
Publicaciones: agosto de 2010
Entre la escritura poética y el periodismo narrativo: ronda y palimpsesto por las propuestas para nuestro milenio de Ricardo Piglia
Trabajo leído en el evento Periodismo y Literatura, aguas comunes convocado por Corriente Alterna en el CELARG
Ernesto Cazal |
Artes |
31 de agosto, 2010
¿Ciudades no escritas?
Un recorrido por Caracas sirve de pretexto para mostrar esos personajes e historias que se desarrollan al margen de las agendas mediáticas. Trabajo leído en el evento Periodismo y Literatura, aguas comunes
convocado por Corriente Alterna en el Celarg
Alejandro Sebastiani Verlezza |
Artes |
30 de agosto, 2010
El tiempo muerto
Héctor Abad Faciolince: Tenemos tantas cosas para matar el tiempo que ya nunca tenemos tiempos muertos. Yo, como todos, me estoy enloqueciendo.
Héctor Abad Faciolince |
Actualidad |
30 de agosto, 2010
Malcom Lowry: Un místico y su viaje interminable
Gustavo Valle sobre la publicación de Piedra infernal de Malcom Lowry
Gustavo Valle |
Artes |
28 de agosto, 2010
Tiempos modernos
"A pesar de los años transcurridos, Tiempos modernos se nos presenta como una obra llamada a despertar las consciencias cada vez más dormidas del presente"
Octavio Vinces |
Artes |
26 de agosto, 2010
Miguel Gomes: “Cuando uno empieza a madurar deja de ser inmortal”
Gomes habla sobre la novela, el cuento y su método de trabajo
Gabriel Payares |
Artes |
25 de agosto, 2010
El trasfondo de la ficción
¿Quién se atrevería a condensar en más de doscientas páginas una realidad que desborda la ficción y nos contiene a todos?
Luis Guillermo Franquiz |
Artes |
24 de agosto, 2010
El torneo de joropo de Villavicencio
Aquilés Báez y su participación como jurado en un afamado torneo de joropo en los llanos colombianos
Aquiles Báez |
Artes |
23 de agosto, 2010
En alabanza del ñero
Un ñero, en Boggotá, es lo mismo que en Medellín se dice, con más brutalidad, un “desechable”, lo que los sociólogos, en su jerga insufrible, llaman una “persona en situación de calle”, lo que en Francia dicen un clochard o en Italia un barbone, es decir, una especie de gamín con barbas, un poco más complejo que mendigo y algo más grave que vago.
Héctor Abad Faciolince |
Actualidad |
23 de agosto, 2010
Los libros no se acabarán nunca
Eco y Carrière prometen inmortalidad para los libros y extienden una invitación perenne a saquear su contenido.
Andrés Boersner |
Artes |
22 de agosto, 2010
Los “dichos” de Rafael Cadenas
Sobre la obra aforística de Rafael Cadenas
Joaquín Marta Sosa |
Artes |
21 de agosto, 2010
Enfrente de Harrods
Arturo Almandoz Marte y el número I de su tríptico londinense
Arturo Almandoz Marte |
Artes |
19 de agosto, 2010
Nelson Garrido: “Yo lo que soy es brujo”
La obra de Nelson Garrido ha acometido el tema de la violencia desde las aristas más diversas. Esta breve conversación, hecha entre tres voces convertidas en dos, sirve para aproximarse a su singular quehacer artístico.
Willy McKey |
Artes |
18 de agosto, 2010
Cosas de la traducción
"Cuando creemos que hemos alcanzado el dominio de la forma, nos damos cuenta de que no estamos mucho más allá de donde comenzamos. Así, seguimos de tropiezo en tropiezo."
Alejandro Oliveros |
Artes |
18 de agosto, 2010
La ironía de Armando Chulak
Salcedo Ramos nos presenta una interesante selección de aforismos de Armando Chulak
Alberto Salcedo Ramos |
Artes |
18 de agosto, 2010