
Publicaciones: julio de 2010
¿Hacerse la dura funciona?
El consejo de siempre es que la mujer se haga la difícil, la imposible. Que así caen rapidito todos los hombres a sus pies. Pero, ¿caen?
Ángel Zambrano Cobo |
Actualidad |
30 de julio, 2010
Realidad y publicidad
El narrador y periodista colombiano Óscar Collazos sobre la publicidad, el pensamiento crítico ciudadano y la mentira
Óscar Collazos |
Actualidad |
29 de julio, 2010
Papel y lápiz, por favor
Una anécdota de García Márquez y otra de Paul Auster nos recuerda que una cosa es querer ser escritor, y otra escribir
Alberto Salcedo Ramos |
Artes |
28 de julio, 2010
Las virtudes de un ministro
Federico Vegas sobre libros, ministros y bibliotecas
Federico Vegas |
Actualidad |
27 de julio, 2010
Suicidas en línea
Diariamente, hay quienes cargados de miserias y tristezas llaman al Centro Argentino de Atención al Suicida. De forma anónima, son atendidos por voluntarios que a veces con sólo escuchar calman las aguas de los deprimidos, quienes al borde al precipicio, se sienten a punto de dar un paso en falso
Federico Bianchini |
Actualidad |
26 de julio, 2010
El puzle de Nabokov
Laura García sobre el último libro de Vladimir Nabokov
Laura García |
Artes |
26 de julio, 2010
Los compinches: Jesús Soto y Rodrigo Riera
Aquiles Báez y el anecdotario alrededor de la grabación de un disco de dos grandes artistas venezolanos
Aquiles Báez |
Artes |
24 de julio, 2010
Caracas en Prodavinci
A propósito de la celebración del aniversario 443° de la ciudad de Caracas publicamos una serie de enlaces a textos relacionados con la ciudad que hemos publicado en Prodavinci
Prodavinci |
Actualidad |
24 de julio, 2010
De Bruselas a la Carretera Vieja
Un paseo por Europa y la carretera vieja
Arturo Almandoz Marte |
Artes |
23 de julio, 2010
Patria, cuyo nombre no sé
A una década de la muerte de José Ángel Valente sus versos recobran una vigencia única en el desconcierto histórico que nos rodea
Diego Arroyo Gil |
Artes |
22 de julio, 2010
Juan Villoro, un accidente afortunado
Un manual de recomendaciones, una relatoría cómplice o las coordenadas teóricas de uno de los grandes maestros de la crónica en habla castellana son algunas de las posibles lecturas de este texto
Sasha Correa |
Actualidad |
21 de julio, 2010
Y de regalo, lo que le queda de vida
Los taxistas son los sismógrafos de un submundo que, como los icebergs, muestra apenas un minúsculo pedazo de cuanto esconde en sus entrañas.
Héctor Torres |
Artes |
20 de julio, 2010
Federico Vegas, residencia en el valle
El escritor caraqueño entrega Sumario novela histórica centrada en las investigaciones del único magnicidio de la historia venezolana: el asesinato del coronel Carlos Delgado Chalbaud acaecido el lunes 13 de noviembre de 1950
Albinson Linares |
Artes |
20 de julio, 2010
Zeta: el periodismo suicida
La historia de un grupo de periodistas que luchan contra el poder de la impunidad
Oscar Medina |
Actualidad |
19 de julio, 2010