
Publicaciones: diciembre de 2008
Las 50 mejores fotos de astronomía del 2008
Una muestra: Aquí pueden ver todas las fotos.
Prodavinci |
Fotografía |
29 de diciembre, 2008
Pedro Enrique Rodríguez, un detective tras las pistas de la literatura venezolana
Esta entrevista de Pedro Enrique Rodríguez, ganador de la octava edición del Premio Anual Transgenérico de la Fundación Cultura Urbana, fue publicada en la revista Lector Urbano. Un detective tras las pistas de la literatura venezolana El autor galardonado, psicólogo clínico y profesor de la UCAB, publicará en la colección de la FCU su obra
Prodavinci |
Artes |
21 de diciembre, 2008
Alejandro Martínez Ubieda plantea el concepto de empresa sustentable
Prodavinci | Desarrollo | 17 de diciembre, 2008Yasheng Huang sostiene que India tiene profundas ventajas sobre China por ser un país democrático
Dos enormes países que han crecido económicamente de forma impresionante durante las últimas décadas: China e India. El avance de estos gigantes ha reavivado el debate sobre la relación entre los sistemas políticos y el crecimiento económico. Yasheng Huang (MIT) plantea la tesis de que el crecimiento indio tiene fundamentos mucho más sólidos que el
Prodavinci |
Desarrollo |
15 de diciembre, 2008
Los mejores libros del 2008…
Aquí pueden encontrar la lista de The Economist. Aquí la de Business Week (negocios). Aquí los de ciencia según Booklist Online. Aquí los de Amazon (negocios e inversiones). Si alguien encuentra listas de libros en español haganóslo saber. Por cierto, ¿cuál es el mejor libro que usted ha leído este año?
Prodavinci |
Artes |
11 de diciembre, 2008
Diez predicciones para el 2009 y más allá…
Las predicciones de la Sociedad Mundial del Futuro son las siguientes: A partir del 2030, todo lo que digas y hagas será grabado. La bioviolencia se convertirá en una amenza mayor en la medida en que la tecnología se haga más accesible. Los días de los vehículos como reyes de las vías están contados. Las
Prodavinci |
Perspectivas |
10 de diciembre, 2008
Muhammad Yunus y su crítica a las políticas sociales basadas en subsidios permanentes
Aquí pueden encontrar una interesante conferencia magistral del fundador del Grameen Bank y Premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus que dictó en la Fundación Rafael del Pino. En la conferencia Yunus explica su posición sobre políticas sociales basadas en subsidios estatales:
Prodavinci |
Desarrollo |
9 de diciembre, 2008
Dos tendencias para pensar la economía venezolana del siglo XXI
El presente entrega claves que ayudan a descifrar el futuro. ¿Cuáles son las principales tendencias que determinarán el futuro de la economía venezolana?
Prodavinci |
Economía |
8 de diciembre, 2008
Michael Penfold plantea las estrategias que aplican las empresas ante la incertidumbre
Michael Penfold es doctor en economía política de la Universidad de Columbia. Actualmente es profesor y director de investigaciones del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).
Prodavinci |
Desarrollo |
5 de diciembre, 2008
John Roemer: “El mercado puede acercarnos más rápidamente al ideal socialista”
Aquí está la entrevista realizada por Boris Muñoz a John Roemer, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Yale publicada en la separata “Los Vientos que Soplan” auspiciada por el Grupo de Empresas Econoinvest. Cualquier debate contemporáneo sobre el socialismo debería pasar por las ideas de Un futuro para el socialismo. John Roemer, su
Prodavinci |
Desarrollo |
5 de diciembre, 2008
Una excelente explicación del origen de la crisis financiera
Aquí pueden conseguir el trabajo Los Orígenes de la Crisis Financiera de Martin Neil Baily, Robert E. Litan, y Matthew S. Johnson (inglés). La última sección del trabajo trata sobre las lecciones que ha dejado la crisis. El último comentario dice lo siguiente: ¿Por qué los reguladores estatales y federales no hicieron más? Un tema
Prodavinci |
Economía |
4 de diciembre, 2008
Entrevista a Daniel H. Levine
Daniel H. Levine es Profesor del departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Michigan. Daniel ha escrito profusamente sobre la democracia en América Latina, los movimientos sociales y la relación entre la religión y la política. Aquí responde las preguntas Prodavinci para académicos. ¿En qué proyecto de investigación te encuentras trabajando actualmente? Estoy trabajando
Prodavinci |
Académicos |
4 de diciembre, 2008
Mensajes de textos que salvan vidas
La proliferación de teléfonos celulares en el mundo en desarrollo ofrece oportunidades interesantes para áreas como la banca y la medicina. Miren esta noticia: Un médico británico realizó una amputación que le salvó la vida a un adolescente en la República Democrática del Congo recibiendo instrucciones por mensajes de texto (SMS) (BBC Mundo). Aquí está
Prodavinci |
Capital Humano |
3 de diciembre, 2008
Albi Rodríguez, Presidente de Comunanza, analiza la situación de las microfinanzas en Venezuela
Albi Rodríguez es el Presidente de la Fundación Comunanza, una organización que se dedica a la prestación de servicios microfinancieros en el área metropolitana de Caracas. Comunanza tiene su área de operación más fuerte en Petare, Municipio Sucre. Albi respondió a Prodavinci las siguientes preguntas sobre la situación de las microfinanzas en Venezuela. Prodavinci: ¿Cuál
Prodavinci |
Economía |
3 de diciembre, 2008
¿Cómo afecta la crisis financiera internacional a las microfinanzas?
Aquí pueden encontrar los resultados de una reciente conferencia virtual sostenida por CGAP en la que se disuctió el impacto de la crisis para el mundo de las microfinanzas. Las principales recomendaciones para las instituciones microfinancieras en el corto plazo son: Incrementen las reservas Reduzcan los planes de crecimiento Enfóquense en la calidad de portafolio
Prodavinci |
Economía |
2 de diciembre, 2008