
Publicaciones: noviembre de 2008
Federico Pacanins nos habla sobre la relación entre la ciudad y la música
Prodavinci | Ciudad | 28 de noviembre, 2008Los 20 mejores cerebros menores de 40 años según la revista Discover
Aquí está la lista y una descripción de su trabajo (inglés). Deberíamos tener una lista equivalente para América Latina.
Prodavinci |
Perspectivas |
28 de noviembre, 2008
Estados fracasados…
El último número de Harvard International Review está dedicado al tema de los Estados fracasados (Failed States). Aquí está el enlace (inglés).
Prodavinci |
Desarrollo |
27 de noviembre, 2008
Entrevista a Verónica Rappoport
Verónica Rappoport es Doctora en economía de MIT. Actualmente es profesora de economía en la escuela de negocios de la Universidad de Columbia. Se especializa en el área de macroeconomía internacional. Aquí pueden encontrar su cv. Gentilmente Verónica respondió a la entrevista Prodavinci para académicos. 1. ¿En qué proyecto de investigación te encuentras trabajando actualmente?
Prodavinci |
Académicos |
27 de noviembre, 2008
Adam Przeworski: “La palabra socialismo puede usarse para muchas cosas”
El académico habla sobre Venezuela, democracia, izquierda y neoliberalismo.
Boris Muñoz |
Desarrollo |
26 de noviembre, 2008
Roland Fryer se dedica a pensar como mejorar la educación de los estudiantes con desventajas
Roland Fryer nunca conoció a su madre, sus primos vendían crack, a los 13 años de edad cargaba consigo una pistola, su padre estuvo preso por asalto sexual. Gracias a su capacidad atlética obtuvo una beca en la Universidad de Texas, en donde se graduó con honores en dos años y medios. A la edad
Prodavinci |
Programas sociales |
26 de noviembre, 2008
Ramón Piñango describe prácticas organizacionales positivas en la Venezuela de hoy
Ramón Piñango es Doctor en educación de la Universidad de Harvard con maestría en la Universidad de Chicago. Actualmente es Profesor del IESA y coordinador del Centro de Liderazgo y Organizaciones de la misma institución. Aquí nos habla sobre algunas prácticas organizacionales positivas en la Venezuela de hoy:
Prodavinci |
Desarrollo |
25 de noviembre, 2008
Hugo Prieto reflexiona sobre la ciudad que se devora a sí misma
Publicamos aquí el ensayo “La ciudad se devora a sí misma” del reconocido escritor y periodista venezolano Hugo Prieto “. Este ensayo se publicó originalmente en la separata los Vientos que Soplan de la Revista Exxito, separata publicada bajo el auspicio del Grupo de Empresas Econoinvest. La ciudad se devora a sí misma Aceras que
Prodavinci |
Ciudad |
24 de noviembre, 2008
La paradoja de la democracia
Los electores ejercen su derecho al voto con el objetivo de elegir gobernantes que implementen políticas que los beneficien. Esta es una de las premisas de la democracia. Sin embargo, en muchas ocasiones, los gobernantes eligen políticas públicas que perjudican a aquéllos que los eligieron. Este fenómeno es conocido como la paradoja de la democracia.
Prodavinci |
Desarrollo |
22 de noviembre, 2008
La racionalidad de los piratas
El sábado 15 de noviembre un grupo de piratas somalíes secuestró a un buque petrolero saudí cargado con dos millones de barriles de petróleo valorados en cien millones de dólares. Hay reportes de que los secuestradores están pidiendo veinticinco millones de dólares por el rescate. Ayer un buque de la armada India hundió un barco
Prodavinci |
Perspectivas |
21 de noviembre, 2008
Jean Paul Rivas de Cruzsalud habla sobre negocios inclusivos
Jean Paul Rivas es el Presidente de Cruzsalud, una empresa dedicada a prestar servicios médicos en los sectores populares. Jean Paul nos habla, en el marco de los diálogos de El Librero, sobre el concepto de negocios inclusivos:
Prodavinci |
Capital Humano |
20 de noviembre, 2008
Sergio Fajardo Valderrama (Ex Alcalde de Medellín): “La violencia destruye las oportunidades de los más humildes”
La entrevista a Sergio Fajardo Valderrama que a continuación se publica fue realizada por el periodista y escritor Boris Muñoz. Fue originalmente publicada en la separata de la Revista Exxito “Los vientos que soplan”, bajo el patrocinio del Grupo de Empresas Econoinvest. –Uno de los aspectos que llama la atención del trabajo desarrollado por la
Prodavinci |
Ciudad |
19 de noviembre, 2008
Ricardo Zuloaga aconseja a los emprendedores
Ricardo Zuloaga, emprendor venezolano de reconocida trayectoria, nos ofreció sus consejos para emprendedores en el marco de los Diálogos de El Librero.
Prodavinci |
Emprendimiento |
18 de noviembre, 2008
¿Lo que llama la atención está equivocado?
Los resultados de las investigaciones que terminan siendo publicados en “journals” tienen una probabilidad mayor de estar equivocados. Aparentemente, los “journals” tienen una preferencia por los resultados dramáticos que pueden llamar la atención del público general. Sin embargo, este tipo de resultados, tendrían una probabilidad mayor de ser incorrectos. Aquí pueden encontrar el artículo de
Prodavinci |
Académicos |
18 de noviembre, 2008
Rafael Arráiz Lucca sobre la educación y las mujeres
Prodavinci estuvo presente en los Diálogos de El Librero y tuvo la oportunidad de entrevistar a varios de sus participantes. Hoy presentamos la entrevista que le realizamos a Rafael Arráiz Lucca. Arráiz Lucca es un reconocido ensayista, poeta, e historiador venezolano, profesor de la Universidad Metropolitana y Director de la Fundación para la Cultura Urbana.
Prodavinci |
Historia |
17 de noviembre, 2008