
Publicaciones: marzo de 2011
Despachos desde Libia: Los rebeldes retroceden, por Jon Lee Anderson
Los rebeldes pierden las posiciones alcanzadas en días recientes y se complica aún más la situación en Libia.
Jon Lee Anderson |
Actualidad |
31 de marzo, 2011
La nueva y modélica dirección política del Japón, por Karel van Wolferen
Entre las horrorosas noticias que llegan del Japón, resulta fácil que pase inadvertido el establecimiento de nuevas normas de dirección política...
Prodavinci |
Actualidad |
31 de marzo, 2011
La Sirena de Cumaná: María Rodríguez, por Aquiles Báez
"Cuando ella canta, vibra todo el oriente venezolano y se prende de alegría. Pocas veces me he emocionado tanto como cuando escucho el canto de esta doña, señora del estribillo, la reina del folklore de Cumaná: María Rodríguez."
Aquiles Báez |
Artes |
30 de marzo, 2011
A algunos les da vueltas el Sol, por Umberto Eco
"La ciencia se confronta siempre con la opinión común, que suele estar menos evolucionada de lo que se cree."
Prodavinci |
Actualidad |
30 de marzo, 2011
Prejuicios contra madres que amamantan
Según estudios tanto hombres como mujeres evaluarían negativamente a una madre que amamanta
Prodavinci |
Actualidad |
29 de marzo, 2011
¿Quiénes son los rebeldes?, por Jon Lee Anderson
Jon Lee Anderson describe a los rebeldes y las incertidumbres que plantean hacia el futuro de Libia.
Jon Lee Anderson |
Actualidad |
29 de marzo, 2011
Dakota Blues, por Sergio Dahbar
La peculiar, y muchas veces terrorífica, historia del edificio Dakota en Nueva York
Sergio Dahbar |
Actualidad |
29 de marzo, 2011
Despachos desde Libia: avance rebelde, por Jon Lee Anderson
Los rebeldes avanzan y recuperan el terreno perdido antes de que comenzaran los bombardeos de la coalicíón. Muchos creen que están cerca de la batalla decisiva. Jon Lee Anderson reporta desde el campo de batalla.
Jon Lee Anderson |
Actualidad |
27 de marzo, 2011
En torno a la muerte, por Norberto José Olivar
Este año que corre ha resultado tremendamente sangriento. De Libia a Japón la muerte se enseñorea con violencia y sin tregua, obligando a pensarla y a temerle más que nunca. Olivar nos ofrece nuevos
fragmentos de sus anotaciones diarias, sin pretender opinar al respecto, sólo como una relatoría de
sensaciones e incertidumbres que emergen, espontáneas, ante el horror y caos presente.
Norberto José Olivar |
Actualidad |
27 de marzo, 2011
Cuñadas en Manhattan, por Arturo Almandoz Marte
Arturo Almandoz Marte: New York en las memorias
Arturo Almandoz Marte |
Ciudad |
27 de marzo, 2011
Kenzaburo Oé sobre la catástrofe en Japón
El Premio Nobel de Literatura 1994 respondió desde Tokio a Phillipe Pons (Le Monde) preguntas sobre el terremoto, el tsunami y en especial sobre la energía nuclear.
Prodavinci |
Actualidad |
27 de marzo, 2011
El libro de Esther (primer capítulo), por Juan Carlos Méndez Guédez
El Libro de Esther es una edición de Lugar Común
Prodavinci |
Actualidad |
26 de marzo, 2011
Grameen vs. Bangladesh, por Jagdish Bhagwati
Bhagwati sobre el complicado caso Grameen y Mohammed Yunus
Prodavinci |
Economía y negocios |
25 de marzo, 2011
Una guía para irse de aquí, por Rafael Osío Cabrices
Sobre la Breve guía de lugares imaginarios de Alberto Manguel y Gianni Guadalupi
Rafael Osío Cabrices |
Artes |
24 de marzo, 2011
Una carrera hacia el hambre, por Bjørn Lomborg
Bjørn Lomborg sobre los biocombustibles.
Prodavinci |
Actualidad |
23 de marzo, 2011