 millones de euro, logró la hazaña.
28 de abril, 2011
Rodrigo Blanco Calderón, ¿usted cobra por escribir tal patochada lleda de sandeces e insultos, incluso injurias sin documentar? Es patético que ataque así a alguien, cual madridista resentido porque el equipo de sus amores ha sido arrollado deportivamente hablando por su archienemigo.
Nunca en la historia del fútbol en España se ha visto tal persecución a un equipo como la que está sufriendo el Barça en estos últimos años, pero sobretodo en esta serie de clásicos que el bombo ha querido que ocurran.
No quiero ni pensar lo que hubieran tardado en cortar la polémica si el “malo” hubiera sido el Real Madrid. Hay un dicho muy usado (que paradójicamente no es un refrán sino un extracto de La Bíblia) pero que viendo su corta mentalidad dudo que conozca, que dice “¿Por qué miras la paja que hay en el ojo de tu hermano y no ves la viga que está en el tuyo?”. Aplíqueselo Señor Rodrigo. Aplíquenselo señores madridistas.
28 de abril, 2011
Para bien y para mal, para madrilistas y barcelonistas ninguno podrá ser objetivo en sus comentarios, lo cierto y claro segun el video es que Pepe no toca a Alves, que la jugada es una entrada fuerte, que pepe no baja la pierna al contrario busca la de Alvez, a eso se le denomina intencionalidad, lo que es también cierto es que eso se castiga con amarilla, tambien es cierto la actuación del barcelonista Alvez es merecedora de una tarjeta amarilla, tal cual como la que se aplica al jugador que realiza tales actuaciones en el área, como lo dice Ferdinand y se puede observar en vídeo Alves sale en camilla y entra corriendo como si nada hubiese sucedido, no hace falta ser del equipo CSI para darse cuenta de ello, la pregunta es: esto forma parte del fútbol? es bueno para el espectáculo ganar en base a una pantomima la cual no le hace falta ni al Barca ni al Real Madrid. siempre serán rivales de respeto, y se supone debe ganar el mejor… eso incluye la farsa?
28 de abril, 2011
Que horror de columna, vomito visceral puro por un pobre equipo español. Que tristeza me da leer Venezolanos escribir cosas asi. Messi se Droga segun este “señor” que hace alusion a la frase norteamericana “Get High” elevarse en español. Por Dios amigo que pobre mente tiene. Luego esta el asunto del racismo en contra de la población argentina al decir “su deplorable condición de argentinos” Por Dios las cosas que se ven. Ojala sintieras esa pasión por el fútbol VENEZOLANO
28 de abril, 2011
Rodrigo, vaya texto supurante, jejeje. Pero está bien. Estoy de acuerdo con algunas cosas. Difiero: los goles de Messi fueron estupendos. Goles de crack. Y aunque no le guste a mucha gente Messi es un jugador genial, sin beneficios o beneficiado. Vamos a estar claros: la intención de Pepe (suerte de Materazzi en tierra ibéricas) era muy coño e madre, al dejar la planta del zapato dirigida al tobillo; si lo toca, Alves se queda en casita un buen tiempo. Yo no soy un fanático del Barça (no soy fanático de nada, salvo del antifanatismo). Voy al barça por Gaudí…y en estos momentos históricos se ha convertido en el mejor equipo del mundo. Esa es toda mi elaborada ideología culé. Voy al barça y ya, simplemente, como la mayoría de los fanáticos de ese equipo, creo yo que no se ponen a analizar las razones ideológicas de esa pertenencia. Por cierto, yo creo que al Madrid también le gusta jugar sabroso -y más, en cantidad-con ese cochino dinero. Y si de hablar de consentidos se trata, ahí tienes al engelatinado de Cristiano, jejeje. Oye, el espíritu de mi texto es muy en broma. Saludos.
28 de abril, 2011
Me da risa tu cronica, porque al igual que en el juego solo esta PEPE, pobre PEPE, ese fragil jugador que si no me equivoco hace dos temporadas fue expulsado de la liga por casi toda la temporada por un besito que le dio al delantero de un equipo contrario…..cierto pobre PEPE. Que vaina tan rara yo pense por un momento que habia otro equipo al frente del Barsa, o solo jugo PEPE? y los otros 9?(no incluyo a Casillas porque ese si lo vi). Vaina rara de pana, pero como lo comenta el que me antecede ninguno tendra el comentario objetivo y acertado que se necesita, solo puntos de vista.
Yo particularmente te puedo sugerir que disfrutes del mejor futbol hecho en casa el del FCB, lleno de oportunidad para su cantera, orgullosos de sus colores e identificados 100% con su criterio de juego, no como escuche la semana pasada del Brasileño Marcelo que decia que no le importa jugar mal, ni que el equipo juegue feo o mal siempre y cuando ganen y tengan titulos lo demas no importa, que triste escucher cosas como esas. Ojo respeto tu posicion, no la comparto pero para eso vivimos en una sociedad libre de pensamiento.
29 de abril, 2011
Mejor no se puede decir… Grande Rodrigo…. Pero tenemos que estar claros, que lo que hizo el Barcelona en el campo, va en contra de lo que profesa su entrenador. Tanto que critican a Cristiano por sus piscinazos (cosa que odiamos el 90% de los madridistas) y ellos muy bien aprendieron de Ronaldo, aunque el juego del Barcelona mas se pareció un campo de entrenamiento compartido por argentinos e italianos (maestro de las simulaciones). Pepe fue el único jugador capaz de detener a los grandes del Barcelona, tanto así que Mou le dio libertad de desplazarse en el campo, y eso Guardiola lo sabia, y a eliminar esa pieza fueron los blaugranas, con su objetivo logrado, Messi pudo renacer y hacer su espectacular juego…. Felicidades a los cule ( o deberia ser Cirque du CULÉ) pero recuerden que esto es a ida y vuelta, y el Madrid siempre tendrá con que remontar, así sea solo los numeritos….. Hala Madrid…. (déjame disfrutar esto un poco mas, voy a leer ahora el de Willy Mckey, seguro me molesto un poco jajajajaja)
29 de abril, 2011
Estimado Amigo (fórmula, claro está), no le vendría mal replanterase el ver los juegos Barsa-R.Madrid a través de su propia representación en una cónsola de video juegos. Su aproximación al hecho, por sus palabras, es histérica. El aterrizaje cuestionador en el plano de la moralidad le dibuja un aura de inquisidor para la mofa. Acompasar su expectativa con la realidad le ahorraría unas cuantas desilusiones. El resultado de la Copa del Rey, muy bien por el Madrid, pero no representa el nivel de ambos equipos en el presente; un espejismo. Despiértese pues!!!.
P.D. si quisiera marcar un gol de antología en su cónsola de video juegos…active a Messi y póngalo a jugar en el Real Madrid!
29 de abril, 2011
Se me olvidaba, recuerdo que Valdes días antes del juego, comento: “Del arbitro depende que hagamos nuestro juego” en entrevista a BarçaTV. ¿A que se refería? ¿Porque lo dijo? ¿tiene dones adivinatorios Valdes? todo es incierto, así es el fútbol… Y ojo (con respecto a los comentarios anteriores) observen bien el video, y fíjense que Pepe hace contacto con el balon, leve pero hay contacto, observen que es una pelota que viene peleando casi desde la media cancha, y observen también la ubicación del arbitro y díganme si esta ubicada en una posición, donde él haya podido ver la accion tan clara como para sacar la roja directa…
29 de abril, 2011
Tego un placer sádico en ver perder al Madrid, no sé por qué: mi equipo es el Valencia, y somos los eternos 3eros de la Liga, y Mou, en realidad, me simpatiza bastante. De repente es porque no me gusta la arrogancia con la que se han presentado siempre, desde Florentino hacia abajo (es probable que el Barcelona se cobije bajo el manto de la falsa modestia, y les funciona). Es verdad que Pepe no toca a Alves, es verdad que la “falta” era para tajeta amarilla, no roja; pero también es verdad que el hombre tiene un historial importante de faltas con malas intenciones. Es un jugador, pues, rudo, de otros tiempos, de tiempos anteriores al “fair play”. También es verdad que Mou calentó el ambiente previo; le ha funcionado en muchas ocasiones, pero o esta vez. Pero, para mí, lo más importante es que esto pasó entre 2 de los 3 equipos más poderosos de fútbol del mundo (el otro debe ser el Manchester U. o el Chelsea). Qué puede quedar, si lo de la confabulación en contra del Madrid para favorecer al Barca es cierta (y qué tal si la organizó el United para jugar la final contra Guardiola y no Mou, porque le temen), para los otros equipos que se les enfrenten?. Podríamos decir lo mismo de Brasil y Argentina en los Mundiales, dónde siempre parecen recibir una “pequeña ayuda de sus amigos”. Llegar al punto de decir (o dar a entender que dijo) que UICEF podría estar detrás de este complot a cambio del dinero que recibe por el patrocinio es inmoral, y más viniendo de la cabeza de un equipo cuyo patrocinio lo da una casa de apuestas que, por más legal que pueda ser, siempre esconde sus mafias. Si tengo que escoger entre mafias, me decanto por la que salva vidas de niños.
Finalmente para zanjar el tema de pepe: yo, con video en mano le sacaría roja a Alves también.
29 de abril, 2011
Amigos, respondo brevemente cada uno de sus amables comentarios:
CC: es Mou y no Mau. Pero igual me encanta tu molestia por mi artículo (si es tal) porque de eso de trata: fastidiarles en lo posible la fiesta. Abrazos, igual.
Brenda: Ante el juicio de que soy un fanático resentido sólo puedo decir lo que dijo Sócrates (y también Carmelo el de las peluquerías Carmelo’s): “entonces, usted me conoce”.
Mirco (y otra vez con Brenda): Los comentarios sobre Messi deben tomárselos con humor. Sólo eso. Lean mi primer artículo sobre la serie y verán mi admiración rendida por quien considero el mejor jugador de la historia. Mejor que Pelé y Maradona.
Fabio: usted es grande. Hala Madrid! Hala Prodavinci!
Margaret: más gallo no canta un claro. Saludos.
Leuzga: la cita del tweet de Ferdinand es importantísima. Da muestra del rechazo a un tipo de juego que lamentablemente no es el que nadie espera del Barca-Real Madrid.
Freddy: los goles de Messi fueron una maravilla en medio de una gran mediocridad. Por ese digo que son orquídeas de pantano. Gracias por tomártelo todo con soda. Un abrazo
Alfredito, caro filósofo: usted es sabio y lo demás es cuento. La gallegada de Valdes de acelantar la ayuda que iban a a necesitar del árbitro es de antología. Pobrecito Valdes.
Javier: me estoy tomando el café de la mañana y despertándome!!! Me gusta mucho su español castizo. Sólo por eso le doy la razón.
abrazos a todos!
29 de abril, 2011
Tu prepotencia parece caraquista, Rodrigo (como todas las prepotencias capitalinas), y al igual que la de Mari Montes, la publican en Prodavinci. No profeso mayor afición por los equipos españoles, pero al Barcelona da gusto verlo jugar, amiguitos.
29 de abril, 2011
Estimado, estas tocado por el diablo, tremenda imaginación para un tema de dolor personal, como si tu hubieras perdido escribes, por favor no hay que ser cínicos, esa falta sea para amarilla o para roja es falta, daña al oponente, pero seguro que tu nunca jugaste fútbol por eso no sabes, lo qeu es temer por una lesión, tu historia es tan fantástica y patética que pasa por cuento infantil, para niños indecisos, dedicate a temas más importantes y menos fantasiosos.
29 de abril, 2011
No hago sino sorprenderme cuando de buscar pretextos se trata. El Barcelona,como equipo no solamente es superior en todo sentido al Madrid sino que el Madrid nunca fue el Madrid. Dejó de ser Real para degenerarse -y con ello a todos sus fanáticos- a los deseos de Mourinho. No es posible que una acción repetida miles de veces como las cochinadas de Pepe en todos los partidos, como la indecente muestra de cariño de Marcelo a un Pedro caido dejándole marcado las púas de sus zapatos en la pierna, o la criminal manera de defender de Ramos no sean tomadas en cuenta. No es este partido el que hay que ver y analizar, es la temporada, es el maña, la ratería, la que pretende imponerse. Es decir sin desparpajo, que jugar sin pelota y esperar un error del contrario es válido. Si, es válido, pero entonces, ¿de qué moral hablan? ¿De qué acierto futbolístico puede argumentar si la filosofía es parecida a su principal patrocinante: el azar? Vamos al campo a ver si ganamos. Que el Barcelona no es niño de pecho, estamos de acuerdo. Que Messi será siempre mejor que Cristiano Ronaldo tambien deberíamos estar de acuerdo, porque si estaría usted de acuerdo con el egoísmo, la falta de compañerismo, el marketing, y las cejas depiladas por encima de valores más profundos y de altura que el Madrid alguna vez lo tuvo. Si bien el regionalismo conduce innefablemente a un fundamentalismo exacerbado que termina en fascismo, no es menos cierto que el Madrid siempre representó al centralismo español y el Barcelona su contrario. ¿Será que hoy con este Madrid deslucido y de armas oscuras el fascismo está nuevamente con su representante habitual? ¿Unicef vs Bwin?
29 de abril, 2011
Soy fanático del Barcelona, y la verdad es que pensé que la plancha de Pepe había tocado en la pierna del contrincante. No estoy de acuerdo con lo que hizo Alves, pero Señores madrilistas comparen la Plantilla que tiene el madrid jugador por jugador con la del Barcelona, no todo lo hace el dinero, Un equipo hecho a punta de billete no es sinónimo de copas ni campeonatos. El juego del Barcelona es Superior gustele a quien le guste, es Futbol engranado, quizás algún día Madrid se le pueda parecer un poco. Hay a quién les enferma Messi un jugador pequeño y apasionado en la cancha, con humildad en sus declaraciones. Pues a nosotros los Barcelonistas nos enferma el narcisismo de Cristiano Ronaldo y lo “Pura pose” que es cada vez que lo enfoca una Camara de TV en el Campo, pienso que si no mirara la pantalla gigante del Estadio cada vez que va a lanzar un tiro libre para mirar si lo están enfocando, pudiese ser que se concentrara más en el juego y no en él. A parte que es un jugador individualista total. Mouriño un Llorón!!
29 de abril, 2011
Me cuelo en esta red sin que me llamen, aunque me mencionen. Un poco de humor, caballeros. Creo que al madridismo ortodoxo (Rodrigo lo dijo ya en otra ocasión) le falta sentido del humor… o más bien le falta coherencia en su sentido del humor. La imagen del pollo beneficiado me parece, y no estoy siendo irónico, gloriosa. Nos hemos tornado zoológicos, querido amigo, si tomamos en cuenta al pez globo. Y ahí mi asunto: el pez globo. ¿Quién es Mourinho para decirle a la hinchada merengue que no hay posibilidad de remontar un 2 a 0 (no un 5 a 0, que ya los conoce, sino un verosímil 2 a 0) en el Camp Nou? ¿Quién es este recién llegado a la plantilla, al oso y al madroño para tirar el balonazo mediático (repitiendo el repudiado gesto de Messi) y darles a ustedes ese balonazo en la cara? ¿Quién es Mourinho para desmoralizar a Casillas, capitán de la Selección del Mundo y dueño de copas que el propio Xosé jamás llegará a tocar? ¿Quién es Mourinho, señores, para decirles a ustedes que esto no es un juego más sino el Apocalipsis? ¿Quién se cree este pez globo?
29 de abril, 2011
Señores foristas, el futbol no es sino un juego que se juega a las patadas y tambien a los cabezazos y destellos de genialidad dancísti;a, no sabemos en un partido B-RM o entre los muchachos de la cuadra cual de estos componentes va prevalecerá, solo que seguro todos estaran presentes; y los protagonistas: jugadores técnicos y arbitros y propietarios y aficionados; que todos juegan eh; representan su papel a veces: histrionismo, a veces simulador de bondad, otras veces infatuado de heroismo o despecho; asi es es el juego que depara todas esas emociones,no es un juego de mesa; Paseemonos por el pasado y preguntenle algun Messi, Pele, Maradoa o Cruif o Di Estefanio como lo marcaban los Pepes( Materazis, Sergiosramos. Masceranos ) de su época y oiran: como perros de presa. Viva el futbol masculio o femenino.
29 de abril, 2011
Dios
29 de abril, 2011
Gracias Rodrigo, por el texto, el buen humor y amable respuesta a los comentarios.
30 de abril, 2011
Estimado Rodrigo, nos han perdonao 2 rojas, el pisotón a Pedro de Marcelo y el doble jab de Adebayor a Busqué. Baratos salimos. Sepa Ud. que lo que se juzga en la plancha del bueno de Pepe es la intención y no el contacto, que lo hubo, venga un poco de objetivida. En fin, un motín al pirata de Mou que con esa plantilla juega como si fuera el Jumanche de la gloriosa tercera devisio. Hala Madrid y saludos por Venezuela a la peña blanca de La Candelaria por dios.
30 de abril, 2011
Santillana, ¿y por qué no juzgó el árbitro igual, con tarjeta roja, “la intención” de Mascherano? A Adebayor no lo botaron pues el trabajo que le encargaron al árbitro ya estaba hecho.
y bueno, en vista de que en alguna oscura clínica le están extirpando el sentido del humor a todos los barcelonistas (excepto Willy y algunos iluminados que aquí se han pronunciado), pues demándenme ante la UEFA como hacen los niños cantores del barca.
30 de abril, 2011
Mientras los articulistas Sr Rodrigo Blanco (su apellido le condiciona a ser del Madrid y quizá adeco también) y Mr Willy se caen a elogios entre si por sus maravillosos análisis sánscritos (perfectamente hechos); nosotros los que vemos los toros desde la barrera, nos dejamos llevar por la calentura y reaccionamos tal cual Pepe o peor aún, como el mismísimo Adebayor, a quien no le gustan los “oles” y pretende acabar a manotazos con los “culés”.
El Madrid perdió, pero, más que perder un juego también han perdido su identidad y, más que perder su identidad, también han perdido la memoria: “o acaso en su gloriosa estanteria de Copas no hay ninguna manchada por errores arbitrales a favor?”
Escuchar al Madrid hablar de conspiraciones me da las mismas nauseas que escuchar a Chávez hablar de Golpes de Estado: Las mismas…
“La tiranía del Barca” es futbolística, y todos se obstinan por el monopolio que tienen con la pelota, alli nace toda la cuestión: Para muestra, ver los % de posesión.
Al Barcelona se le cuestiona, se le degrada, se le critica; y cuando de vez en cuando se le elogia, ese elogio viene acompañado de otro con mucha mala intención.
Ahora dicen que el Barca es una moda. es verdad, como negarlo.
Tampoco podemos negar que los zapatos Converse, los pantalones Levi´s y la música tan pegajosa de Los Beatles, también fueron modas en su momento y ahora son toda una institución. Hay modas que trascienden y que terminan sometiendo a los puritanos: El Barca, el día menos pensado, podría llegar a ser motivo de inspiración del mismísimo Rodrigo Blanco, o sin ir muy lejos de Don Flore y la monarquía Borbon!
30 de abril, 2011
Mis estimados (y bastante) Rodrigo y Willy, Ante todo los felicito, pues me parece intrépido escribir sendos artículos sobre un partido que apenas va por la mitad (Por favor, téngase esto MUY presente). Sin embargo, los que sabemos algo de fútbol y algo más de historia, conocemos muy bien que la rivalidad Barca/Madrid es algo que va mucho más allá de un único partido de 180 minutos o de todos los siglos de rivalidad catalano-castellana. En ese asunto, yo prefiero no meterme, pues cada quien que se saque los piojos en su propia jaula. No he de mentir: Soy madrilista y espero seguirlo siendo. Particularmente en esta última década he afianzado aún más mi lealtad merengue en gran parte por muchas de las razones esgrimidas por el caballero Blanco (y que por favor se note que lo de CABALLERO lo quise subrayar, pero este formato no me lo permitió). Willy, preguntas quién es Mourinho (y simpático que pregunte tantas cosas… como lo hizo Mou). Yo te digo lo que se puede decir por la evidencia: Es el DT del Real Madrid. Pero además fue el del Porto y el del Chelsea, del Inter y de paso es aquel mismo traduttore-tradittore que se inició desde las entrañas de la bestia, por lo cual la conoce muy bien. No me voy a detener en relatar su palmarés, pues es harto conocido y quizá ni siquiera haya suficiente espacio en esta página para reseñarlo. Me contento con referir esos dos detalles: es uno que se ha iniciado en el FC Barcelona y una vez echado de allí ha campeado por toda Europa coleccionando cuanta presea se le ha antojado, entre las cuales vale la pena destacar la más reciente Copa de España, tan querida por los culés. José Mourinho ha hablado como uno que conoce bien al Barcelona y como uno que ha padecido bajo el peso de la ideologización del fútbol, la cual ha encontrado en ese “més-que-un-club”, el prototipo ideal desde el cual encajonar el resto de los equipos de la tierra. A esto es a lo que yo me opongo: a la ideologización de un juego, al manejo premeditado de una actividad que de base tendría que manifestar la libertad y la originalidad de toda obra humana. Quiero ver partidos donde jueguen equipos que tengan cada uno su identidad propia, con sus mañas y sus virtudes. Quiero que se premie al que MEJOR JUEGA y no que se busque favorecer o proteger al que mejor se preste para lograr los fines de nadie-sabe-quién, aunque todos lo sospechamos. En este sentido, comparto las preguntas de Mourinho. Y alabo que sea él justamente quien las señale no porque yo sea madrilista ni porque las hizo al calor de la vergüenza deportiva de la cual 400 millones de espectadores fuimos testigos el miércoles cuando nos disponíamos a ver lo que ha debido ser el mejor partido del mundo. Adhiero a sus cuestionamientos porque la mirada del hombre que vi expulsado del banquillo (nunca sabremos exactamente si con justicia o no, pues la distorsión de los micrófonos en el campo da para todo, y esto estoy seguro que sí es más que intencional) no fue simplemente la mirada de un técnico expulsado, sino la de un hombre que se pregunta sobre muchos porqués. Era la mirada de un triunfador (subráyese esto también, porque lo es) que se ve obligado a ver ahora el cénit de su gloria literalmente desde fuera de la barrera, desde donde le vemos todos, y justamente desde allí hacerse tantas preguntas. Alabo el hecho de que al hacer públicos algunos de los cuestionamientos que le habrán venido en esos 32 minutos que bien pueden haberlo jalonado mucho más alto de lo que él mismo no se hubiera imaginado jamás, haya llegado incluso a cuestionar lo incuestionable: la UEFA, el “sistema”, la ideología de fondo… la farsa (y esto sin ninguna alusión particular, de verdad no quiero ofender a nadie). Que Maradonna o también otros lo hayan hecho antes y hasta con la FIFA, no me dice tanto. Son ellos ídolos destronados, de esos que sí respiran por la herida. El miércoles lo hizo uno que está en el cénit, uno que no tiene nada que perder, pues ya lo ha ganado todo y es a ese “todo” al que inquiere… He ahí el porqué de mi adhesión y mi alabanza. Es curioso que en unas sociedades en que se llega a cuestionar todo principio sólido, toda seguridad común, tal como la razón misma, los sistemas sociales y políticos, los valores familiares y nacionales, la propia fe y hasta el destino último, se le ceda tan fácilmente el poder de controlar un ámbito que representa tus ideales, tu sentimientos primeros, tus pasiones y desencantos, tu estilo de vida y hasta tu propia sombra, a un ente omnímodo que no sólo es el juez del bien y el mal dentro del campo, sino que patrocina un estilo, una ideología, que busca convertirla en común, universal, incuestionable. Esto es lo que comparto con Rodrigo, más allá de mi pasón merengue, y lo que comparto también con José Mourinho, a quien por muchas cosas, pero sobre todo por esto último, también a mí me simpatiza reconocerlo, como “The Special One”.
1 de mayo, 2011
Querido Christian, tu análisis es impecable. Eso es lo que destaco en Mourinho: su negativa a hacer de comparsa a la UEFA y al Barca. Un hombre que lo ha ganado todo y que por eso mismo no tiene nada que perder. Mejor dicho, imposible.
Manuhel, si supieras el apellido de Willy se te caería tu teoría en un segundo. Primero me acusas de adeco y al párrafo siguiente de chavista. Cuando te pongas de acuerdo contigo mismo, será un gusto conversar.Un saludo.
1 de mayo, 2011
Christian, que viva la perífrasis y la circunlocución verborrágica…
Sr Rodrigo Blanco, no se me ponga tan a la defensiva, ni meta el autobus atrás de buenas a primera, deje que ruede el balón que yo a Ud. no le acuso ni de adeco ni de chavista (valga la redundancia); solo hago conjeturas, así como Ud también las hace para referirse de manera peyorativa al Barcelona o a Messi (aclaro que hay una distacia enorme entre sus conjeturas y las mias, y no pretendo compararlas, solo explicar la cuestión).
Mis teorías se cayeron todas hace mucho tiempo, así que me queda la práctica y algo de pasión.
Como me cuesta ponerme de acuerdo, no me queda más que decir: el gusto es mio. Actúo como caballero, porque me va peor cuando actúo como lo que soy.
Que viva “the special one”. Que viva Mau, mao y mou…
La confusión está clarísima!
2 de mayo, 2011
como usted diga, manuhel spam.
2 de mayo, 2011
Una opinión femenina si se me permite, tanta pelea por “le dio… no le dio” … los equipos de fútbol no son de 10 personas? el fútbol es un deporte de equipo, no? se fue uno, cuantos quedan? Hubo 2 goles… por qué no se habla de Casillas? Superar un 2-0 no debe ser tan dificil teniendo en cuenta que es el equipo que gano la Copa del Rey una semana antes, no? Un entrenador inteligente no debería dejarse manejar por sus emociones y hacerse expulsar del campo, qué pensará lograr con eso? … pataletas hacen todos los niños, se perdonan en los niños, no en personas hechas y derechas. Me parece que el fútbol está perdiendo lo “rey” que tenia… tristemente.
2 de mayo, 2011
Alais, entiendo lo que dices. Pero el fútbol, y ahí sí creo estarán de acuerdo hasta los que odiaron este artículo, es una pasión y una pasión además infantil en esencia.
5 de mayo, 2011
Leyendo cada uno de los comentarios, es increible que los lectores carezcan del don o sexto sentido que es el sarcasmo, ese toque de humor que todo buen ensayo debe administrar para sacar sonrisas o “la piedra” a muchos, sobre todo, tratándose del fútbol. No sé quiénes estaban (y espero que sí, en pretérito haya quedado la cosa) más heridos. O no, ¡por favor! con permiso de los presentes, debo ser mucho más franca y manifestar que los únicos que sangraron por la herida, con alaridos de censuras, falsos testimonios intelectualoides, persecuciones y casi acusaciones terroristas fueron algunos lectores que, como bien dijo mi amigo Norberto Olivar en otro contexto pero que bien se adecúa al caso, parece que se leyeron esta reseña como si fueran los abanicos de Locomía. El humor, señores, les faltó eso: ser maliciosos y por inocentes o exacerbados cayeron en la trampa. Sr. Rodrigo, mis respetos por un escrito que me sacó sonrisas. Muchas cosas ciertas devela el fútbol que se juega hoy en día y algunas apuntando a la colección de fans que clubes como el Barça y el propio Madrid enganchan para la entrega de los premios Óscar. Usted siga escribiendo con esa pluma mercenaria, magistral, provocadora. Lograr este tipo de muertes súbitas de muchos comentaristas que no respetan y claman respeto por la libertad de expresión intelectual o digamos, “deportiva” que no requiere ser constatada, documentada, filtrada mucho menos tratándose del fútbol, es invaluable, un tesoro que comparto con un gusto enorme. La ficción volvió a hacer de las suyas. Y eso me pone recontenta. Sí, a lo argentino porque también algunos de los foristas se afincaron en la cita de Borges y tampoco lograron comprender el contexto en que fue plasmada; el cabo suelto para concebir este escrito como un round más de la literatura “en cancha” ¡Ni modo! los cegó el fanatismo, ése que le criticaron a usted y que acá expresaron con dosis que incluso llegaron a superarlo. jejeje Felicidades y Hala a la palabra; larga vida a Prodavinci.
5 de mayo, 2011
Que bueno por Dios, estoy muerta de la risa con el artículo y los comentarios, Sr. Rodrigo usted es un provocador de oficio, me sonrio al pensar que mientras escribía el artículo usted mismo se reía de su picardía!! Por favor puede continuar haciendonos la vida mas amable y publicar una reseña de la boda del principe William y Kate, porque afortunadamente en este mundo todavía pasan un montón de cosas divertidisimas y bellísimas, Que viva el futbol, los futbolistas, los principes y las princesas, gracias por su artículo y por todos los comentarios
5 de mayo, 2011
Atamaica, muchísimas gracias por tu comentario. Sólo me queda decir “léase y ejecútese”.
Dana, sí, debo confesarlo. Me reí mucho escribiéndolo. Fue la única manera de pode digerir ese partido.
saludos y gracias por estas lecturas.