
Publicaciones: abril de 2012
Proyecto Hambre (3), por Martín Caparrós
Mahmuda, estado de Bihar, uno de los dos o tres más pobres de la India, es un pueblito como otro medio millón de pueblitos del país. Mahmuda está cerca de Biraul, que no es tan lejos de Dharbanga, que está a tres horas de ruta de Patna que, a su vez, queda a unos mil
Martín Caparrós |
Actualidad |
26 de abril, 2012
La adopcion interracial en comic
Articulo publicado en El Mundo, escrito por Lucia Gonzalez. A continuacion un extracto: España es el segundo país en el que se gestionan más adopciones internacionales, sólo por detrás de Estados Unidos. ‘La máquina de Efrén’ (Sins Entido) es una historia de cómo cambian las vidas de muchas personas cuando ocurre este proceso. La de
Prodavinci |
Artes |
26 de abril, 2012
Clarice Lispector y “los olvidados” del Boom, por Edmundo Paz Soldán
Con motivo de la celebración de la Noche de los Libros este lunes 23 en Madrid, la Casa de América me invitó a hablar sobre alguno de los escritores “olvidados” del Boom. Escogí a Clarice Lispector, una escritora que siempre me ha interesado por la naturaleza inquietante de su mundo. Cambian los tiempos y ella
Edmundo Paz Soldán |
Actualidad |
25 de abril, 2012
El naufragio español, por Jorge Volpi
El 19 de febrero de 1588, Felipe II envió a su Grande y Felicísima Armada, formada por unas 127 naves, hacia Inglaterra, con la católica misión de deponer a Isabel I del trono. Tras unas cuantas escaramuzas, ésta se vio obligada a rodear la tormentosa costa británica de vuelta a los puertos españoles -con el
Jorge Volpi |
Actualidad |
25 de abril, 2012
10 mitos de las dietas
Articulo escrito por I. Zamora, publicado en ABC.es. A continuacion un extracto: 1. El pan engorda: No es cierto. ¿Cuántas veces has escuchado eso de «yo no como pan porque engorda»? Pues olvídate. La nutricionista Gretel Cabrera, responsable del área de Alimentación y Nutrición de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), asegura que «aunque
Prodavinci |
Ciencia y tecnología |
25 de abril, 2012
Hallan la molécula responsable de propagar el VIH
Articulo publicado en ABC.es. A continuacion un extracto: Investigadores del IrsiCaixa han descubierto la molécula del VIH responsable de la propagación del virus del sida en el organismo, lo que abre las puertas a la consecución de una nueva familia de fármacos capaces de detener la expansión del virus y, eventualmente, facilitar una estrategia terapéutica
Prodavinci |
Ciencia y tecnología |
25 de abril, 2012
Hay que saber saltar por la ventana, por Fernando Mires
Todo es como es y las cosas son como son (“ El viejo que saltó por la ventana y se largó”) Uno de los logros más altos de la cultura es el humor, sostenía Freud. Y si se tiene en cuenta como en sus últimos trabajos el genio psicoanalista centró sus ideas no tanto en
Fernando Mires |
Actualidad |
24 de abril, 2012
Brasilia, por Héctor Abad Faciolince
De las ciudades extrañas, Brasilia es la más extraña. Fue construida por la más minúscula de las cualidades humanas: la razón. Y el sueño de esta razón engendró un monstruo. Un monstruo hermoso, a veces, pero monstruoso incluso en su belleza. Todo viajero sabe que una ciudad hay que conocerla andando, perdiéndose en ella a
Héctor Abad Faciolince |
Actualidad |
24 de abril, 2012
Entrevista a George R.R. Martin, autor de Juego de Tronos
Entrevista realizada por Antonio Jiménez Barca, publicada en El País (España). A continuación un extracto: A los doce años, George R. R. Martin vendía a los amigos de su manzana historias de monstruos que inventaba en su casa y redactaba a golpe de bolígrafo. A los 21 comenzó su carrera de escritor de novelas fantásticas
Prodavinci |
Artes |
24 de abril, 2012
Las mujeres leen más que los hombres
Artículo publicado en El Mundo (España). A continuación un extracto: Las mujeres leen más libros y revistas que los hombres y éstos leen más periódicos y cómics que las mujeres. Si se analiza la lectura de cualquier tipo y por cualquier soporte, los hombres son, sin embargo, más lectores. El 59,9% de ellos lee en
Prodavinci |
Vivir |
24 de abril, 2012
En un lugar llamado Santa Mónica, por Juan Carlos Méndez Guédez
Uno de los rastros que deja en nosotros el paso por ciertas novelas es la constitución de su territorio. Personajes, imágenes, acciones, se despliegan en torno a un espacio que incluso cuando evoca la presencia de un lugar real, posee una energía propia, como si las palabras lo revistiesen de una presencia más sólida, más
Prodavinci |
Actualidad |
23 de abril, 2012
Liubliana (Fragmento), por Eduardo Sánchez Rugeles
Liubliana. Novela de Eduardo Sánchez Rugeles Ganadora del Primer Lugar del Certamen Internacional de Literatura Letras del Bicentenario, Sor Juana Inés de la Cruz, México, 2011. Ya en las librerías venezolanas
Prodavinci |
Artes |
23 de abril, 2012
Robert Darnton: El libro, máquina fabulosa; por Boris Muñoz
Boris Muñoz entrevista al historiador Robert Darnton, director del sistema de bibliotecas de la Universidad de Harvard. Una conversación sobre el futuro del libro y la lectura
Boris Muñoz |
Artes |
23 de abril, 2012
Redenciones, por Oscar Marcano
Leído por el autor en su conferencia inaugural del IX Encuentro de Investigadores de la Literatura Venezolana, organizado por el Instituto de Investigaciones Literarias Gonzalo Picón Febres de la Universidad de Los Andes. El encuentro tuvo como tema central las lecturas que cambiaron vidas (2010)
Oscar Marcano |
Artes |
23 de abril, 2012
La biblioteca de mi tío, por Andrés Boersner
"Igual que pedimos a nuestros deudos que nos incineren cuando muramos deberíamos decidir el destino de nuestras bibliotecas con tiempo, antes de que terminen en manos de ignorantes, mercachifles o de procesadoras de pulpa."
Andrés Boersner |
Vivir |
23 de abril, 2012